- Offers 150
-
Events 150
Events 150
- Other products 150
Conciertos
-
Temporada de Musica "Thaissa "
Special offer 20% DESCUENTO PREVENTA
20% DESCUENTO PREVENTA On sale from Friday, 7 March 2025 to Friday, 29 August 2025
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
Friday, 29 August 2025 19:00
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
Thaissa es una artista musical nacida en Brasilia, de ascendencia ecuatoriana, que ha consolidado su carrera en la escena independiente de Bogotá, Colombia. Su propuesta musical es una fusión ecléctica que abarca géneros como el neo-soul, jazz, rock, R&B y electrónica, creando un sonido distintivo y contemporáneo.
En 2024, lanzó su álbum debut titulado "Anómala", compuesto por 10 canciones que reflejan su identidad fragmentada y su amplia gama de influencias musicales. Este trabajo explora de manera lúdica y orgánica las posibilidades rítmicas, destacando la versatilidad de Thaissa como compositora y arreglista.
Además de su álbum, Thaissa ha colaborado con otros artistas, como el rapero Santo Miletto en el sencillo "Ley del Duende", lanzado en marzo de 2024. Estas colaboraciones enriquecen su propuesta artística y demuestran su capacidad para adaptarse a diferentes estilos musicales.
La música de Thaissa está disponible en diversas plataformas digitales, incluyendo Apple Music, donde se pueden encontrar canciones destacadas como "Grito (Bestia)" y "5 con Tinchito".
Con su enfoque innovador y su habilidad para fusionar géneros, Thaissa se ha posicionado como una de las artistas más prometedoras de la escena musical alternativa en Colombia. -
Show inmersivo científico: Catástrofes cósmicas
DomoPlanetario de Bogotá
Show Inmersivo Científico Catástrofes Cósmicas
Saturday, 30 August 2025
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción: Catástrofes Cósmicas es un show inmersivo que combina el poder visual del domo del Planetario de Bogotá con una banda sonora inspirada en el metal, para sumergir al público en un viaje sensorial a través de los escenarios más extremos del cosmos.
El espectáculo recrea eventos astronómicos de alta energía, como supernovas, colisiones galácticas, estallidos de rayos gamma y agujeros negros devorando estrellas, llevando al espectador a contemplar la magnitud y la violencia de los fenómenos que moldean y amenazan el universo tal como lo conocemos.
Duración: 60 minutos
Aforo: 240 personas
Fechas: 2, 9, 16
Horario: 5:00 p.m.
Fechas: 30
Horario: 4:00 p.m.
Fechas: 30
Horario: 8:00 p.m.
Tarifa:
$30.000 + Servicio TuBoleta./ sin descuentos
-
Show inmersivo científico: Un viaje a la Luna
DomoPlanetario de Bogotá
Show inmersivo científico: Un viaje a la Luna
Saturday, 30 August 2025 18:00
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción:
Durante la segunda mitad del siglo XX, el mundo fue testigo de una intensa competencia entre la Unión Soviética y Estados Unidos por la conquista del cosmos. Lo que comenzó como una disputa geopolítica se convirtió en un impulso sin precedentes para la ciencia y la tecnología, llevándonos del lanzamiento del Sputnik 1 en 1957 hasta la llegada del hombre a la Luna en 1969.
Experimente el alunizaje de las misiones Apolo, explore la superficie lunar y sumérjase en la atmósfera de este evento histórico con la música de The Dark Side of the Moon de Pink Floyd.
Duración: 60 minutos
Aforo: 240 personas
Fechas: 14, 21
Horario: 5:00 p.m.
Fechas: 30
Horario: 6:00 p.m.
Tarifa:
$30.000 + Servicio TuBoleta./ Sin descuentos
-
Temporada de Musica "Teatro Unión"
Special offer 20% DESCUENTO PREVENTA
20% DESCUENTO PREVENTA On sale from Friday, 7 March 2025 to Friday, 29 August 2025
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
Friday, 5 September 2025 19:00
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
Teatro Unión es una banda bogotana que fusiona elementos del Art Punk, Noise Wave y Krautrock para crear un sonido sombrío, análogo y visceral. Fundada en 2016, la agrupación está conformada por Cesar Pardo (bajo), Juan Pablo Cajiao (teclados), Federico Tisnes (batería) y John Jaime Hincapié (voz/guitarra).
Su música se caracteriza por atmósferas densas y letras en español que abordan temas como el consumismo, futuros inquietantes y la esquizofrenia. En 2017, lanzaron su EP debut "Clase B", grabado en vivo bajo el sello Discos La Modelo. Desde entonces, han participado en festivales como Hermoso Ruido, Cosquín Rock, SIMS e Insider Fest, y han tocado en reconocidos escenarios de Bogotá y Medellín, incluyendo Boogaloop, Auditorio Lumiere y Armando Records.
Con una propuesta que desafía los límites del rock experimental, Teatro Unión se ha posicionado como una de las bandas más interesantes dentro de la movida alternativa colombiana. -
Temporada de Musica "FATSO "
Special offer 20% DESCUENTO PREVENTA
20% DESCUENTO PREVENTA On sale from Friday, 7 March 2025 to Friday, 29 August 2025
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
Friday, 12 September 2025 19:00
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
Fatso es una banda colombiana de blues y jazz con un sonido potente y crudo, influenciado por el rock y el soul. Su estilo se caracteriza por la combinación de una base rítmica fuerte, líneas de bajo profundas y una voz rasgada y emotiva que recuerda a los grandes del blues clásico.
Liderada por Daniel Restrepo, Fatso ha construido una identidad sonora única en la escena musical latinoamericana, fusionando elementos tradicionales con una energía contemporánea. Sus canciones, en su mayoría en inglés, exploran temas de desamor, vida urbana y la intensidad de las emociones humanas.
A lo largo de su trayectoria, la banda ha sido reconocida por sus presentaciones en vivo, donde la calidad interpretativa y la pasión por la música destacan. Han participado en festivales importantes y han logrado llevar su propuesta a distintos escenarios dentro y fuera de Colombia. -
Lucas Hill - Lanzamiento “ El sol sale también ”
DomoPlanetario de Bogotá
Thursday, 18 September 2025 19:00
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción del evento: Lucas Hill y Polen Records presentan su nuevo álbum “El sol sale también”. Inmerso bajo el domo del planetario de Bogotá, este concierto promete ser un conmovedor viaje introspectivo en el que el sonido y la imagen se entrelazan para transportarnos a un espacio sutil y enorme al mismo tiempo en el que contemplar, sentir, y refugiarse. El cantautor bogotano estará tocando este nuevo disco en su totalidad además de otras de sus canciones junto a reconocidos invitados de la escena local bogotana. Será una gran celebración de este nuevo trabajo, y una oportunidad increíble de sumergirse en el universo de sosiego y melancolía de Lucas Hill.
Nombre del evento: Lucas Hill - Lanzamiento del disco “El sol sale también”
Fecha: 18 de septiembre de 2025.Apertura puertas 7:00pmShow: 8:00 pm
Lugar: DomoPulep: XUI746Aforo: 350pxEvento para todo público
Valor de la boleteríaDomo Puff + Meet and greet 50 unds $130.000 + Servicio Tuboleta
Domo General + Meet and greet 50 unds $ 120.000 + Servicio Tuboleta
Domo General 250 unds $90.000 + Servicio TuboletaDescuentos: Ninguno -
Temporada de Musica "ALDO ZOLEV"
Special offer 20% DESCUENTO PREVENTA
20% DESCUENTO PREVENTA On sale from Friday, 7 March 2025 to Friday, 29 August 2025
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
Friday, 19 September 2025 19:00
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
Aldo Zolev presenta “Uva”: un ritual sonoro desde el alma árabe
El contrabajista, compositor y performer Aldo Zolev llega a la Sala Gaitán con Uva, una experiencia escénico-musical que trasciende el concierto tradicional para convertirse en un paisaje sonoro vivo, emocional e inmersivo. Inspirado en la riqueza del maqam árabe y la experimentación contemporánea, Uva es un ritual en el que el contrabajo canta, respira y dialoga con sintetizadores, guitarra eléctrica, batería y voz.
La puesta en escena incorpora elementos como estimulación olfativa, vestuario inspirado en el ninjutsu, proyecciones en vivo y una dramaturgia sonora que alterna momentos de introspección y estallido colectivo. Uva es música, pero también cuerpo, palabra, imagen y atmósfera. Es un espectáculo para sentir, para contemplar y para habitar.
-
EL THRASH METAL SE TOMA EL ENSUEÑO
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
Saturday, 20 September 2025 18:00
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
El Teatro El Ensueño se convertirá en un punto de encuentro para lo más potente del Thrash Metal colombiano con una noche de alto calibre curada por el colectivo Escuela del Sonido. La tarima recibirá a Perpetual Warfare, banda reconocida por Rolling Stone como el mayor exponente del Thrash moderno en Colombia, con giras internacionales junto a ABIGAIL (Japón) y aperturas para gigantes como Slayer y Megadeth; desde Pereira llega Aggressive, veteranos del género en Suramérica, con una trayectoria que incluye giras con Anthrax y Exodus, y que actualmente presentan su disco Collapse; en tercer lugar, Victimized, con tres álbumes y presencia en Rock al Parque 2024, traerá su sonido crudo y crítico con temas de su próximo trabajo "In Mosh We Trust". Por último, Aeternal Nox, banda emergente de La Candelaria cuyo EP "Evil Egregor" explora temas como el desplazamiento forzado desde una estética visual intensa.
El próximo 20 de septiembre estas cuatro bandas, estarán en un mismo escenario, y en una sola noche para vivir lo mejor del Thrash hecho en Colombia. Compra tu entrada y asegura tu lugar en este estallido sonoro. -
FESTIVAL ÁFRICA EN BOGOTÁ - SHOW INAUGURAL
Special offer Preventa Festival Africa
Preventa Festival Africa On sale from Wednesday, 27 August 2025 to Sunday, 7 September 2025
DomoPlanetario de Bogotá
Thursday, 25 September 2025 19:00
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción del evento:El Festival África en Bogotá inicia con una noche vibrante en el Domo del Planetario. Desde Senegal, Guiss Guiss Bou Bess trae la energía de los ritmos tradicionales africanos fusionados con la electrónica contemporánea, mientras que Elkin Robinson, desde el Caribe colombiano, comparte la riqueza musical de las islas con sus sonidos raizales. Un espectáculo inaugural que conecta culturas y celebra la diversidad a través de la música.Fecha: Jueves: 25 de septiembre 7:00 p.m.PULEP: MPF532Lugar: DomoAforo: 700pxEvento para todo público
Valor de la boleteríaPreventa (100 unds) $40.000 + Servicio Tuboleta - Sin descuentosGeneral (600 unds) $60.000 + Servicio TuboletaDescuentos: 25% Estudiantes / Adulto Mayor / Discapacitado -
Temporada de Musica "GABRIELA PONCE"
Special offer 20% DESCUENTO PREVENTA
20% DESCUENTO PREVENTA On sale from Friday, 7 March 2025 to Friday, 29 August 2025
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
Friday, 26 September 2025 19:00
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
La multiinstrumentista, compositora y cantante Gabriela Ponce presenta en la Sala Gaitán su álbum El Sur del Ser, una propuesta musical que entrelaza las sonoridades andinas con elementos del rock, el jazz, el pop psicodélico y la canción de autora. En esta presentación, la artista nariñense radicada en Bogotá invita al público a recorrer un repertorio que se construye desde la memoria territorial, el lenguaje poético y la exploración rítmica.
Con una puesta en escena íntima y envolvente, el concierto será una oportunidad para experimentar las canciones que han llevado a Gabriela a escenarios como Rock al Parque, el Teatro Colón, el Festival Hermoso Ruido, y recientemente a su gira por Europa. El Sur del Ser es más que un disco: es una cartografía emocional y sonora que parte de lo local para dialogar con lo universal, transitando entre la nostalgia andina y la vitalidad de las nuevas músicas colombianas. -
María Cristina Plata Casi Te Creo Tour
Teatro Jorge Eliecer GaitanTeatro Jorge Eliécer Gaitán
Saturday, 4 October 2025 20:00
Teatro Jorge Eliecer GaitanTeatro Jorge Eliécer Gaitán
La reconocida cantautora colombiana María Cristina Plata, una de las voces más destacadas de la nueva música latinoamericana, se presentará el 4 de octubre de 2025 en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán para lanzar su más reciente álbum, Casi Te Creo. Este concierto, en formato acústico e íntimo, ofrecerá un recorrido por nuevas composiciones y piezas emblemáticas de su discografía, interpretadas con un ensamble de cuatro músicos e instrumentos de madera.
Casi Te Creo es un álbum inspirado en memorias familiares y vivencias personales, con obras de compositores como Tony Smith, El David Aguilar y José Macías, así como temas de autoría propia. La propuesta destaca por su calidez, honestidad y conexión con las raíces sonoras del continente.
Con más de 18 años de trayectoria, María Cristina ha sido reconocida por Forbes como una de las artistas más relevantes de 2022, y ha recibido más de 19 premios nacionales, entre ellos el Gran Mono Núñez. Su música ha viajado por América Latina y Europa, consolidándola como embajadora de la tradición y la contemporaneidad musical colombiana. -
Zeta Bosio Rock Live Set
DomoPlanetario de Bogotá
Zeta Bosio Rock Live Set
Friday, 24 October 2025 20:00
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción del evento:Un Soda Stéreo aterriza en el Planetario de Bogotá para llevarnos de la mano a la época dorada del rock en español con su show Zeta Bosio Rock Live Set.
Durante una hora, el legendario bajista de Soda Stéreo se une en los decks a la DJ argentina Stef Iracet para presentar nuevas versiones de canciones clásicas del rock en español de los años 80 y 90, incluyendo por supuesto algunos temas de Soda Stereo.
Más que un concierto y un DJ set tradicional, es una fiesta que une el amor de Zeta Bosio por el rock y la electrónica, y durante la cual el famoso músico argentino toca su bajo y demuestra el inconfundible sonido que lo caracterizó en Soda.
Zeta Bosio Rock Live Set es la combinación de tecnología y talento musical, un espectáculo inmersivo y electrizante de canciones mezcladas en vivo y cuidadosamente preparadas por él y Stef Iracet.Fecha: 24 de Octubre 2025 - 8:00 p.m.
PULEP : JDV127Lugar: DomoAforo: 700pxEvento para Mayores de 16 años
Valor de la boletería $140.000+ Servicio Tuboleta
Familia
-
Bienvenidos conquistadores interplanetarios
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
y del espacio sideral
Thursday, 28 August 2025 14:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Estrenos nacionales
(Dir. Andrés Jurado, 2024) Colombia, Portugal. 95 min.
Triller
En el teatro de la Guerra Fría, los astronautas perdidos en el Darién se ven asediados por sus miedos más profundos al ser sorprendidos por un indígena ¿pensaron que serían decapitados o devorados por un caníbal salvaje? Una deconstrucción de archivos fílmicos y de propaganda del entrenamiento de supervivencia tropical desafía la narrativa colonial inscrita en la conquista del espacio. -
Tres lunas nuevas
from Thursday, 28 August 2025 to Sunday, 31 August 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Rodrigo Dimaté, 2025) Colombia. 145 min.
Triller
Alex (16) no va al colegio y pasa su día por ahí, en aparente libertad, haciendo lo que le dijeron que no hiciera; Steven (20) intenta mantener un trabajo, pero siempre hay un amigo, una fiesta, un problema; Kevin (23) quiere huir de la droga y la violencia, esperando, en medio de continuos fracasos, un milagro… La loma está cubierta de escombros y los muros se tragan el sol, se escuchan risas y música, las voces emergen de la nada: la ciudad y sus visajes, cada esquina a cualquier hora -
Espejos rotos.
from Thursday, 28 August 2025 to Sunday, 31 August 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Daniel Cortés, 2025) Colombia. 70 min.
Triller
En toda historia, como en todo pasado, el silencio es el guardián de los secretos. Protege lo que no debe revelarse, ya sea por miedo o vergüenza. A veces, el silencio se arraiga hasta volverse costumbre, pero todo secreto palpita siempre como un fantasma: está presente incluso en su ausencia. Emely Vargas fue una diva olvidada del cine mudo colombiano, rodeada por la intriga de un pasado borrado. Hoy, su historia se asoma entre archivos dispersos y presencias borrosas, figuras difusas que siguen atadas a su nombre. -
Sueños (Deseo, amor)
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Thursday, 28 August 2025 16:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Estrenos internacionales
(Dir. Dag Johan Haugerud, 2025) Noruega. 110 min.
Triller
Soso, ingeniero jubilado, y su familia constituyen una granja de arándanos mediante el programa "Planta el Futuro", impulsado por las autoridades georgianas, con la esperanza de estabilizar su vida, pero en una región cerca de la conflictiva frontera con Abjasia, marcada por décadas de tensiones políticas. -
Selva
from Thursday, 28 August 2025 to Sunday, 31 August 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Esteban Hoyos García, Juan Miguel Gelacio, 2025) Colombia. 70 min.
Triller
Una bandada de flamencos sobrevuela Bogotá en los últimos días. Nadie sabe de dónde llegaron, pero está claro que están perdidos. Julián también está perdido: lleva cinco años trabajando en un call center, viviendo en piloto automático y sintiendo un desarraigo total por la vida. Una llamada particular en su trabajo lo impulsa a desaparecer sin dejar rastro. SELVA es el último día de Julián en Bogotá, sus interacciones con las personas que significan algo para él y su viaje hacia el olvido. -
La libertad es mi causa
from Thursday, 28 August 2025 to Sunday, 31 August 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Claudia Bermúdez, 2024) Colombia. 107 min.
Triller
Este documental narra la historia de Causa Justa, un movimiento que logró despolitizar y transformar el diálogo sobre el aborto en Colombia. Gracias a sus esfuerzos, la Corte Constitucional despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 de gestación, situando al país entre los más progresistas del mundo en este tema. A través de entrevistas y conversaciones, las protagonistas de estos logros, feministas de diversas edades, regiones y organizaciones del país, comparten cómo hicieron realidad este propósito por el que las mujeres feministas han luchado durante más de cinco décadas. -
Golán
from Thursday, 28 August 2025 to Sunday, 31 August 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Orlando Culzat, 2024) Colombia. 99 min.
El duelo por la muerte del abuelo reúne a una familia caleña en una casona cerca al Lago Calima en las afueras de la ciudad. Los jóvenes de la generación del protagonista adolescente, Pedro, lo someten a toda una serie de pruebas de masculinidad que lo desbaratan. La decadencia de la casa, y de toda la familia, da un toque gótico y de terror a la película, que nos hace empatizar con su miedo y su tímida rebeldía ante todo lo que significa su familia. Y su encuentro con Margarita, una joven de origen indígena, revela cómo todo lo que sucede está marcado por la herencia colonial, que sigue determinando
un sistema signado por la injusticia y la crueldad. -
Mûpã
from Thursday, 28 August 2025 to Sunday, 31 August 2025
6° Que Haiga Paz
Estrenos nacionales
En lo más profundo del corazón de los bosques junto al Darién, donde los rayos del sol apenas se filtran entre las espesas ramas, se encuentra enclavada una comunidad indígena Embera en Luz del Mundo, Antioquia. Es aquí, en este rincón sagrado, íntimo y ancestral, donde la valiente Morelia asume el título de gobernadora recién elegida. Sin embargo, la grandeza de su posición se ve desafiada por el rechazo vehemente de ciertos hombres en su entorno, quienes se niegan tercamente a aceptar a una mujer como líder.
Como un huracán que intenta desviar su curso, Morelia se enfrenta a la resistencia masculina y a la vez a los ecos de un pasado doloroso, que le atormentan en cada paso que da. Pero en un giro inesperado, surge un desafío mayor: Una niña de apenas 13 años, víctima de la coerción de sus propios padres, desaparece sin dejar rastro después de ser obligada a casarse con su profesor. En medio del desconcierto y la incertidumbre, Morelia se adentra en una carrera contrarreloj, decidida a encontrar a la niña antes de que sea demasiado tarde.
-
La luz que imaginamos
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Friday, 29 August 2025 13:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Estrenos internacionales
(Dir. Payal Kapadia, 2024) Francia, India. 118 min.
Triller
En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha se ve alterada cuando recibe un regalo inesperado de su marido, quien trabaja en Alemania. Su compañera de piso Anu, más joven, intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para intimar con su novio. Un viaje a una ciudad costera les permite encontrar un espacio para que sus deseos se manifiesten. -
Estancia
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Friday, 29 August 2025 16:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Estrenos internacionales
(Dir. Andrés Carmona Rivera, 2024) Colombia. 85 min.
Triller
En una vieja casona del Parque Bolívar, en el centro de Medellín, un grupo de personajes vive su vida en un encierro que se volvió más aplastante a causa de la pandemia del COVID-19. Son adultos mayores, entre ellos una “pareja” de tres hombres gay, y el documental –ópera prima de Andrés Carmona– los escucha y observa, capturando su teatro de gestos cotidianos que traen todo un pesado pasado a cuestas. La mirada detenida y atenta del documental contrasta con la borrasca interior de sus personajes, expresión de una singularidad y un deseo incontenibles. La Estancia no es un hogar con la carga de orden y respetabilidad que se atribuye a esta palabra. Es un lugar para estar y persistir, y en el que se funda una atípica, conflictiva y entrañable comunidad, ajena a cualquier disciplina y clasificación. Afuera de esa casa, que también es un laberinto, está la ciudad, presentida, aludida. Al mirar el encierro, Estancia compone, además de un retrato colectivo, una sinfonía visual del espacio, es decir, un paisaje (interior). En el tiempo suspendido de la película cualquier cosa, sin embargo, podría suceder: el desastre, la muerte o algún milagro. -
BOGOSHORTS Especial Cinemateca 107
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Friday, 29 August 2025 19:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Franja Vive la Cinemateca
Triller
El Movimiento BOGOSHORTS continúa en la Cinemateca de Bogotá en el 2025, con la edición 107 de BOGOSHORTS sessions especial Cinemateca. Un encuentro para ver algunos de los mejores cortometrajes colombianos, junto con un conversatorio con sus realizadores, moderado por un profesional invitado de la industria audiovisual nacional. -
Solaris
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Solaris
Saturday, 30 August 2025 10:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Curso de Apreciación Cinematográfica
(Andréi Arsénievich Tarkovski,1972) Unión Soviética.
Triller
La película sigue al psicólogo Kris Kelvin, quien es enviado a una estación espacial que orbita el planeta Solaris para investigar el extraño comportamiento de su tripulación. Allí, Kelvin se enfrenta a manifestaciones físicas de sus recuerdos y sentimientos reprimidos, creados por el océano pensante de Solaris. La historia se convierte en una profunda meditación sobre la memoria, el amor, la culpa y la naturaleza de la realidad.Sold out
-
100% Lobo
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
from Saturday, 30 August 2025 to Sunday, 31 August 2025
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Franja Infantil
(Dir. Alexs Stadermann, 2029) Australia. 96 min.
Triller
Freddy Lupin, heredero orgulloso de una dinastía de hombres lobo, se sorprende cuando en su cumpleaños número 13, su primera ‘transformación’ sale mal, convirtiéndolo en un feroz … Poodle! A pesar de su peinado rosado, ¿podrá Freddy demostrar que todavía es 100% lobo? -
Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Saturday, 30 August 2025 11:30
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Franja Clásicos
(Dir. Kim Ki-duk, 2003) Corea del Sur, Alemania. 103 min.
Triller
Dos monjes viven en un monasterio aislado. Bajo la atenta mirada del más viejo, el más joven ve pasar las estaciones de la vida. Primavera: un niño monje se ríe de una rana que intenta librarse de una piedra que tiene en la espalda. Verano: un monje adolescente conoce el amor. Otoño: un monje de treinta años intenta hacer algo que va contra su naturaleza. Invierno: el monje está próximo a la vejez y alguien llega al monasterio. Primavera: el viejo monje conversa con la naturaleza; cerca de él juega un niño monje. -
La Suprema
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
from Saturday, 30 August 2025 to Sunday, 31 August 2025
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Franja Juvenil
(Dir. Felipe Honguín, 2023) Colombia. 83 min.
Triller
En un pueblo borrado de los mapas donde ni siquiera hay electricidad, una adolescente sueña con ser boxeadora. Cuando se entera que su tío peleará por el título mundial y el evento será transmitido en vivo por televisión, ella y la comunidad harán hasta lo imposible para ver la pelea, mientras luchan contra el olvido. -
Show inmersivo científico: Catástrofes cósmicas
DomoPlanetario de Bogotá
Show Inmersivo Científico Catástrofes Cósmicas
Saturday, 30 August 2025
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción: Catástrofes Cósmicas es un show inmersivo que combina el poder visual del domo del Planetario de Bogotá con una banda sonora inspirada en el metal, para sumergir al público en un viaje sensorial a través de los escenarios más extremos del cosmos.
El espectáculo recrea eventos astronómicos de alta energía, como supernovas, colisiones galácticas, estallidos de rayos gamma y agujeros negros devorando estrellas, llevando al espectador a contemplar la magnitud y la violencia de los fenómenos que moldean y amenazan el universo tal como lo conocemos.
Duración: 60 minutos
Aforo: 240 personas
Fechas: 2, 9, 16
Horario: 5:00 p.m.
Fechas: 30
Horario: 4:00 p.m.
Fechas: 30
Horario: 8:00 p.m.
Tarifa:
$30.000 + Servicio TuBoleta./ sin descuentos
-
Show inmersivo científico: Un viaje a la Luna
DomoPlanetario de Bogotá
Show inmersivo científico: Un viaje a la Luna
Saturday, 30 August 2025 18:00
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción:
Durante la segunda mitad del siglo XX, el mundo fue testigo de una intensa competencia entre la Unión Soviética y Estados Unidos por la conquista del cosmos. Lo que comenzó como una disputa geopolítica se convirtió en un impulso sin precedentes para la ciencia y la tecnología, llevándonos del lanzamiento del Sputnik 1 en 1957 hasta la llegada del hombre a la Luna en 1969.
Experimente el alunizaje de las misiones Apolo, explore la superficie lunar y sumérjase en la atmósfera de este evento histórico con la música de The Dark Side of the Moon de Pink Floyd.
Duración: 60 minutos
Aforo: 240 personas
Fechas: 14, 21
Horario: 5:00 p.m.
Fechas: 30
Horario: 6:00 p.m.
Tarifa:
$30.000 + Servicio TuBoleta./ Sin descuentos
-
Adiós al amigo
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Saturday, 30 August 2025 20:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Estrenos nacionales
(Dir. Iván David Gaona, 2024) Colombia. 118 min.
Triller
Después de mil días de una guerra civil en Colombia en 1902, el soldado revolucionario Alfredo Duarte Amado recibe un telegrama con la noticia del embarazo de la esposa de su hermano. Enterándose que la guerra ya ha acabado, convence a un fotógrafo aficionado en las entrañas del cañón del Chicamocha, para que se acompañen en busca de su hermano perdido en la guerra, sabiendo que el fotógrafo también busca al hombre que mató a su papá. -
Clausura y Premiación
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Saturday, 30 August 2025 20:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
11° Festival de Cine Experimental de Bogotá / Cineautopsia
Clausura y Premiación -
ASCII SOUND EXPERIENCE un viaje sonoro en el Planetario
DomoPlanetario de Bogotá
ASCII SOUND EXPERIENCE un viaje sonoro en el Planetario
from Sunday, 31 August 2025 to Sunday, 7 September 2025
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción del evento: ASCII Sound Experience es una exploración musical y visual que propone un recorrido en varias etapas, inspiradas en los seis bardos del budismo, las distintas fases de la vida y la conciencia. Cada sesión combina la delicadeza del arpa con la profundidad emocional de un cuarteto de cuerdas, atmósferas electrónicas diseñadas desde el computador, y una proyección de visuales inmersivos a cargo del colectivo Ebra, que se despliegan en el Domo del Planetario, envolviendo al público en una experiencia multisensorial de contemplación, introspección y desconexión.Más que un concierto, ASCII Sound Experience busca generar un espacio de calma y conexión personal a través de la música y las imágenes. Aunque no se trata de una meditación guiada, la combinación de sonoridades delicadas y paisajes visuales envolventes invita a un estado de relajación profunda y de atención plena. Cada elemento ha sido pensado para reducir el estrés cotidiano, favorecer la concentración en el momento presente y ofrecer un respiro emocional en medio de la rutina urbana. De esta forma, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente único que propicia el bienestar integral y la renovación interior.Artistas: Alejandro Díaz / Colectivo EbraFecha: 17, 24, 31 de agosto y 7 de septiembre de 2025 - 9:00 a.m.
Lugar: DomoPulep: UFF809Aforo: 180pxEvento para Mayores de 16 años
Valor de la boletería $50.000+ Servicio TuboletaDescuentos: 25% Estudiantes / Adulto Mayor / Discapacitado -
The Doors
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Sunday, 31 August 2025 11:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Franja Clásicos
(Dir. Oliver Stone, 1991) EEUU. 140 min.
Triller
Biopic del legendario Jim Morrison y su banda The Doors, desde sus inicios hasta la muerte del cantante en una habitación de hotel de París en 1971. En los primeros días de la formación del grupo, Morrison está en su momento más benigno; es sólo un tipo que pasa el rato en la playa escribiendo poesía. Pero pronto la fama de los Doors comienza a extenderse, con Morrison como centro de atención. A medida que el consumo de drogas y el comportamiento errático de Morrisson aumentan exponencialmente, el resto de la banda -Ray Manzarek (Kyle McLachalan), John Densmore (Kevin Dillon) y Robby Krieger (Frank Whaley)- empieza a cansarse de sus llegadas tardías, del creciente número de cancelaciones y de las sesiones de grabación ebrias que requieren infinitas repeticiones. Pero nadie, ni siquiera su novia Pamela Courson, pudo ayudar a Morrison en su caída en espiral hacia un infierno de drogas, alcohol, obscenidad pública y depresión, llevando su talento y su música a un final prematuro. -
Misericordia
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Sunday, 31 August 2025 14:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Estrenos internacionales
(Dir. Alain Guiraudie, 2024) Francia, Portugal, España. 104 min.
Triller
Jérémie regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de Jean-Pierre, antiguo jefe suyo. Ha decidido quedarse unos días en casa de Martine, su viuda. Pero una misteriosa desaparición, un vecino amenazante y un extraño sacerdote van a hacer que la en principio breve y tranquila estancia de Jérémie tome un giro inesperado. -
No Other Land
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Sunday, 31 August 2025 19:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Estrenos internacionales
(Dir. Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham, Rachel Szor, 2024) Palestina, Noruega. 96 min..
Triller
Basel Adra, un joven activista palestino de Masafer Yatta, lleva desde niño luchando contra la expulsión masiva de su comunidad por la ocupación israelí. Basel documenta la desaparición gradual de Masafer Yatta, a medida que los soldados destruyen los hogares de las familias, el mayor traslado forzoso jamás llevado a cabo en la Cisjordania ocupada. Se cruza con Yuval, un periodista israelí que se une a su lucha, y durante más de media década luchan contra la expulsión, a la vez que estrechan lazos. Su complejo vínculo se ve afectado por la extrema desigualdad entre ellos: Basel, viviendo bajo una brutal ocupación militar, y Yuval, libre y sin restricciones. Esta película, realizada por un colectivo palestino-israelí de cuatro jóvenes activistas, fue cocreada durante los tiempos más oscuros y aterradores de la región, como un acto de resistencia creativa al apartheid y una búsqueda de un camino hacia la igualdad y la justicia. -
Bird (Dir. Andrea Arnold, 2023)
from Tuesday, 2 September 2025 to Tuesday, 23 September 2025
Estrenos internacionales
Reino Unido. 119 min.
Bailey, de 12 años, vive con su padre soltero Bug y su hermano Hunter en una casa ocupada del norte de Kent. Bug no tiene mucho tiempo para sus hijos y Bailey, que se acerca a la pubertad, busca atención y aventuras por su cuenta.
-
Wakani
from Tuesday, 2 September 2025 to Tuesday, 30 September 2025
Estrenos nacionales
(Dir. David Herrera, 2024) Colombia. 71 min.
Una mujer indígena, defensora de la medicina tradicional, insiste en que el Yagé -una planta con efectos alucinógenos- intenta darle un mensaje que cambiará el curso de su vida
-
Bogotá underground - Hip Hop
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Tuesday, 2 September 2025 16:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos -Colombia
"Bogotá Underground – Hip Hop" es un documental que celebra cinco décadas de historia del hip hop en la capital colombiana, explorando cómo este movimiento cultural ha dejado una huella imborrable en las calles de Bogotá. Producido por Cuntur Films, el documental explora las raíces y la evolución de un fenómeno que ha transformado la ciudad en un espacio de resistencia, arte y comunidad.
-
El inmigrante latino
from Tuesday, 2 September 2025 to Tuesday, 16 September 2025
Franja Cine Colombiano
(Dir. Gustavo Nieto Roa, 1980) Colombia. 95 min.
Un compositor colombiano se traslada a Nueva York para desarrollar su carrera artística. Allí encuentra dificultades para subsistir debido a que no puede ejercer su profesión. Cuando se encuentra a punto de renunciar y retornar a su país, conoce a un famoso músico estadounidense que lo contrata como su conductor. Sin embargo, el músico estadounidense no puede presentarse en un concierto debido a su adicción a las drogas, brindando la oportunidad al compositor colombiano para que lo reemplace en el escenario.
-
The brink of dreams (Al borde de los sueños)
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Tuesday, 2 September 2025 19:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos -Colombia
(Nada Riyadh, Ayman El Amir, 2024) Egipto. 101 min.
En una aldea remota del sur de Egipto, un grupo de chicas se rebela formando una compañía de teatro callejero exclusivamente femenina. Sueñan con ser actrices, bailarinas y cantantes, desafiando a sus familias y a los aldeanos con sus inesperadas actuaciones. Filmada a lo largo de cuatro años, Al Borde de los Sueños las sigue desde la infancia hasta la adultez, enfrentándose a las decisiones más cruciales de sus vidas.
-
Tres lunas nuevas
from Tuesday, 2 September 2025 to Tuesday, 30 September 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Rodrigo Dimaté, 2025) Colombia. 145 min.
TrillerAlex (16) no va al colegio y pasa su día por ahí, en aparente libertad, haciendo lo que le dijeron que no hiciera; Steven (20) intenta mantener un trabajo, pero siempre hay un amigo, una fiesta, un problema; Kevin (23) quiere huir de la droga y la violencia, esperando, en medio de continuos fracasos, un milagro… La loma está cubierta de escombros y los muros se tragan el sol, se escuchan risas y música, las voces emergen de la nada: la ciudad y sus visajes, cada esquina a cualquier hora
-
Espejos rotos
from Wednesday, 3 September 2025 to Wednesday, 24 September 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Daniel Cortés, 2025) Colombia. 70 min.
En toda historia, como en todo pasado, el silencio es el guardián de los secretos. Protege lo que no debe revelarse, ya sea por miedo o vergüenza. A veces, el silencio se arraiga hasta volverse costumbre, pero todo secreto palpita siempre como un fantasma: está presente incluso en su ausencia. Emely Vargas fue una diva olvidada del cine mudo colombiano, rodeada por la intriga de un pasado borrado. Hoy, su historia se asoma entre archivos dispersos y presencias borrosas, figuras difusas que siguen atadas a su nombre.
-
Golán
from Wednesday, 3 September 2025 to Tuesday, 23 September 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Orlando Culzat, 2024) Colombia. 99 min.
El duelo por la muerte del abuelo reúne a una familia caleña en una casona cerca al Lago Calima en las afueras de la ciudad. Los jóvenes de la generación del protagonista adolescente, Pedro, lo someten a toda una serie de pruebas de masculinidad que lo desbaratan. La decadencia de la casa, y de toda la familia, da un toque gótico y de terror a la película, que nos hace empatizar con su miedo y su tímida rebeldía ante todo lo que significa su familia. Y su encuentro con Margarita, una joven de origen indígena, revela cómo todo lo que sucede está marcado por la herencia colonial, que sigue determinando
un sistema signado por la injusticia y la crueldad. -
Al impenetrable
from Wednesday, 3 September 2025 to Thursday, 25 September 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Sonia Bertotti, 2023) Argentina, Colombia. 90 min.
Tres jóvenes se internan en una comunidad Qom en el medio del Impenetrable Chaqueño para realizar un programa de televisión que retrate la miseria y la desolación en la que viven y cómo eso afecta a su vida cotidiana. Una vez allí, descubren que la comunidad Qom ha desaparecido y no encuentran la forma de regresar. Perdidos en el bosque, sin comida ni agua, deberán encontrar una salida a contrarreloj antes de quedar atrapados para siempre en los insondables secretos que esconde el Impenetrable.
-
La luz que imaginamos
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
from Wednesday, 3 September 2025 to Friday, 19 September 2025
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Estrenos internacionales
(Dir. Payal Kapadia, 2024) Francia, India. 118 min.
En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha se ve alterada cuando recibe un regalo inesperado de su marido, quien trabaja en Alemania. Su compañera de piso Anu, más joven, intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para intimar con su novio. Un viaje a una ciudad costera les permite encontrar un espacio para que sus deseos se manifiesten.
-
FICDEH en Corto. 84 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Wednesday, 3 September 2025 17:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos -Colombia
Diablo ballena (Camilo Alfredo Barón Riveros, 2025) Colombia. 15 min. Purgatorio (Sergio Romero Ocampo, Juan Blanquicet, 2023) Colombia. 21 min Prohibido olvidar (David Guevara, 2025) Colombia. 18 min. Tejedoras de Mampuján (Isabel Macías, 2025) Argentina. 10 min. Un pájaro voló (Leinad Pájaro De la Hoz, 2024) Colombia, Cuba. 20 min.
-
No one asked you (Nadie te preguntó)
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Wednesday, 3 September 2025 19:30
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos -Colombia
(Dir. Ruth Leitman, 2024) Estados Unidos. 103 min.
La comediante Lizz Winstead (The Daily Show) y un grupo de activistas recorren Estados Unidos para apoyar a los trabajadores de clínicas de aborto y combatir el estigma. Íconos de la cultura pop y cómicos impulsan esta película itinerante, filmada a lo largo de seis años, que se moviliza para reconstruir clínicas vandalizadas, exponer a políticos corruptos, extremistas y señalar las malas prácticas de los medios de comunicación mientras se violan nuestros derechos. Esta película refleja el poder del humor como herramienta de cambio social.
-
No Other Land
from Thursday, 4 September 2025 to Saturday, 20 September 2025
Estrenos internacionales
(Dir. Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham, Rachel Szor, 2024) Palestina, Noruega. 96 min.
Basel Adra, un joven activista palestino de Masafer Yatta, lleva desde niño luchando contra la expulsión masiva de su comunidad por la ocupación israelí. Basel documenta la desaparición gradual de Masafer Yatta, a medida que los soldados destruyen los hogares de las familias, el mayor traslado forzoso jamás llevado a cabo en la Cisjordania ocupada. Se cruza con Yuval, un periodista israelí que se une a su lucha, y durante más de media década luchan contra la expulsión, a la vez que estrechan lazos. Su complejo vínculo se ve afectado por la extrema desigualdad entre ellos: Basel, viviendo bajo una brutal ocupación militar, y Yuval, libre y sin restricciones. Esta película, realizada por un colectivo palestino-israelí de cuatro jóvenes activistas, fue cocreada durante los tiempos más oscuros y aterradores de la región, como un acto de resistencia creativa al apartheid y una búsqueda de un camino hacia la igualdad y la justicia.
-
Querido trópico
from Thursday, 4 September 2025 to Tuesday, 16 September 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Ana Endara, 2024) Panamá, Colombia. 108 min.
Un jardín tropical se vuelve escenario para el encuentro de dos soledades; la de una mujer de clase alta a la que una demencia le está arrebatando todo lo que ha sido, y la de su cuidadora, una inmigrante sola y sin apoyo, separada del mundo por un terrible secreto. A medida que sus vidas se entrelazan, desarrollan un vínculo conmovedor e inesperado.
-
Amanecer la palabra
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Thursday, 4 September 2025 16:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos -Colombia
(Néstor Martínez, 2025) Colombia. 82 min.
¿Es posible habitar la selva y protegerla? Desde la inmensidad del Amazonas, una lideresa campesina, un líder indígena y un médico tradicional afro exploran la Amazonía colombiana como un espacio diverso y cultural a través de la memoria. Las bonanzas económicas desde el siglo XIX, el conflicto armado, las desigualdades y la violencia estructural amenazan este territorio sagrado. Sus voces revelan la lucha por la justicia climática y la resistencia ambiental en busca de un futuro esperanzador.
-
Animación restaurada. 34 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
from Thursday, 4 September 2025 to Thursday, 11 September 2025
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
5° Ciclo Restaurados
Elpidio Valdés contra el tren militar (Dir. Juan Padrón, 1974) Cuba. 8 min. Una aventura de Elpidio Valdés (Dir. Juan Padrón, 1974) Cuba. 8 min. Clarín mambí (Dir. Juan Padrón, 1976) Cuba. 8 min. Los Tolimenses Go West (Dir. Phillipe Massonat, Juan Manuel Agudelo, 1980) Colombia. 10 min.
-
Oasis
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Thursday, 4 September 2025 19:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos -Colombia
(Tamara Uribe, Felipe Morgado, 2024) Chile. 79 min.
Tras una revuelta social sin precedentes, Chile elige escribir una nueva Constitución. Una variopinta asamblea será la encargada de poner en el papel los sueños de dignidad y justicia social de todo un pueblo. ¿Qué podría salir mal?
-
Antuca
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
from Thursday, 4 September 2025 to Sunday, 7 September 2025
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
5° Ciclo Restaurados
(Dir. María Barea, 1992) Perú. 75 min.
TrillerAntuca, una joven nacida en una comunidad quechua de Cajamarca, regresa a su pueblo para asistir a una fiesta patronal. Ha pasado diez años fuera de su comunidad, desde que su madrina la embarcó hacia Lima con el fin de separarla de Artemio, el campesino que la amaba.
-
Cucú
from Friday, 5 September 2025 to Wednesday, 24 September 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Tito Rodríguez, 2025) Colombia, República Dominicana. 76 min.
Una pareja casada, estancada y sin hijos después de 10 años, decide pasar tiempo en las montañas.
-
Un pasaje de ida
from Friday, 5 September 2025 to Tuesday, 9 September 2025
5° Ciclo Restaurados
(Dir. Agilberto Meléndez, 1988) República Dominicana. 90 min.
Basada en un episodio real: la tragedia de la embarcación "Regina Express", que se saldó con la muerte de varios polizones que intentaban salir ilegalmente de la República Dominicana y llegar a las costas de los Estados Unidos. -
Sed, el flajelo guajiro
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Friday, 5 September 2025 16:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos -Colombia
(Arturo Loaiza Espitia, 2025) Colombia. 95 min.
Las comunidades indígenas del norte de Colombia, históricamente reconocidas por su espíritu guerrero, resistieron la conquista de los colonizadores hace más de 500 años. Sin embargo, en la actualidad han sido despojadas de su recurso más vital: el agua. Hoy, la pregunta que resuena entre sus habitantes es: ¿dónde está el río que les fue entregado por la naturaleza, nacido en la Sierra Nevada de Santa Marta?
-
Sendero azul
from Friday, 5 September 2025 to Tuesday, 30 September 2025
Estrenos internacionales
(Dir. Gabriel Mascaro, 2025) Brasil. 86 min.
En una Brasil distópica, los ancianos son obligados a trasladarse a colonias para liberar a las generaciones más jóvenes para el trabajo y el crecimiento económico. Tereza, de 77 años, rechaza esta orden y decide emprender un viaje a través del Amazonas, buscando cumplir un último deseo antes de que su libertad sea limitada. Durante su viaje, interactúa con diversos personajes y descubre un mundo más allá de su rutina, desafiando la narrativa impuesta por el gobierno.
-
Otra piel
from Friday, 5 September 2025 to Wednesday, 24 September 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Patricia Correa, 2024) Chile, Colombia. 70 min.
Miguel es un reconocido taxidermista y un experto cazador. A él recurren clientes particulares que buscan naturalizar mascotas y animales exóticos. A través de su oficio, Miguel nos hará reflexionar sobre cómo nos relacionamos con las demás especies.
-
Dale duro Cayetano
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
from Friday, 5 September 2025 to Tuesday, 9 September 2025
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
5° Ciclo Restaurados
(Dir. Alberto Giraldo, 1974) Colombia. 12 min.; También somos hermanos (Dir. José Carlos Burle, 1949) Brasil. 85 min.
Dale duro Cayetano (Dir. Alberto Giraldo, 1974) Colombia. 12 min.
La película muestra la vida y sueños de quienes aspiran a realizarse a través del boxeo.
También somos hermanos (Dir. José Carlos Burle, 1949) Brasil. 85 min.
Renato y Miro son dos hermanos negros criados por la familia blanca de Marta, en Tijuca, Rio de Janeiro. Renato, cultivado, siempre ha salido adelante gracias a su honestidad y aspira al reconocimiento social. Su hermano, en cambio, es un delincuente rebelde que culpa de su conducta al trato recibido en casa. Marta, hermanastra de ambos, está enamorada de Renato. Las vidas de todos cambiarán cuando otro delincuente, Walter, se cruce en sus caminos. -
Guerreras
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Friday, 5 September 2025 20:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos -Colombia
(María Alejandra Rubio y Timotée Callec, 2024) Colombia. 75 min.
En una "Maloca" (Casa de Pensamientos) al pie de la roca, siete escaladoras se reúnen alrededor de una fogata. Alejandra, la facilitadora, marca el tono: "Tenemos diferentes caminos e historias. Esta noche, compartiremos nuestras experiencias al enfrentar nuestras dificultades. El círculo de palabra es un espacio seguro donde el fuego inspira coraje. ¿Qué hemos vivido?".
En la oscuridad, sus voces se alzan, relatando recuerdos y aventuras. Las acompañamos en sus logros revolucionarios: las primeras ascensiones femeninas en rutas deportivas de alta dificultad, la escalada de montañas de 5.000 metros y de rutas tradicionales en solitario. Sus historias de lucha y transformación personal se desarrollan vívidamente en el contexto de los ríos y la niebla de los paisajes tropicales y andinos colombianos.
Sentadas en el círculo, las mujeres se sinceran sobre el duelo, la maternidad, los trastornos alimentarios, la violencia doméstica y la identidad bicultural. La tensión es palpable mientras confrontan sus secretos, preguntas y dolor, y crece hasta que un grito atraviesa el aire: "¡Ya basta!".
Con la llegada del amanecer, Alba, una mujer indígena nasa, reflexiona: "Pensé que era la única que enfrentaba dificultades. Escucharlas demuestra que son unas guerreras. Ahora sé de lo que soy capaz".
La magia del círculo de palabra se ha manifestado, revelando la fuerza y la resiliencia de estas escaladoras. -
Stalker
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Stalker
Saturday, 6 September 2025 10:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Curso de Apreciación Cinematográfica
(Andréi Arsénievich Tarkovski,1979) Unión Soviética.
Triller
En un país no especificado, existe una zona restringida conocida como "la Zona", custodiada por el gobierno debido a su naturaleza misteriosa y potencialmente peligrosa. Se rumorea que en su interior hay una habitación que cumple los deseos más profundos de quienes ingresan. Un "stalker", o guía ilegal, lidera a un escritor y a un profesor en una expedición hacia esta Zona. A medida que avanzan, el viaje se transforma en una exploración profunda de sus propias almas, enfrentando dilemas morales y existenciales. La película es una meditación sobre la fe, el deseo y la búsqueda de sentido en un mundo incierto.Sold out
-
La guerra de los mapaches
from Saturday, 6 September 2025 to Sunday, 28 September 2025
Franja Clásicos
(Dir. Isao Takahata, 1994) Japón. 119 min.
Una comunidad de perros mapaches mágicos que cambian de forma luchan para evitar que su hogar forestal sea destruido por el desarrollo urbano.
-
Recuerdos del ayer
from Saturday, 6 September 2025 to Sunday, 28 September 2025
Franja Clásicos
(Dir. Isao Takahata, 1991) Japón. 119 min.
TrillerUna oficinista de 27 años viaja por el país mientras recuerda su infancia en Tokyo.
-
El día que la tierra explotó
from Saturday, 6 September 2025 to Sunday, 28 September 2025
Franja Infantil
En este taller aprenderemos a construir títeres con papel y a animarlos. De una manera divertida y dinámica pasaremos por las diferentes etapas de una animación en stop motion con recortes de papel. Planearemos nuestra animación, haciendo breves diseños, grabando referencias; construiremos una marioneta en papel, un escenario, y animaremos; finalmente le pondremos voz y sonidos a nuestras animaciones.
Para este taller solo necesitas muchas ganas de aprender, dejar volar la imaginación, un celular, la aplicación Stop Motion Studio y si tienes, solo si tienes: un trípode. -
Daquilema
from Saturday, 6 September 2025 to Tuesday, 9 September 2025
5° Ciclo Restaurados
(Dir. Édgar Cevallos, 1981) Ecuador. 30 min.; Runan Caycu (Dir. Nora de Izcue, 1973) Perú. 35 min.
Daquilema (Dir. Édgar Cevallos, 1981) Ecuador. 30 min.
Corto que narra la vida de Fernando Daquilema y el levantamiento indígena entre 1870 y 1871, en la Provincia de Chimborazo.
Runan Caycu (Dir. Nora de Izcue, 1973) Perú. 35 min.
Ilustra la vida de Saturnino Huillca, dirigente sindical campesino, y las motivaciones que llevan al campesinado quechua a emprender la lucha por sus reivindicaciones sociales. Sucesos que llegaron a constituir una fuerza de presión que conmovió al país e hizo ver la importancia de realizar la reforma agraria. -
El pasajero de la noche
from Saturday, 6 September 2025 to Friday, 12 September 2025
5° Ciclo Restaurados
(Dir. Carlos Santa, 1989) Colombia. 24 min.
El pasajero de la noche (Dir. Carlos Santa, 1989) Colombia. 24 min.
Animación dibujada en tinta. Isaac Ink arrastra un cadáver por las entrañas de una ciudad de geometría confusa y arquitectura laberíntica. En el camino se cruza con siniestras encarnaciones de la ciencia y la técnica, presentadas como opresoras del hombre contemporáneo. Un resquicio de humanidad sobrevive en la música, el baile y el sexo, en la figura de un bufón colorido que ilumina brevemente el camino sombrío del Sr. Ink.
Morir un poco (Dir. Álvaro J. Covacevich, 1967) Chile. 70 min.
Un documento de cine-verdad. Presenta la vida de Luis, hombre que deambula por las calles de la ciudad, de ida y vuelta al trabajo, contemplando las vitrinas de un mundo que nunca podrá tener y que le invitan a consumir, a soñar. -
FICDEH en corto. 109 min.
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Saturday, 6 September 2025 19:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos -Colombia
Silenciados (Daniel Malvido, 2025) México. 19 min. The first film (La primera película) (Piyush Thakur, 2024) India, 19 min. Death is dreaming (La muerte está soñando) (Afshin Soufian, 2024) Irán. 20 min. Mother love (Amor de madre) (Numan Acar, 2025) Alemania. 20 min. Yaya (Sara Sálamo, 2024) España. 20 min. Una isla (Ricardo Muñoz Senior, 2025) México, Venezuela. 11 min.
-
Village Rockstars 2 (Estrellas de rock del pueblo)
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Sunday, 7 September 2025 13:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos -Colombia
(Dir. Rima Das, 2025) India, Singapur, China. 108 min.
En un pueblo encantador, una adolescente persigue con pasión su sueño musical. Sin embargo, las duras realidades de la vida ponen a prueba su inocencia. Ante estas pruebas, emprende un viaje para redescubrir la profunda conexión entre la música y la vida, buscando una nueva armonía en la sinfonía de sus sueños.
-
El viaje de Chihiro
from Sunday, 7 September 2025 to Sunday, 28 September 2025
Franja Infantil
El día que la tierra explotó (Dir. Peter Browngardt, 2025) Estados Unidos Canadá, Reino Unido. 91 min.
Chihiro es una niña caprichosa que debe adentrarse en un mundo de fantasía para poder salvar a sus padres, convertidos en cerdos
-
La paga
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Sunday, 7 September 2025 15:30
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
5° Ciclo Restaurados
(Dir. Ciro Durán, 1962) Colombia, Venezuela. 63 min.
En los Andes colombo-venezolanos, un campesino trabaja la tierra en condiciones de explotación para asegurar la supervivencia de su familia. Su hijo está enfermo, su esposa embarazada, y él mismo reproduce la violencia que lo rodea. Sin dinero para tratamientos médicos, una noche se emborracha y es arrestado. En la cárcel, en un estallido de furia, se rebela contra el cacique político del pueblo de la única manera que le es posible.
La paga fue una obra pionera del cine social y político en América Latina, estrenada el mismo año que Barravento, la ópera prima de Glauber Rocha, y anticipándose a movimientos como el Tercer Cine. Influenciada por el neorrealismo italiano y el cine soviético en su estética, formas y enfoque ideológico, la película recurre a la arquetipización de los personajes y de las fuerzas sociales y económicas que representan. Basada en las observaciones de infancia del director en su pueblo natal, La paga denuncia la explotación del campesinado. -
El taciturno
from Sunday, 7 September 2025 to Saturday, 13 September 2025
5° Ciclo Restaurados
(Dir. Jorge Gaitán Gómez, 1971) Colombia. 94 min.
Un misterioso y andariego pistolero enfrenta la hostilidad de indios y blancos¸ habitantes de campos y poblados cuya ubicación y época son también un misterio. -
Violentas mariposas
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Sunday, 7 September 2025 17:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos -Colombia
(Dir. Adolfo Dávila, 2024) México.101 min.
Un grafitero y una cantante de punk se conocen en un contexto de profunda crisis y descontento social. Sus mentes revolucionarias e idealistas anhelan un mundo más justo y están dispuestos a luchar por él. La música y el arte callejero los unen y se convierten en sus armas. Ingenuos e inocentes, exigen justicia… hasta convertirse en víctimas de la agresión de tres policías corruptos, despertando la inimaginable rabia de quien ya no tiene nada que perder. Cuando la justicia está ausente, la venganza se vuelve un acto de fe.
-
Danzón -
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
from Sunday, 7 September 2025 to Wednesday, 10 September 2025
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
5° Ciclo Restaurados
(Dir. María Novaro, 1991) México. 120 min.
Julia (Maria Rojo), una madre soltera de 40 años, trabaja como operadora de telefonía. Su unica pasión consiste en ir a bailar; pero, cuando, inexplicablemente, su pareja de baile desaparece, ella intentará localizarlo a toda costa. -
Selva
from Sunday, 7 September 2025 to Sunday, 28 September 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Esteban Hoyos García, Juan Miguel Gelacio, 2025) Colombia. 76 min.
Una bandada de flamencos sobrevuela Bogotá en los últimos días. Nadie sabe de dónde llegaron, pero está claro que están perdidos. Julián también está perdido: lleva cinco años trabajando en un call center, viviendo en piloto automático y sintiendo un desarraigo total por la vida. Una llamada particular en su trabajo lo impulsa a desaparecer sin dejar rastro. SELVA es el último día de Julián en Bogotá, sus interacciones con las personas que significan algo para él y su viaje hacia el olvido.
-
Adiós al amigo
from Tuesday, 9 September 2025 to Tuesday, 23 September 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Iván David Gaona, 2024) Colombia. 118 min.
Después de mil días de una guerra civil en Colombia en 1902, el soldado revolucionario Alfredo Duarte Amado recibe un telegrama con la noticia del embarazo de la esposa de su hermano. Enterándose que la guerra ya ha acabado, convence a un fotógrafo aficionado en las entrañas del cañón del Chicamocha, para que se acompañen en busca de su hermano perdido en la guerra, sabiendo que el fotógrafo también busca al hombre que mató a su papá.
-
FICDEH en Corto. 91 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Tuesday, 9 September 2025 17:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos -Colombia
El Eco (The echo) ( Dir. Ángela Carabalí, 2025) Colombia, Estados Unidos. 12 min. Como el agua, la piedra y la espuma (Like water, stone and foam) (Dir. Diana Moreno, 2024) Colombia. 25 min Invisible (Invisible) (Dir. Valentina Montoya Robledo, Daniel Gómez Restrepo, Andrés González Robledo, 2024) Colombia, Inglaterra. 29 min. El puente de los suspiros (The bridge of sighs) (Dir. Edgar Medina Fetecua, 2025) Colombia. 25 min.
-
El páramo
from Wednesday, 10 September 2025 to Wednesday, 17 September 2025
Franja Cine Colombiano
(Dir. Jaime Osorio Márquez, 2011) Colombia, España, Argentina. 100 min.
Después de perder el contacto con una base militar, se envía una unidad de montaña a investigar. Al llegar, solo encuentran a una mujer encadenada. El aislamiento y la imposibilidad de escapar sirven para socavar el juicio de los soldados.
-
El doble secuestro de Sigifredo López
from Wednesday, 10 September 2025 to Tuesday, 16 September 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Alejandro Bernal Rueda, 2024) Colombia. 116 min.
Relata la impactante historia de los 12 diputados del Valle del Cauca secuestrados por las FARC-EP en 2002, y la única persona que sobrevivió: Sigifredo López. Después de estar en cautiverio, López fue liberado, pero se vio envuelto en una controversia política por su supuesta participación en el secuestro y la muerte de sus compañeros. El documental explora la verdad detrás de estos hechos y cómo, casi 20 años después, se están resolviendo algunos de los interrogantes.
-
Bienvenidos conquistadores interplanetarios
y del espacio sideral
from Thursday, 11 September 2025 to Friday, 12 September 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Andrés Jurado, 2024) Colombia, Portugal. 95 min.
En el teatro de la Guerra Fría, los astronautas perdidos en el Darién se ven asediados por sus miedos más profundos al ser sorprendidos por un indígena ¿pensaron que serían decapitados o devorados por un caníbal salvaje? Una deconstrucción de archivos fílmicos y de propaganda del entrenamiento de supervivencia tropical desafía la narrativa colonial inscrita en la conquista del espacio.
-
Conozcamos el río Magdalena
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
from Thursday, 11 September 2025 to Saturday, 13 September 2025
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
5° Ciclo Restaurados
(Prod. Marco Tulio Lizarazo, 1957) Colombia. 9 min.; Amazonas: infierno y paraíso (Dir. Rómulo Delgado, 1980) Colombia. 81 min.
Conozcamos el río Magdalena (Prod. Marco Tulio Lizarazo, 1957) Colombia. 9 min.
Viaje turístico por el río Magdalena realizado por Naviera Fluvial Colombiana.
Amazonas: infierno y paraíso (Dir. Rómulo Delgado, 1980) Colombia. 81 min.
Recorrido a lo largo del río Amazonas¸ desde su nacimiento hasta la desembocadura¸ observando a las gentes de las riberas y las zonas que habitan¸ lo mismo que el paisaje. -
La libertad es mi causa
from Friday, 12 September 2025 to Tuesday, 23 September 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Claudia Bermúdez, 2024) Colombia. 107 min.
Este documental narra la historia de Causa Justa, un movimiento que logró despolitizar y transformar el diálogo sobre el aborto en Colombia. Gracias a sus esfuerzos, la Corte Constitucional despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 de gestación, situando al país entre los más progresistas del mundo en este tema. A través de entrevistas y conversaciones, las protagonistas de estos logros, feministas de diversas edades, regiones y organizaciones del país, comparten cómo hicieron realidad este propósito por el que las mujeres feministas han luchado durante más de cinco décadas.
-
El miedo corroe el alma
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Saturday, 13 September 2025 10:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Curso de Apreciación Cinematográfica
(Angst essen Seele auf) (Rainer Werner Fassbinder,1974) Alemania.
Triller
Emmi, una mujer de unos 60 años, viuda y trabajadora de limpieza, que se enamora de Ali, un inmigrante marroquí mucho más joven. Se conocen casi por azar en un bar, y su relación florece de manera sincera. Sin embargo, cuando deciden casarse, la sociedad alemana que los rodea —vecinos, compañeros de trabajo, incluso los hijos de Emmi— reacciona con una mezcla de racismo, desprecio, humillación y aislamiento.
La presión social y el rechazo comienzan a afectar la relación, y ambos intentan adaptarse, pero empiezan a surgir tensiones internas. Emmi trata de “integrar” a Ali en su mundo, pero eso lo lleva a sentirse cada vez más alienado. -
Marta Gomez presenta: Escuchando las estrellas
DomoPlanetario de Bogotá
Marta Gomez presenta: Escuchando las estrellas
from Saturday, 13 September 2025 to Sunday, 14 September 2025
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción del evento:MARTA GÓMEZ - Escuchando las estrellas, Concierto para las infancias
(Concierto musical inmersivo en el Planetario de Bogotá)
Un espectáculo único con un repertorio pensado para invitar a niños y niñas a un viaje de música e imágenes como también a quienes ya vivieron la infancia pero la mantienen viva en sus corazones. Una invitación de la autora y compositora a disfrutar con las canciones, diseñado especialmente para el espacio del Planetario de la ciudad de Bogotá. Este concierto presenta las composiciones de la autora interpretadas en un formato íntimo de trío, donde Marta da vida a sus canciones con su voz, acompañada por una guitarra y un set de percusión.
La experiencia se complementa con una puesta visual especialmente diseñada para proyectarse en la cúpula del Planetario, creando un guión audiovisual que fusiona música e imágenes exclusivas, transportando al público a un universo lleno de emociones, texturas y paisajes sonoros.
Un concierto imperdible que combina arte, música y tecnología en un entorno especial.Fecha: Sábado, 13 de septiembre de 2025 - 4:00 p.m. / Domingo, 14 de septiembre de 2025 - 11:00 a.m.PULEP: GBL985Lugar: DomoAforo: 300px (por función)Evento para todo público
Valor de la boleteríaGeneral $80.000 + Servicio TuboletaDescuentos: 25% Estudiantes / Adulto Mayor / Discapacitado -
Acción y extinción. 76 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Wednesday, 17 September 2025 17:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
#NarrarElFuturo: XII Festival de Cine & Nuevos Medios
(Néstor Martínez, 2025) Colombia. 82 min.
Selvedge (Dir. Aleksandra Czenczek, 2024) Reino Unido. 11 min. Echoes of regret (Dir. Alexandre Tissier, 2025) Francia. 9 min. Farewells to artists: an ethical trilogy (Dir. Laura Baigorri Ballarín, 2025) España. 11 min. Straight and in a circle (Dir. Palina Ramashka, 2024) Bielorusia. 4 min. Salted earth (Dir. Robin Lancaster Bisio, 2023) Estados Unidos. 4 min. Abora (Dir. Javier Cerdá, 2025) España. 4 min. Zìrán (Dir. Mitchell Louis Flautt, 2025) Estados Unidos, Reino Unido. 3 min. The last atlantis (Dir. Chih Hao Shen, 2025) Taiwan. 3 min. A different goal (Dir. Marco Joubert, 2024) Canadá. 3 min. No gods left in the west (Dir. Daryl Mechanica, 2025) Turquía. 7 min. Anakin - the quiet one (Dir. Alexandre Tissier, 2025) Francia. 7 min. The questioning (Dir. Daryl Mechanica, 2025) Turquía. 10 min.
-
Estancia
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Wednesday, 17 September 2025 19:30
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
#NarrarElFuturo: XII Festival de Cine & Nuevos Medios
(Dir. Andrés Carmona Rivera, 2025) Colombia. 85 min.
TrillerEn una vieja casona del Parque Bolívar, en el centro de Medellín, un grupo de personajes vive su vida en un encierro que se volvió más aplastante a causa de la pandemia del COVID-19. Son adultos mayores, entre ellos una “pareja” de tres hombres gay, y el documental –ópera prima de Andrés Carmona– los escucha y observa, capturando su teatro de gestos cotidianos que traen todo un pesado pasado a cuestas. La mirada detenida y atenta del documental contrasta con la borrasca interior de sus personajes, expresión de una singularidad y un deseo incontenibles. La Estancia no es un hogar con la carga de orden y respetabilidad que se atribuye a esta palabra. Es un lugar para estar y persistir, y en el que se funda una atípica, conflictiva y entrañable comunidad, ajena a cualquier disciplina y clasificación. Afuera de esa casa, que también es un laberinto, está la ciudad, presentida, aludida. Al mirar el encierro, Estancia compone, además de un retrato colectivo, una sinfonía visual del espacio, es decir, un paisaje (interior). En el tiempo suspendido de la película cualquier cosa, sin embargo, podría suceder: el desastre, la muerte o algún milagro.
-
Babalawo
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Thursday, 18 September 2025 16:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Quibdo Africa Film Festival
(Dir. Cyrill Noyalet, 2025) Francia. 57 min.
TrillerBabalawo Awè is a healer who practices the FÂ oracle.
He lives on the border between Nigeria and Benin.
Every Sunday, from his small consulting room, he
welcomes a host of patients with problems as varied as
illnesses, questions about the future or even existential
problems. -
Un poeta
from Thursday, 18 September 2025 to Tuesday, 30 September 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Simón Mesa Soto, 2025) Colombia, Alemania, Suecia. 120 min.
La obsesión de Óscar Restrepo por la poesía no le trajo ninguna gloria. Envejecido y errático, ha sucumbido al cliché del poeta en la penumbra. Conocer a Yurlady, una humilde adolescente, y ayudarle a cultivar su talento trae algo de luz a sus días, pero arrastrarla al mundo de los poetas, tal vez no sea el camino.
-
Conciencia y diversidad. 69 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Thursday, 18 September 2025 17:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
#NarrarElFuturo: XII Festival de Cine & Nuevos Medios
(Néstor Martínez, 2025) Colombia. 82 min.
Chaotic & aphrodisiac (Dir. Cécile Wramour, 2024) Bélgica. 8 min. Extra terrestres (Dir. Stefano Azevedo, 2025) Brasil. 3 min. Zìrán (Dir. Mitchell Louis Flautt, 2025) Estados Unidos, Reino Unido. 3 min. The dance of darkness (Dir. Omar G. Neri, 2025) México. 6 min. Today is the yesterday you'll regret tomorrow (Dir. Marco Joubert, 2025) Canadá. 5 min. Abora (Dir. Javier Cerdá, 2025) España. 4 min. The last Atlantis (Dir. Chih Hao Shen, 2025) Taiwan. 3 min. Salted earth (Dir. Robin Lancaster Bisio, 2023) Estados Unidos. 4 min. Supramuses (Dir. Lina Rivera, 2025) Colombia. 3 min. Limerence (Dir. Fran Frías, Juan Martín Gómez, 2025) España. 9 min. Long ago (Dir. Alessandro Amaducci, 2025) Italia. 20 min.
-
Escuchar las imágenes
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Thursday, 18 September 2025 19:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Quibdo Africa Film Festival
(Dir. Maica Gugolati, 2024) Colombia. 60 min.
Este documental se basa en un trabajo de campo de investigación (diciembre de 2022-enero de 2023) donde siete familias panameñas de ascendencia antillana (Jamaica, Martinica, Barbados, Trinidad y Guyana) entre la Ciudad de Panamá y Colón acordaron reunirse y compartir sus recuerdos familiares sobre su experiencia como trabajadores migrantes que, en el siglo XIX, construyeron el Canal de Panamá.
-
Horizonte.
from Thursday, 18 September 2025 to Tuesday, 30 September 2025
Estrenos nacionales
(Dir. César Augusto Acevedo, 2024) Colombia, France, Luxemburgo, Chile, Alemania. 125 min.
Una madre y su hijo emprenden un viaje físico y espiritual a través de un mundo devastado por la guerra, buscando al padre desaparecido del niño. Solo mediante grandes sacrificios podrán reparar sus frágiles lazos y encontrar la redención.
-
Vibrar, el arte de sentir
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Thursday, 18 September 2025 19:30
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
#NarrarElFuturo: XII Festival de Cine & Nuevos Medios
(Dir. Nathalia Montealegre Triana, 2025) Colombia. 71 min.
TrillerChristian Briceño, el primer bailarín sordo de música contemporánea graduado en Colombia, movido por un reto personal de explorar otros géneros musicales encontrará en su pasión por la danza y la música, un vínculo en común con otros personajes que, aunque en contextos diferentes, buscan en el ejercicio de su oficio la forma de construir a través de experiencias artísticas.
-
The song of the return
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Friday, 19 September 2025 16:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Quibdo Africa Film Festival
(Dir. John Agudelo, 2024) Colombia. 60 min.
Elcy Valencia, cantante tradicional, graba su primer álbum mezclando ritmos de los territorios que marcaron su vida. Durante el proceso, enfrenta recuerdos dolorosos y, a través de la música, redefine el significado del hogar con su hija.
-
Best of 2025. 77 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Friday, 19 September 2025 17:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
#NarrarElFuturo: XII Festival de Cine & Nuevos Medios
Echoes of regret (Dir. Alexandre Tissier, 2025) Francia. 9 min. Farewells to artists: An ethical trilogy (Dir. Laura Baigorri Ballarín, 2025) España. 11 min. Zìrán (Dir. Mitchell Louis Flautt, 2025) Estados Unidos, Reino Unido. 3 min. The last Atlantis (Dir. Chih Hao Shen, 2025) Taiwan. 3 min. No gods left in the west (Dir. Daryl Mechanica, 2025) Turquía. 7 min. A different goal (Dir. Marco Joubert, 2024) Canadá. 3 min. Anakin - the quiet one (Dir. Alexandre Tissier, 2025) Francia. 7 min. The questioning (Dir. Daryl Mechanica, 2025) Turquía. 10 min. Supramuses (Dir. Lina Rivera, 2025) Colombia. 3 min. Long ago (Dir. Alessandro Amaducci, 2025) Italia. 20 min.
-
Unvirtuous
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Friday, 19 September 2025 19:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Quibdo Africa Film Festival
(Dir. Chloé Aicha Boro, 2025) Burkina Faso. 97 min.
En Burkina Faso, ante el avance de las fuerzas yihadistas, Natie, una adolescente con problemas, descubre que su abuela se casó con un hombre al que no amaba. En su afán por recomponer el destino destrozado de su abuela, Natie espera encontrarse a sí misma también. Pero ¿logrará su propia emancipación?
-
Bienvenidos conquistadores interplanetarios
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
y del espacio sideral
Friday, 19 September 2025 19:30
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
#NarrarElFuturo: XII Festival de Cine & Nuevos Medios
(Dir. Andrés Jurado Uribe, 2025) Colombia, Portugal. 95 min.
Triller
En el teatro de la Guerra Fría, los astronautas perdidos en el Darién se ven asediados por sus miedos más profundos al ser sorprendidos por un indígena ¿pensaron que serían decapitados o devorados por un caníbal salvaje? Una deconstrucción de archivos fílmicos y de propaganda del entrenamiento de supervivencia tropical desafía la narrativa colonial inscrita en la conquista del espacio. -
El matrimonio de María Braun -
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Saturday, 20 September 2025 10:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Curso de Apreciación Cinematográfica
(Die Ehe der Maria Braun)
(Rainer Werner Fassbinder,1979) Alemania.
Triller
Maria Braun, una mujer joven que se casa con Hermann Braun en plena Segunda Guerra Mundial, durante un bombardeo. Poco después de la boda, él es enviado al frente oriental. Cuando la guerra termina, Maria cree que su marido ha muerto y empieza a rehacer su vida en las ruinas del país. Se convierte en amante de un soldado negro estadounidense (Bill), y después en una exitosa mujer de negocios. Sin embargo, su matrimonio con Hermann sigue marcando su vida, incluso en ausencia.
Cuando Hermann reaparece, todo se complica: se produce un crimen pasional, Hermann asume la culpa y va a la cárcel. Maria sigue escalando en el mundo empresarial, usando sus encantos, inteligencia y ambición para ascender en la Alemania del milagro económico. Pero a medida que gana poder, también se va vaciando emocionalmente. -
Programa de cortometrajes. 105 min.
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Saturday, 20 September 2025 16:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Quibdo Africa Film Festival
My father and the beach (Dir. Marcos Alexandre, 2024) Brasil. 14 min. Akababuru (Dir. Irati Dojura Landa Yagarí, 2025) Colombia. 14 min. Grace (Dir. Natalie Jasmine Harris, 2024) Estados Unidos. 13 min. The adventures of Angosat (Dir. Resem Verkron, Marc Serena, 2025) Angola, España. 34 min. Beutset (Dir. Alice Mendy, 2023) Suiza. 30 min.
-
Programa 1: Habito. 61 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Saturday, 20 September 2025 17:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
27° Festival Universitario de Cine y Audiovisuales Equinoxio
El aire huele a tierra mojada, aquí la imagen germina y entra en contacto. En los valles de Atacama, la piedra recuerda, y en un páramo, una mujer cuida el espacio como quien cuida los sueños. Un río se despide sin querer, y el lodo deja nombres pegados en las orillas, un cineasta persigue la sombra de un hombre asesinado, y en el intento, se encuentra con su propio reflejo. Cada cuadro es una zona y cada sonido es una grieta por donde transita la memoria del paisaje y de los cuerpos que lo habitan.
El Festival de Cine y Audiovisuales Equinoxio, organizado por estudiantes de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, es una ventana para la exhibición de obras audiovisuales creadas en entornos universitarios. Para su edición número 27, Pulsiones, el festival se pregunta por las formas en que los anhelos se pliegan, se distorsionan y se desbordan dentro y fuera de la pantalla, siendo el deseo un contenido que permea la forma y que interroga por estructuras, cuerpos y lugares de enunciación.
Trazos de niebla (Dir. Luis Alejandro López Neira, Laura Sofía Lozano, 2025) Colombia. 15’24 min.
Jerhy (Dir. John Ortiz, 2024) Costa Rica. 7’54 min.
La despedida del río (Dir. Mateo Salas, 2024) Colombia. 17’07 min.
Lok’iac (Dir. Josefa Berenguela Araya, 2024) Chile. 8’46 min. -
Amanecer la palabra 80 min
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Saturday, 20 September 2025 19:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Quibdo Africa Film Festival
(Dir. Nestor Martinez, 2025) Colombia. 80 min.
¿Puede la selva estar habitada y protegida al mismo
tiempo? A través de un diálogo con una lideresa
rural, una líder indígena y una líder afrocolombiana,
compartiremos historias que nos ayudarán a
entender que la Amazonía colombiana es un espacio
diverso... -
Horizonte
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Saturday, 20 September 2025 19:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
#NarrarElFuturo: XII Festival de Cine & Nuevos Medios
(Dir. César Acevedo,2025) Colombia, Francia. 125 min.
Triller
Separados en vida por culpa de la violencia, Basilio y su madre Inés, comprenden que su reencuentro sólo se debe a que ahora están muertos. Pero al no hallar en aquel lugar señales del padre desaparecido, deciden partir en su búsqueda, emprendiendo un viaje físico y espiritual a través de un paisaje completamente devastado por la guerra: con pueblos destruidos, campos abandonados, ríos convertidos en cementerios e innumerables historias de desolación y muerte. Todo esto provocado por Basilio, quien en vida se convirtió en un criminal salvaje y que ahora se ve obligado a revivir una y otra vez todo el horror de aquellos actos cometidos; pero en esta ocasión, con su madre como testigo. -
Muestra Cine Comunitario con Ojo al Sancocho. 41 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Saturday, 20 September 2025 19:30
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
27° Festival Universitario de Cine y Audiovisuales Equinoxio
En algún lugar de las montañas, de los barrios, de las esquinas donde el cine no siempre llega, hay historias que se cultivan y se encuadran. Más que obras, este programa reúne procesos colectivos narrados desde adentro. En alianza con Ojo al Sancocho, nos cruzamos con tres cortometrajes de cine comunitario en Colombia, recordándonos que esta forma de hacer cine no es solo exhibición, sino tejido compartido, pues más allá del resultado, se vuelve un espacio horizontal en el que la creación, la formación y la reflexión caminan juntas.
El Festival de Cine y Audiovisuales Equinoxio, organizado por estudiantes de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, es una ventana para la exhibición de obras audiovisuales creadas en entornos universitarios. Para su edición número 27, Pulsiones, el festival se pregunta por las formas en que los anhelos se pliegan, se distorsionan y se desbordan dentro y fuera de la pantalla, siendo el deseo un contenido que permea la forma y que interroga por estructuras, cuerpos y lugares de enunciación.
Antes de las diez (Dir: Diego Fernando Sánchez, 2014). Colombia. 18’06 min.
Juan el alma de los sueños (Dir: Daniel Bejarano, 2018). Colombia. 14’21 min.
Mary y sus arepas (Dir: Yaneth Gallego, 2023). Colombia. 8’01 min. -
Guañuna
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Sunday, 21 September 2025 16:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Quibdo Africa Film Festival
(Dir. David Lasso, 2022) Ecuador. 74 min.
TrillerPaul tenía 16 años cuando fue detenido por la Policía
mientras pintaba en una pared. Al día siguiente fue hallado
muerto en el precipicio de su pueblo. Su padre lideró una
intensa lucha social para buscar justicia, que reunió a
cientos de jóvenes de tribus urbanas (subculturas), logrando
una condena de 20 años de prisión para los tres policías
implicados. Sin embargo, tras tres años, fueron
excarcelados. -
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!. 85 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
¡Ya México no existirá más!. 85 min.
Sunday, 21 September 2025 16:30
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
27° Festival Universitario de Cine y Audiovisuales Equinoxio
Nuestra mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”.
El Festival de Cine y Audiovisuales Equinoxio, organizado por estudiantes de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, es una ventana para la exhibición de obras audiovisuales creadas en entornos universitarios. Para su edición número 27, Pulsiones, el festival se pregunta por las formas en que los anhelos se pliegan, se distorsionan y se desbordan dentro y fuera de la pantalla, siendo el deseo un contenido que permea la forma y que interroga por estructuras, cuerpos y lugares de enunciación.
Calypso (Dir. Annalisa D. Quagliata, 2016) México. 5’11 min.
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! (Dir. Annalisa D. Quagliata, 2024) México. 80 min. -
Macongo: The african Cordoba
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Sunday, 21 September 2025 19:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Quibdo Africa Film Festival
(Dir. Pablo Cesar, 2023) Argentina. 113 min.
TrillerUn investigador realiza un recorrido por la Provincia de
Córdoba, entrevistando a historiadores, etnólogos,
antropólogos y a algunos valientes ancianos con recuerdos
sobre las raíces africanas en el lugar. Una provincia que tuvo
un 60% de población afrodescendiente alrededor de 1850. -
Panorama Cine de las Amazonías desde la Vulcanizadora
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Sunday, 21 September 2025 19:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
27° Festival Universitario de Cine y Audiovisuales Equinoxio
Encontramos en sus trabajos y proyectos un enfoque de orígenes geográficos a lo que fueron y son historias vividas, enterradas o silenciadas. También pruebas de diversas formas por donde las historias brotan, las grietas que crean ensayos documentales desde donde el territorio y sus habitantes son el archivo vivo, por medio de la palabra, lo anecdótico, lo prohibido develando esas historias de violencia que subyacen en la amplitud del territorio colombiano. La labor de La Vulcanizadora, un colectivo transdisciplinario en donde en comunión rescatan y traen luchas, conocimientos, anécdotas y prácticas que no se permiten ser ajenos al territorio colombiano. Sus colaboradores son: Maria Rojas, Andres Jurado, Vitilio Iyokina Gittoma, Ferney Iyokina Gittoma, Erika Devoignes y Laura Alexandra Rojas.
El Festival de Cine y Audiovisuales Equinoxio, organizado por estudiantes de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, es una ventana para la exhibición de obras audiovisuales creadas en entornos universitarios. Para su edición número 27, Pulsiones, el festival se pregunta por las formas en que los anhelos se pliegan, se distorsionan y se desbordan dentro y fuera de la pantalla, siendo el deseo un contenido que permea la forma y que interroga por estructuras, cuerpos y lugares de enunciación.
Fu (Dir. Maria Rojas, Andres Jurado, 2019) Colombia. 9 min.
Yvuuhza okaina (Dir. Ferney Noé Iyokina Gittoma, 2022) Colombia. 29 min.
Tarro vacío (Dir. Vitilio Iyokina, 2024) Colombia. 22 min.
La trampa (Dir. Ferney Noé Iyokina Gittoma, 2024) Colombia. 13 min. -
Programa 2: Impropio. 80 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Tuesday, 23 September 2025 17:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
27° Festival Universitario de Cine y Audiovisuales Equinoxio
En esta noche no hay certezas, solo tacto. Dos amantes se miran como si hubieran estado soñandose desde antes, en La Habana, los cuerpos se rozan entre ramas y secretos, mientras un niño descubre algo que no sabe decir. Dos adolescentes caminan por la ciudad explorando todo lo prohibido en una noche, descubriéndose uno al otro. El deseo como anhelo, roce de aire y palabra que no se atreve. No se cuenta lo que pasa, se desea y se deja fluir.
El Festival de Cine y Audiovisuales Equinoxio, organizado por estudiantes de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, es una ventana para la exhibición de obras audiovisuales creadas en entornos universitarios. Para su edición número 27, Pulsiones, el festival se pregunta por las formas en que los anhelos se pliegan, se distorsionan y se desbordan dentro y fuera de la pantalla, siendo el deseo un contenido que permea la forma y que interroga por estructuras, cuerpos y lugares de enunciación.
Tapage (Dir. Joséphine Madinier, 2024) Colombia. 24’59 min.
Mañanitas (Dir. Santiago Chacón Narváez, 2024) Colombia. 17’37 min.
Exento (Dir. Otto Morales, 2024) Cuba. 15’21 min.
El cuento de una noche de verano (Dir. María Herrera, 2024) España. 22’22 min. -
El secreto de la Chef
from Wednesday, 24 September 2025 to Saturday, 27 September 2025
24° Festival de Cine Francés
(Dir. Amélie Bonnin, 2025) Francia. 98 min
TrillerJusto cuando Cécile está a punto de abrir su propio restaurante y hacer realidad su sueño, tiene que regresar precipitadamente a su pueblo natal, debido a una enfermedad de su padre. Lejos del ajetreo de la y el bullicio de la vida parisina, se encuentra por casualidad con su amor de la infancia, y sus recuerdos resurgen mientras sus certezas se tambalean...
-
Rosalie
from Thursday, 25 September 2025 to Tuesday, 30 September 2025
24° Festival de Cine Francés
(Dir. Stéphanie Di Giusto, 2024) Francia. 116 min.
TrillerFrancia, 1870. Rosalie no es una joven como las demás y esconde un gran secreto. Desde que nació, su cuerpo y cara están cubiertos de vello y se ve obligada a disimularlo para evitar ser rechazada. Es lo que se llama una mujer barbuda. Pero nunca quiso convertirse en una atracción de feria. Un día, el dueño de un café con demasiadas deudas decide casarse con ella por su dote, sin conocer su secreto. Rosalie, cansada de esconderse, quiere empezar a ser vista como una mujer a pesar de ser diferente.
-
Mr. Blake a sus órdenes
from Thursday, 25 September 2025 to Tuesday, 30 September 2025
24° Festival de Cine Francés
(Complètement cramé!) (Dir. Gilles Legardinier, 2023) Francia, Luxemburgo. 100 min.
TrillerAndrew Blake, un hombre de negocios británico cansado de un mundo en el que ya no encuentra su lugar, acepta el trabajo como mayordomo de una casa aristocrática en Francia para conservar los recuerdos de su difunta esposa francesa. Al desembarcar en la finca Beauvillier, donde nadie sabe quién es realmente, trata de buscar reposo para poner en orden sus pensamientos. Sin embargo, los encuentros y situaciones fuera de control lo llevarán en una dirección muy distinta.
-
La primera escuela (Louise Violet)
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Thursday, 25 September 2025 17:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
24° Festival de Cine Francés
(Dir. Eric Besnard, 2024) Francia. 108 min.
TrillerFrancia, finales del siglo XIX. Louise Violet es una profesora parisina, enviada a la campiña francesa. En un lugar donde la vida cotidiana está ligada a las estaciones, la tierra y los cultivos, primero deberá convencer a los habitantes para que envíen a sus hijos a la escuela. Con la ayuda del alcalde, los padres y sus hijos acaban por aceptarla. Pero pronto, su pasado la alcanza. A pesar de los obstáculos, la señorita Violet se entregará en cuerpo y alma a su creencia: la educación es la clave de la libertad.
-
La historia de Souleymane (L'histoire de Souleymane)
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Thursday, 25 September 2025 19:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
24° Festival de Cine Francés
(Dir. Boris Lojkine, 2024) Francia. 93 min.
TrillerMientras pedalea por las calles de París para repartir comidas, Souleymane repite su historia. En dos días tiene que pasar la entrevista de solicitud de asilo, la clave para obtener papeles. Pero Souleymane no está preparado.
-
Borgo
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Friday, 26 September 2025 14:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
24° Festival de Cine Francés
(Dir. Stéphane Demoustier, 2024) Francia. 117 min.
Cuando Melissa, una guardia de prisiones, es trasladada a una nueva prisión en Córcega, un joven recluso la ayuda a orientarse y le ofrece protección, pero él espera ayuda a cambio.
-
Programa 4: Apartes. 74 min.
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Friday, 26 September 2025 16:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
27° Festival Universitario de Cine y Audiovisuales Equinoxio
Un desvío para llegar a una habitación sin relojes, solo cuerpos suspendidos, el mundo afuera sigue, aquí no. Tres adolescentes escapan al bosque que inventaron, un hombre viejo se queda sin oficio y encuentra, en la ruina compartida, una posibilidad, otro acude a inscribirse en la vida, pero el sistema le dice que no existe. Al tomar un bus, nos encontramos con aquel que se hunde en la música hasta que el asfalto lo interrumpe y alguien que habita un mundo digital que no entiende. Aquí no hay futuro ni pasado, solo una respiración atrapada en la divergencia de la ruta principal.
El Festival de Cine y Audiovisuales Equinoxio, organizado por estudiantes de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, es una ventana para la exhibición de obras audiovisuales creadas en entornos universitarios. Para su edición número 27, Pulsiones, el festival se pregunta por las formas en que los anhelos se pliegan, se distorsionan y se desbordan dentro y fuera de la pantalla, siendo el deseo un contenido que permea la forma y que interroga por estructuras, cuerpos y lugares de enunciación.
Un sueño de una noche (Dir. Sandra Iglesias González, Claudia De La Iglesia Díez, Bárbara Portilla Santana, Marina Fornies Briceño, 2025) España. 25’31 min.
Where are you, Samuel? (Dir. Samuele Leogrande, 2024) Italia. 13’31 min.
Quimera (Dir. Darwin Gabriel Moreno Villamarín, 2025) Colombia. 5’07 min.
Soforem (Dir. Alejandro Ferpero, 2025) España. 14’29 min.
Todos los días (Dir. David Rendón Peláez, 2024) Colombia. 15’15 min. -
Bailando en silencio
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
from Friday, 26 September 2025 to Tuesday, 30 September 2025
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
24° Festival de Cine Francés
(Houria) (Dir. Mounia Medhour, 2022) Francia. 104 min.
TrillerHouria (25) es una bailarina talentosa que sueña con unirse al Ballet Nacional de Argelia. Para lograrlo, trabaja como mucama durante el día y apuesta en peleas clandestinas durante la noche. Después de ganar una final, Houria es agredida por un apostador. Cuando despierta en un hospital, el pronóstico es sombrío: no puede hablar y seguramente nunca volverá a bailar. Negándose a abandonar su sueño, se entrega en cuerpo y alma a su recuperación física. En el centro de rehabilitación conoce a otras mujeres y decide ayudarlas, así encontrará sentido a su vida, BAILANDO EN SILENCIO.
-
Bogoshorts especial Cinemateca 108
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Friday, 26 September 2025 19:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Franja Vive la Cinemateca
El Movimiento BOGOSHORTS continúa en la Cinemateca de Bogotá en el 2025, con la edición 108 de BOGOSHORTS sessions especial Cinemateca. Un encuentro para ver algunos de los mejores cortometrajes colombianos, junto con un conversatorio con sus realizadores, moderado por un profesional invitado de la industria audiovisual nacional.
-
Programa 5: Reavivo. 70 min.
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Friday, 26 September 2025 19:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
27° Festival Universitario de Cine y Audiovisuales Equinoxio
En un pasillo olvidado, la luz es rosa y rememora viejos tiempos. Una anciana se sumerge en su propia memoria deshecha, una máquina busca un padre y no lo encuentra, un año se llama “el del perro”, un sueño se agrieta en una casa iraní donde la primavera no llega y un padre no sabe cómo llorar. Todo lo que aparece aquí se desvanece mientras lo miras, no es un pasillo lineal, es más como una nebulosa, que se incrusta en el cielo sin poder asirse.
El Festival de Cine y Audiovisuales Equinoxio, organizado por estudiantes de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, es una ventana para la exhibición de obras audiovisuales creadas en entornos universitarios. Para su edición número 27, Pulsiones, el festival se pregunta por las formas en que los anhelos se pliegan, se distorsionan y se desbordan dentro y fuera de la pantalla, siendo el deseo un contenido que permea la forma y que interroga por estructuras, cuerpos y lugares de enunciación.
Vas mar (Dir. Nima Tabandeh, 2024) República Islámica de Irán. 19’06 min.
El año del perro (Dir. Vicente de la Cuadra, 2024) Chile. 7’18 min.
Sombras color rosa (Dir. Laura Manuela Acevedo, 2024) Colombia. 23’48 min.
The black dog (Dir. Ling Yang, 2024) Taiwán. 19’55 min. -
Eureka
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Friday, 26 September 2025 19:30
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
24° Festival de Cine Francés
(Dir. Lisandro Alonso, 2024) Francia, Alemania, México, Argentina, Portugal. 146 min.
Alaina está cansada de ser policía en la reserva de Pine Ridge y decide dejar de contestar su radio. Su sobrina Sadie pasa una larga noche esperándola, sin resultado. Dolida, decide emprender su viaje con la ayuda de su abuelo: volará a través del tiempo y el espacio hasta Sudamérica. Por fin, dejará de ver viejos westerns en blanco y negro que de ninguna manera la representan, y todo le parecerá diferente cuando escuche los sueños de otras personas, las que viven en la selva. Pero no habrá conclusiones definitivas...
-
La Muchacha y Guache presentan: Sea Maíz, en vivo
DomoPlanetario de Bogotá
Friday, 26 September 2025 20:30
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción del evento:SEA MAÍZ es una juntanza inédita entre dos grandes creadores del arte y la resistencia: LA MUCHACHA, cantautora colombiana que transforma la rabia, el dolor y la esperanza en canciones memorables; y GUACHE, artista visual que desde el muralismo y el arte expandido crea universos de color, memoria y símbolos ancestrales. Por primera vez, sus caminos se cruzan para crear una pieza única en vivo, donde voz, guitarra y visuales se funden en una ceremonia de siembra, memoria y abundancia. Durante este concierto, las canciones de LA MUCHACHA florecen acompañadas de una serie de proyecciones visuales diseñadas especialmente por GUACHE para el domo del planetario. Este no es un concierto tradicional. Es un acto poético, musical y combativo, donde las plantas sagradas, el maíz y la memoria ancestral nos guían hacia una noche de sanación colectiva. Un encuentro íntimo, ritual y poderoso donde la música y el arte visual se entretejen con lo ancestral y lo femenino.Nombre del evento: La Muchacha y Guache presentan: Sea Maíz, en vivo ya full domo en el planetario
Fecha: 26 de septiembre de 2025.Apertura puertas 7:00pmShow: 8:30 pm
Lugar: DomoPulep: AWI484Aforo: 700pxEvento para todo públicoDomo General $ 110.000 + Servicio Tuboleta
Valor de la boletería
Descuentos: Ninguno -
El asado de Satán
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Saturday, 27 September 2025 10:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Curso de Apreciación Cinematográfica
(Rainer Werner Fassbinder,1976) Alemania.
Triller
El protagonista es Walter Kranz, un poeta decadente que alguna vez fue aclamado como revolucionario, pero que ahora está en plena crisis creativa y personal. Vive mantenido por su mujer, abusa de su hermano con discapacidad (un personaje inquietante y extremo), y se ve a sí mismo como la reencarnación del poeta simbolista francés Stefan George.
Kranz entra en una espiral de locura narcisista, plagada de delirios artísticos, sexo, violencia y autoengaño. Mientras finge seguir siendo un genio, su entorno se desmorona entre miseria, caos y resentimiento. Todo es tan exagerado que roza el teatro del absurdo o el cómic esperpéntico. -
Marcel, Papá Noel y el chico repartidor de pizzas
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
(Marcel le Père Noël et le petit livreur de pizzas)
Saturday, 27 September 2025 11:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
24° Festival de Cine Francés
(Dir. Julie Rembauville, Nicolas Bianco-Levrin, 2024) Francia. 53 min.
Marcel, un viejo y cansado Santa Claus, sufre un accidente con su trineo la noche del 24 de diciembre cuando aparece Abdou, un joven repartidor de pizzas, que junto con otros personajes peculiares del barrio, deciden ayudarlo a completar su entrega de regalos. Juntos, en medio de un gran caos, logran salvar la navidad con música y canciones destacando la solidaridad y la magia de esta época de celebración.
-
Gran jugada en la Costa Azul
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Saturday, 27 September 2025 13:30
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
24° Festival de Cine Francés
(Melódie en sous-sol) (Dir. Henri Verneuil, 1963) Francia, Italia. 118 min.
Charles acaba de salir de la cárcel. Su mujer le propone que inviertan sus ahorros para montar un quiosco en la Costa Azul y comenzar una nueva vida. Pero Charles ya no es joven y lo que desea es dar un último y gran golpe que le permita retirarse a lo grande. Tiene un plan perfecto para acceder a la cámara acorazada de un casino en Cannes, que contiene cien millones de francos. Para llevar a cabo el trabajo cuenta con la complicidad de Francis, un joven compañero de prisión.
-
Circo de pulgas Cardoso. 49 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Saturday, 27 September 2025 14:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Bienal BOG25
Nadie creía que fuera posible entrenar pulgas. Pero María Fernanda Cardoso nos demostró que se equivocaban. Gracias a los equipos de vídeo y a los lentes más sofisticados del mundo, Ross Rudesh Harley de Cardoso capturó con sus cámaras a estos prodigiosos insectos en el espectáculo más pequeño del mundo
-
Venganza Siniestra (Revenge)
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Saturday, 27 September 2025 14:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
24° Festival de Cine Francés
(Dir. Coralie Fargeat, 2017) Francia. 108 min.
TrillerTres hombres adinerados y casados se reúnen anualmente para irse de caza. Pero esta vez, uno de ellos viene acompañado de su amante, una joven que despierta rápidamente el interés de los otros dos. Las cosas se complican dramáticamente para ella… Dejada por muerta en medio de la nada, la chica vuelve a la vida, y el juego de caza se convierte en una venganza siniestra.
-
Panorama Colectivos Colombianos. 82 min.
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Saturday, 27 September 2025 16:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
27° Festival Universitario de Cine y Audiovisuales Equinoxio
Algo se enciende cuando el cine deja de ser industria y vuelve a ser encuentro, las formas se inventan, no hay escuelas, solo una necesidad de encontrar en el arte un lugar para habitar la realidad. Este panorama que reúne a Crisálida, Bruma, Cosmódromo y La Vulcanizadora, es además una grieta, pues el cine se hace con lo que se tiene, con lo que falta, con lo que arde. Una manera de crear en colectivo, de filmar lo que no cabe, de habitar y nombrar lo desconocido.
El Festival de Cine y Audiovisuales Equinoxio, organizado por estudiantes de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, es una ventana para la exhibición de obras audiovisuales creadas en entornos universitarios. Para su edición número 27, Pulsiones, el festival se pregunta por las formas en que los anhelos se pliegan, se distorsionan y se desbordan dentro y fuera de la pantalla, siendo el deseo un contenido que permea la forma y que interroga por estructuras, cuerpos y lugares de enunciación.
Entre las sombras arden mundos (Dir. Ismael García Ramírez, 2023) Colombia. 19’22 min.
El ocaso de las criaturas (Dir. Jenny David Piedrahita, 2023) Colombia. 9’43 min.
Jirapo (Dir. Maria Rojas Arias, 2025) Colombia. 19 min.
Merecemos un imperio (Dir. Mauricio Maldonado, 2024) Colombia. 23 min.
La noche del minotauro (Dir. Juliana Zuluaga Montoya, 2023) Colombia. 10’40 min. -
Little Jaffna
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Saturday, 27 September 2025 19:30
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
24° Festival de Cine Francés
(Dir. Lawrence Valin, 2025) Francia. 100 min.
TrillerEl distrito de "Little Jaffna", en París, es el corazón de una vibrante comunidad tamil, donde Michael, un joven agente de policía, es asignado para infiltrarse en un grupo criminal conocido por la extorsión y el blanqueo de dinero en beneficio de los rebeldes separatistas de Sri-Lanka. Pero a medida que se adentra en el corazón de la organización, su lealtad se pondrá a prueba, en una persecución implacable contra una de las bandas más ocultas y poderosas de París.
-
Best of Annecy Kids 2024. 52 min.
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Sunday, 28 September 2025 11:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
24° Festival de Cine Francés
Une guitare à la mer (Dir. Sophie Roze, 2024) Francia. 30 min. Yuck (Beurk) (Dir. Loïk Espuche, 2023) Francia. 14 min. la boulangerie de Boris (Dir. Maša Avramović, 2023) Francia. 8 min.
-
Chiribiquete: un viaje a la memoria ancestral de América
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
un viaje a la memoria ancestral de América
Sunday, 28 September 2025 15:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
24° Festival de Cine Francés
(Dir. Juan José Lozano, 2024) Colombia, Francia. 91 min.
Un viaje a las profundidades del misterio ancestral del arte rupestre de Chiribiquete de la mano de un puñado de científicos colombianos que han empeñado su vida en el esfuerzo de descifrarlo... una invitación a abrazar, como colombianos, nuestro pasado indígena, tantas veces negado.
-
Eat The Night
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Sunday, 28 September 2025 17:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
24° Festival de Cine Francés
(Dir. Caroline Poggi, Jonathan Vinel, 2024) Francia. 107 min.
Pablo, un joven traficante de drogas, y su hermana Appoline se conectan a través de un juego en línea llamado Darknoon. Pablo se enamora de Night, un joven con un halo misterioso, descuidando a su hermana. Mientras Appoline termina el juego, Pablo y Night se ven envueltos en un peligroso conflicto entre pandillas.
-
Sus hijos después de ellos (Leurs enfants après eux)
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Sunday, 28 September 2025 19:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
24° Festival de Cine Francés
(Dir. Ludovic Boukherma, Zoran Boukherma, 2024) Francia. 141 min.
TrillerAgosto de 1992. Una tarde calurosa en un valle perdido del este de Francia. Anthony (de 14 años) y su primo, matan el aburrimiento junto al lago, donde se encuentran con Steph y Clem. Para Anthony, este será el verano de su primer amor, el momento agridulce de la vida que marca el fin de la infancia y da paso a la mayoría de edad. Pero también está Hacine, un joven rebelde del barrio que roba a Anthony la motocicleta de su padre, lo que hará cambiar toda su vida. A lo largo de cuatro veranos cruciales, los destinos de Anthony, Steph y Hacine se cruzan, chocan y se entrelazan. Mientras tanto, el amor intentará encontrar su camino..
-
El consentimiento
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Tuesday, 30 September 2025 15:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
24° Festival de Cine Francés
(Le consentement) (Dir. Vanessa Filho, 2022) Francia, Bélgica. 118 min.
París, 1985. Vanessa tiene trece años cuando conoce a Gabriel Matzneff, un famoso escritor de cincuenta años dispuesto a seducirla. La joven adolescente se convierte en la amante y musa de este hombre, conocido en el mundo cultural y político. Ella, perdida en la relación, va a sufrir de manera progresiva bajo el yugo de ese predador, situación extrema que la llevará a emprender un viaje liberador.
-
Katzelmacher
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Saturday, 4 October 2025 10:30
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Curso de Apreciación Cinematográfica
(Rainer Werner Fassbinder,1969) Alemania.
Triller
En un suburbio gris de Múnich, un grupo de jóvenes alemanes aburridos, sin rumbo y emocionalmente apáticos pasa los días entre rutinas vacías: chismes, violencia doméstica, paseos sin sentido, conversaciones monótonas. Todo cambia con la llegada de Jorgos, un inmigrante griego que alquila una habitación. Su presencia despierta hostilidad, celos, fantasías sexuales y tensiones sociales. Aunque él apenas habla, se convierte en el centro de proyecciones racistas, sexuales y de clase. -
Espectáculo escenico: Romeo y Julieta
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Sunday, 12 October 2025 16:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Tómate La Cinemateca
En el puerto de Verona, en donde dos familias de gatos, los Montesco – de hocico chato – y los Capuleto – de hocico puntiagudo – rivalizan por cuestiones de poder nacen Romeo Montesco y Julieta Capuleto, dos gatos que se enamoran.
Los enamorados gatos librarán la más grande lucha contra sus familias por defender su amor. Esta es una obra llena de colorido y alegría, con gatos cantando y bailando sobre los tejados de Verona.
Foros, Seminarios y Congresos
-
Iluminación para monstruos,
Sala: Taller de la Imagen
criaturas extrañas y espantos
Tuesday, 7 October 2025 09:00
Sala: Taller de la Imagen
Vacaciones Recreativas
Las luces y las sombras en una película pueden describir muchas emociones, en este espacio se aprenderán a identificarlas, a entenderlas y se lograrán ver los monstruos más aterradores.
Durante dos sesiones de taller se descubrirá que la luz ayuda a transmitir la sensación de miedo, nervios, y/o peligro. Se conocerán las herramientas de las cámaras de los teléfonos celulares y al finalizar se hará una película entre todos.Valor de la inscripción: $36.000
Fechas, horarios y lugar
Sesión 1: Martes 7 de octubre - 9:00 a.m. a 12:00 m.
Sesión 2: Miércoles 8 de octubre - 9:00 a.m. a 12:00 m.
-
Capturando Insectos Desconocidos
Sala: Taller de la Imagen
criaturas mecánicas sonoras en movimiento
Tuesday, 7 October 2025 09:00
Sala: Taller de la Imagen
Vacaciones Recreativas
“Capturando Insectos Desconocidos” propone la creación de bichos tridimensionales inspirados en 15 especies reales como arañas, grillos, palos o mariquitas.
En este taller los bichos serán un punto de partida para darles vida a unas criaturas que deberán evolucionar durante tres sesiones hasta convertirse en ejemplares tridimensionales listos para su clasificación. Será una experiencia inmersiva, donde se combinará la sensación de descubrir y presentar al mundo una especie nueva, saliendo de la selva como portador de un hallazgo único.Valor de la inscripción: $54.000
Fechas, horarios y lugar
Sesión 1: Martes 7 de octubre - 9:00 a.m. a 12:00 m. - Taller de la imagen
Sesión 2: Miércoles 8 de octubre - 9:00 a.m. a 12:00 m. - Taller de la imagen
Sesión 3: Jueves 9 de octubre - 9:00 a.m. a 12:00 m. - Taller de animación
-
Frankenstein electrónico
Salón Audiovisual - CinematecaSalón Audiovisual
: transforma tus juguetes en circuitos sonoros
Tuesday, 7 October 2025 14:00
Salón Audiovisual - CinematecaSalón Audiovisual
Vacaciones Recreativas
De manera divertida y segura se aprenderá cómo la electrónica puede ser una forma de arte que suena, se toca y se vive en familia. En este espacio se intervendrá un juguete que se traerá desde casa —puede ser un carro, un robot, un muñeco o incluso piezas mezcladas— para convertirlo en un verdadero “Frankenstein” sonoro único. Será un espacio para explorar, experimentar y dejar volar la imaginación.
Valor de la inscripción: $48.000
Fechas y horarios:
Sesión 1: 7 de octubre: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
sesión 2: 8 de octubre: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
sesión 3: 10 de octubre: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
-
Bichos y Alimañas
Salón Audiovisual - CinematecaSalón Audiovisual
criaturas mecánicas sonoras en movimiento
Friday, 10 October 2025 10:00
Salón Audiovisual - CinematecaSalón Audiovisual
Vacaciones Recreativas
En este micro taller se dará vida a “bichos y alimañas” mecánicos inspirados en insectos y serpientes. Con motores, circuitos sencillos y sonidos de percusión, cada criatura podrá moverse, hacer ruidos y llenarse de colores y texturas que recuerdan a la naturaleza. Será un espacio para inventar, jugar y dejar volar la imaginación.
En tres sesiones se armarán modelos como la serpiente, el hexápodo o el Strandbeest, aprendiendo de manera práctica cómo funcionan los motores, los circuitos y el sonido. Al final, cada participante se llevará a casa su propio bicho mecánico, único y sorprendente.Valor de la inscripción: $48.000
Horarios:
Sesión 1: 10 de octubre de 10:00 a.m. a 12:00 m.
Sesión 2: 11 de octubre de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Sesión 3: 12 de octubre de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
-
Maquillaje de otros mundos
Sala: Taller de la Imagen
criaturas mecánicas sonoras en movimiento
Sunday, 12 October 2025 09:00
Sala: Taller de la Imagen
Vacaciones Recreativas
Las luces y las sombras en una película pueden describir muchas emociones, en este espacio se aprenderán a identificarlas, a entenderlas y se lograrán ver los monstruos más aterradores.
Durante dos sesiones de taller se descubrirá que la luz ayuda a transmitir la sensación de miedo, nervios, y/o peligro. Se conocerán las herramientas de las cámaras de los teléfonos celulares y al finalizar se hará una película entre todos.
Teatro
-
BURI
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
Sunday, 31 August 2025 11:00
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
El Teatro El Ensueño presenta “BURI”, una obra interdisciplinar de teatro expandido que invita al público de la primera infancia a sumergirse en un viaje sensorial y poético sobre la diferencia, la exclusión y la búsqueda del propio lugar en el mundo. Minutos después de llegar al mundo, Buri descubre que su voz, su pelo y su tamaño son distintos a los de los demás. Tras una catástrofe que transforma su ciudad, es expulsado por los habitantes blancos y comienza una travesía mística atravesando montañas, océanos y selvas, hasta encontrar su verdadero hogar.
La obra se construye a partir de un delicado ensamblaje de lenguajes escénicos como el teatro de sombras, los títeres de cuerpo prestado, los mascarones y el teatro negro, generando una experiencia inmersiva cargada de estímulos visuales y sonoros que despiertan la imaginación y la sensibilidad del público infantil.
Inspirada en una experiencia vivida por su directora en Tailandia durante la pandemia, Buri nace de una reflexión sobre el desarraigo, la sensación de extrañeza y la necesidad de pertenencia, transformando estas vivencias en una historia accesible para las infancias.
Esta creación es obra de Lúcida Hecha a Mano, compañía fundada en 2013 que se especializa en expandir los límites del teatro a través de la integración de diversas disciplinas como la manipulación de objetos, la animación análoga y la instalación. -
Alicia en el país de las Maravillas
Teatro El Parque
Sunday, 31 August 2025 15:00
Teatro El Parque
Alicia en el país de las maravillas cuenta la historia de una niña que tras el encuentro con un Conejo Blanco y tratando de escapar de la realidad, cae por una madriguera e inicia así un viaje por un mundo onírico y surreal: el mundo de su imaginación. Allí se encontrará con un sin número de personajes como Patatín y Patatán, el Dodo, una sabia oruga y celebrará el día del No cumpleaños junto al Sombrerero y la Liebre. Todos estos personajes harán lo posible por salvarla de la despiadada Reina de Corazones, quien no desea compartir este mundo de los sueños con nadie. Esta versión musical de la Compañía Nacional de las Artes, a través de la música, las bellas coreografías y el color, nos permite valorar en los niños el poder de la imaginación y la fantasía.
-
Zarzuela para sordos y oyentes: MARIA LA O
Teatro Jorge Eliecer GaitanTeatro Jorge Eliécer Gaitán
from Thursday, 4 September 2025 to Saturday, 6 September 2025
Teatro Jorge Eliecer GaitanTeatro Jorge Eliécer Gaitán
Zarzuela para sordos y oyentes: María la O es una adaptación de la obra de Ernesto Lecuana en la cual se
sumergen artistas sordos y oyentes en una experiencia multisensorial. Con proyecciones, lengua de señas y
música en vivo, esta producción resignifica la zarzuela clásica. Esta función buscan atraer nuevas
audiencias y posicionar su teatro como un referente en inclusión y accesibilidad artística -
MANCUSPIAS Y OTROS JUEGOS, SOBRE TEXTOS DE JULIO CORTÁZAR
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
Friday, 5 September 2025 19:30
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
El Teatro El Ensueño presenta Mancuspias y otros juegos, sobre textos de Julio Cortázar, una creación del Teatro Quimera. En esta puesta en escena se explora el universo literario de Julio Cortázar a partir de sus relatos, poemas y fragmentos de Rayuela. La obra se articula en torno a tres ejes temáticos: el exilio, el amor y la muerte, y propone al público un juego de construcción narrativa desde la sensibilidad, a través de escenas fragmentadas que invitan a armar su propia historia. Con una atmósfera poética y onírica, los personajes —como espectros de la pluma cortazariana— transitan en un continuo atemporal, desafiando la linealidad y la lógica convencional.
Con más de tres décadas de trayectoria, el Teatro Quimera se ha consolidado como una de las agrupaciones más importantes del panorama teatral colombiano. Su labor ha sido reconocida tanto a nivel grupal como individual, gracias a una constante búsqueda dramatúrgica y escénica que dialoga con el contexto social. Entre sus obras más destacadas se encuentran Ofelia o la madre muerta, Faustos, El conuco del tío Conejo, En el umbral, De Ausencias, Conejo y la piedra del rey Zamuro. -
Canciones Salvajes- Fundación Mágica Música – Jacana Jacana
Teatro El Parque
Saturday, 6 September 2025 15:00
Teatro El Parque
“Canciones Salvajes” es un concierto interactivo para toda la familia que a través de la música, el movimiento, la pedagogía, la proyección de video y el diseño de vestuario, nos lleva por un viaje a las profundidades de los bosques tropicales y las selvas de Colombia. Historias de animales emblemáticos de la biodiversidad de Colombia como el delfín rosado, el jaguar, los monos nocturnos, los choibos, los geckos, los bagres rayados y las culebras serán parte de la narrativa. Nos acercaremos también a las culturas indígenas de La Sierra Nevada de Santa Marta y del Amazonas, conoceremos su relación con la Naturaleza y aprenderemos a cantar en lenguas nativas de estos territorios. El concierto está mediado por la lúdica interactiva del canto, el cuerpo y el movimiento con el público. La proyección de video contiene imágenes de los bosques, ríos y animales en vida silvestre e ilustraciones animadas hechas para cada canción. El vestuario luminoso nos recuerda la magia de La Naturaleza
-
Un Son en mi Mansión - Chelelé
Teatro El Parque
Sunday, 7 September 2025 15:00
Teatro El Parque
Un Son En Mi Mansión, es un concierto que nace de una idea fundamental: “Cada casa es una mansión”. Sin importar el tamaño de la vivienda, su estrato o condición social, si usas tu imaginación, puedes crear momentos de juego y divertirte.
Son canciones totalmente originales, dedicadas a las diversas miradas de la infancia y sus juegos cotidianos. Cada canción plantea una posibilidad de juego la cual se desarrolla con la ayuda de los artistas escénicas, una payasa malabarista que logra acercar nuestra propuesta al juego teatral, el clown, la danza y los malabares y una jugadora escénica que apoya su juego interactuando con las familias.
-
EFÍMERO
-
Recién Oídos, Concierto de grupos de cámara Teatro El Parque
Teatro El Parque
Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá
Sunday, 14 September 2025 11:00
Teatro El Parque
Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara - Director Julien Fauré.
Creada en 2014, está integrada por 20 jóvenes instrumentistas especializados en repertorio para cuerdas. Su programación incluye obras barrocas y clásicas de Corelli, Geminiani, Vivaldi, Händel y Telemann, así como composiciones colombianas como Las tres danzas colombianas (Fernando León Rengifo) y Trilogía de danzas andinas (J.A. Arbeláez). Ha participado en eventos como el Festival de Música Sacra, Bogotá es Barroco y el Cartagena Festival de Música, y en 2022 realizó su primera gira por Italia. Ese mismo año lanzó el disco Acuarelas Colombianas con EGEA Records. Ha sido dirigida por Leonardo Federico Hoyos, Boris Suárez y actualmente por Julien Faure (Francia).
-
Ila, La Niña Tejedora
Teatro El Parque
Saturday, 20 September 2025 15:00
Teatro El Parque
Es un musical infantil que rinde homenaje a la artesana nariñense y al arte del tejido en guanga. A través de canciones y juegos, la obra narra la historia de Ila, una niña en sintonía con la naturaleza, quien nos anima a apreciar el legado ancestral y a proteger nuestro entorno.
-
LA GRAN FAMILIA
Teatro Jorge Eliecer GaitanTeatro Jorge Eliécer Gaitán
Saturday, 20 September 2025 20:00
Teatro Jorge Eliecer GaitanTeatro Jorge Eliécer Gaitán
Es un formato de IMPRO, inspirado en los programas de televisión de concurso de los años 70. Dos familias se enfrentan
entre si realizando diferentes retos improvisados!
Al final solo una familia será :
LA GRAN FAMILIA!!! -
Al otro lado
Teatro El Parque
Sunday, 21 September 2025 15:00
Teatro El Parque
Al otro lado, es una propuesta de teatro físico que se adentra en la exploración de la repetición como un recurso coreográfico y dramatúrgico. A través de la repetición, el loop, el canon y la simetría, esta obra plantea una reflexión profunda sobre la recurrencia de las acciones en la vida de los personajes, quienes se enfrentan a la perturbadora pregunta: ¿por qué estoy de nuevo aquí? Esta pregunta guía la narrativa y también desafía al espectador a cuestionar la naturaleza cíclica de sus propias experiencias.
El escenario central de la obra está dominado por una escalera metálica, que se convierte en un elemento clave alrededor del cual los actores y bailarines de Teatro Occidente, bajo la dirección del colectivo Alquimia Escénica, desarrollan una serie de movimientos precisos y repetitivos. Cada acción es meticulosamente calculada para generar un efecto hipnótico y a la vez desconcertante, creando un juego de espejos entre la estructura metálica y los cuerpos en movimiento.
-
"Hybris" La quinta del Lobo
Teatro Jorge Eliecer GaitanTeatro Jorge Eliécer Gaitán
Friday, 3 October 2025 20:00
Teatro Jorge Eliecer GaitanTeatro Jorge Eliécer Gaitán
Hybris es una instalación performática inmersiva que confronta al espectador con los excesos y paradojas del Antropoceno, tomando como metáfora al Grolar —híbrido entre oso polar y grizzly, producto del cambio climático—. A través de visualización de datos, paisajes sonoros, mapping, bioarte, danza e imágenes, la obra propone una experiencia sensorial expandida que reflexiona sobre la desmesura humana y sus efectos irreversibles en los ecosistemas y en los cuerpos.
Creada por La Quinta del Lobo, colectivo interdisciplinario fundado en Bogotá en 2010 y dirigido por Carmen Gil Vrolijk, Hybris integra arte, ciencia y tecnología en un montaje de gran formato, con la participación de destacados intérpretes. Es una experiencia estética que desborda los sentidos e invita a imaginar futuros posibles desde la conciencia planetaria.
-
LA VORÁGINE
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
Saturday, 4 October 2025 19:00
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
El Teatro El Ensueño presenta a Diego Mateus con La Vorágine, un monólogo sobre esta mítica obra. Es una narración y puesta en escena para rendir tributo a una de las obras más importantes de Hispanoamérica que denunció la violencia y la esclavitud de las caucherias en las selvas colombianas del sur del país. Un monólogo imprescindible para adentrarse en un viaje sin retorno.
Diego Mateus es escritor, actor y comediante, ha trabajado en varios proyectos para televisión y para teatro, y fue ganador de la Beca de creación en teatro de narración oral del Ministerio de las Culturas 2025Tv. 70D # 60-90 sur - Teatro El Ensueño
SHOPPING CART
SHOPPING CART
SHOPPING CART
Limited Access
Limited Access
Limited Access
Other users are currently waiting to access the shop. Make sure to complete your purchase in the next or you risk losing your order and being redirected back in the queue. Other users are waiting to access the store. Be sure to complete your purchase in the next or risk losing your order and being redirected back to the queue.