- Ofertas 97
-
Eventos 97
Eventos 97
- Productos 97
1 producto enumerado
-
Laboratorio Del lienzo al metaverso
Plataforma de BogotaPlanetario de Bogotá
¿Qué significa crear y habitar mundos virtuales?
jueves 6 noviembre 2025 16:00
Plataforma de BogotaPlanetario de Bogotá
Aprenda a crear un mundo en realidad virtual a través del dibujo
¿Tiene entre 13 y 17 años y le interesa construir espacios virtuales como los que disfruta en sus videojuegos favoritos o en experiencias de realidad virtual?
En este laboratorio de 3 sesiones usted podrá experimentar con gafas de realidad virtual, diseñar y modelar espacios propios, y contribuir a la creación de un entorno colectivo virtual. La experiencia combina el dibujo a mano y el esculpido análogo con la construcción de objetos 3D en entornos digitales.
Asimismo, conocerá la historia de la realidad virtual, se acercará a diversas herramientas y tecnologías de VR y AR, y reflexionará sobre lo que significa habitar estos mundos.
¡Imagine, cree y de vida a sus ideas en el mundo virtual!
Fechas: 6, 11 y 13 de noviembre
Horario: 4:00 – 7:00 p.m.
Lugar: Plataforma Bogotá
( Calle 26 B # 5-93)
Valor: $100.000
Dirigido a: Jóvenes de 13 a 17 añosCupo: 10 personas
Promotor:
Idartes-Escenarios
Línea de Arte, Ciencia y Tecnología
Conciertos
-
Show inmersivo TREN AL SUR
DomoPlanetario de Bogotá
Show inmersivo TREN AL SUR
:Show inmersivo: Tren al Sur
desde el jueves 23 octubre 2025 hasta el viernes 31 octubre 2025
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción:
Un recorrido musical en español que viaja por la historia del rock que marcó generaciones. Tren al Sur reúne canciones emblemáticas que, bajo la cúpula del Planetario de Bogotá, se transforman en un viaje inmersivo de luz, sonido y memoria. Con sonidos icónicos del rock en español y proyecciones 360° llenas de color y dinamismo, el público vivirá una atmósfera vibrante que evoca la sofisticación de artistas como Los Prisioneros, Los Fabulosos Cadillacs, entre otros. Una experiencia única que conecta lo íntimo y lo colectivo a través de la música y los sentidos.
Nota: Show ideal para niñas y niños mayores de 10 años. Menores de esta edad no ingresan bajo la responsabilidad de sus padres y/o acompañante. Todo niño o niña mayor de 3 años debe contar con su propia boleta.
Fechas: 9
Horario: 06:00 p.m.
Fechas: 25
Horario: 5:00 p.m.
Fechas: 31
Horario: 6:00 pm
Fechas: 23
Horario: 7:30 p.m.
Agotado
-
Zeta Bosio Rock Live Set
DomoPlanetario de Bogotá
Zeta Bosio Rock Live Set
viernes 24 octubre 2025 20:00
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción del evento:Un Soda Stéreo aterriza en el Planetario de Bogotá para llevarnos de la mano a la época dorada del rock en español con su show Zeta Bosio Rock Live Set.
Durante una hora, el legendario bajista de Soda Stéreo se une en los decks a la DJ argentina Stef Iracet para presentar nuevas versiones de canciones clásicas del rock en español de los años 80 y 90, incluyendo por supuesto algunos temas de Soda Stereo.
Más que un concierto y un DJ set tradicional, es una fiesta que une el amor de Zeta Bosio por el rock y la electrónica, y durante la cual el famoso músico argentino toca su bajo y demuestra el inconfundible sonido que lo caracterizó en Soda.
Zeta Bosio Rock Live Set es la combinación de tecnología y talento musical, un espectáculo inmersivo y electrizante de canciones mezcladas en vivo y cuidadosamente preparadas por él y Stef Iracet.Fecha: 24 de Octubre 2025 - 8:00 p.m.
PULEP : JDV127Lugar: DomoAforo: 700pxEvento para Mayores de 16 años
Valor de la boletería $140.000+ Servicio Tuboleta -
UN BOSQUE ENCANTADO
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
sábado 25 octubre 2025 16:00
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
El Teatro El Ensueño presenta "Un Bosque EnCantado" del Colectivo Animal. Un proyecto musical que crea canciones para niños de todas las edades, inspiradas en sabidurías ancestrales y usando la voz de los animales como personajes. Su álbum "Un Bosque EnCantado" recuerda valores fundamentales para el cuidado de la vida y las relaciones humanas a través de ritmos contemporáneos que abarcan diversos géneros.
Colectivo Animal está integrado por tres amigos: Camila Rivera, Daniel Roa y Tatiana Samper, quienes se unieron en 2010 con el propósito de inspirar el despertar de conciencia y reconexión con la vida a través de la música. Desde hace diez años vienen trabajando en la creación de contenidos amorosos para los niños de todas las edades.
Han llevado su música a diversos escenarios de Colombia, Estados Unidos, Ecuador y Perú. Obtuvieron una nominación a los Latin Grammys por su segundo álbum en 2018. En 2023, lanzaron su tercer álbum en formato orquestal, grabado junto a la Orquesta Filarmónica Juvenil demostrando la calidad y profundidad de sus mensajes en la escena de la música para la familia.
-
Show inmersivo científico: Catástrofes cósmicas
DomoPlanetario de Bogotá
Show inmersivo científico: Catástrofes cósmicas
sábado 25 octubre 2025
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción: Catástrofes Cósmicas es un show inmersivo que combina el poder visual del domo del Planetario de Bogotá con una banda sonora inspirada en el metal, para sumergir al público en un viaje sensorial a través de los escenarios más extremos del cosmos.
El espectáculo recrea eventos astronómicos de alta energía, como supernovas, colisiones galácticas, estallidos de rayos gamma y agujeros negros devorando estrellas, llevando al espectador a contemplar la magnitud y la violencia de los fenómenos que moldean —y amenazan— el universo tal como lo conocemos.
Nota: Show ideal para niñas y niños mayores de 10 años. Menores de esta edad no ingresan bajo la responsabilidad de sus padres y/o acompañante. Todo niño o niña mayor de 3 años debe contar con su propia boleta.
Duración: 60 minutos
Aforo: 240 personas
Fechas: 4
Horario: 6:00 p.m.
Tarifa:
$30.000 + Servicio TuBoleta./ sin descuentos
Evento sugerido para mayores de 10 años
-
:Show inmersivo: Chicas Pop
DomoPlanetario de Bogotá
SHOW INMERSIVO CHICAS POP
desde el sábado 25 octubre 2025 hasta el viernes 31 octubre 2025
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción: Una experiencia sonora y visual que rinde homenaje a las grandes voces femeninas del pop. Chicas Pop es una playlist curada especialmente para el domo del Planetario de Bogotá, donde íconos de diferentes generaciones —desde los años 70 hasta los 2010— se entrelazan en un recorrido vibrante y emocional. Este show no solo recorre la historia del pop femenino, sino que organiza sus canciones en función del tempo, el tono emocional y la progresión de energía, permitiendo una narrativa inmersiva que evoluciona con cada tema. A través de visuales proyectados en 360°, el público viajará por paisajes sonoros que exaltan la diversidad, el poder y la sensibilidad de las voces que han marcado generaciones.
Nota: Show ideal para niñas y niños mayores de 10 años. Menores de esta edad no ingresan bajo la responsabilidad de sus padres y/o acompañante. Todo niño o niña mayor de 3 años debe contar con su propia boleta.
Duración: 45 minutos
Aforo: 300 personas
Fechas: 8
Horario: 5:00 p.m.
Fechas: 31
Horario: 7:30 p.m.
Fechas: 25
Horario: 7:00 p.m.
-
ENCUENTRO DE SONIDOS ELECTRÓNICOS PLANETARIO
Oferta especial Preventa Encuentro de Sonidos
Preventa Encuentro de Sonidos En oferta desde viernes 26 septiembre 2025 a viernes 31 octubre 2025
DomoPlanetario de Bogotá
ENCUENTRO DE SONIDOS ELECTRÓNICOS PLANETARIO
jueves 20 noviembre 2025 19:00
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción del evento:El Encuentro de Sonidos Electrónicos llega al domo del Planetario de Bogotá con una noche dedicada al arte digital y la música en vivo. Durante 5 horas, el público vivirá un viaje inmersivo donde el sonido y la imagen se fusionan en experiencias únicas. Con la participación de Niebla Media Art (COL), Milkorva (FRA), Alex Musatov (ARG), Cero 39 (COL), DJ Jappbeats (VEN) y VJ Muluc (VEN), la cúpula se transformará en un escenario sensorial que cruza música electrónica, visuales generativos y experimentación artística.Fechas: Jueves, 20 de noviembre de 2025Hora: 7:00pmLugar: DomoAforo: 700pxEvento para Mayores de 15 años
Valor de la boletería $100.000+ Servicio TuboletaDescuentos: 25% en toda la boletería hasta el 31 de Octubre25% Estudiantes / Adulto Mayor / DiscapacitadoPulep: XAF712 -
FIESTA ALICIA EN EL JARDÍN DE LAS MARAVILLAS
DomoPlanetario de Bogotá
FIESTA ALICIA EN EL JARDÍN DE LAS MARAVILLAS
sábado 29 noviembre 2025 20:00
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción del evento:El Planetario de Bogotá se transforma en un jardín cósmico. Una experiencia inmersiva bajo el domo: ilustraciones y visuales en 360°, DJs en vivo y una noche de música y exploración sensorial.Con Santiago Rivas, Piolinda Marcela y Surfer Rosa en los decks.Cerveza artesanal y coctelería especial de Alicia, diseñadas para esta noche única.
Santiago Rivas · Piolinda Marcela · Surfer RosaFechas: Sábado, 29 de noviembreHora: 8:00pmLugar: DomoAforo: 700pxEvento para Mayores de 18 años
Valor de la boletería $100.000+ Servicio TuboletaDescuentos: SIN DESCUENTOSPulep: DTL135
Familia
-
Matrioshka
desde el martes 21 octubre 2025 hasta el jueves 23 octubre 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Jorge Forero, 2025) Colombia. 89 min.
Ana vuelve a casa para pasar el fin de semana, y es allí donde se encuentra con su abuela y su madre para enfrentarse a los secretos y heridas del pasado.
-
La infiltrada
desde el martes 21 octubre 2025 hasta el jueves 23 octubre 2025
Estrenos internacionales
(Dir. Arantxa Echevarría, 2024) España. 119 min.
Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA durante 8 años. Cuando contaba apenas 20 años, la joven consiguió adentrarse en la izquierda abertzale, siendo la única mujer que convivió en un piso con dirigentes de ETA. Durante su infiltración se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares, todo para poder desarticular el comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua. Es la historia de una mujer valiente, que cambió su vida para intentar salvar la de otros.
-
Amores perros
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Amores perros
martes 21 octubre 2025 16:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Franja Clásicos
(Dir. Alejandro González Iñárritu, 2000) México. 150 min.
TrillerEn la Ciudad de México, un accidente de tráfico conecta tres historias: Octavio, un adolescente, decide fugarse con Susana, su cuñada. Su perro Cofi se convierte en instrumento para conseguir el dinero y poder escapar. Al mismo tiempo, Daniel abandona a su familia para irse a vivir con Valeria, una modelo. El día que ambos festejan su nueva vida, el destino hace que Valeria sufra un accidente. Al lugar llega El Chivo, un exguerrillero que, tras varios años de cárcel, ahora es asesino a sueldo.
Agotado
-
Forenses
desde el martes 21 octubre 2025 hasta el viernes 24 octubre 2025
Funcion Privada -
Perros de niebla
desde el martes 21 octubre 2025 hasta el martes 28 octubre 2025
Estrenos nacionales
(Dir. Andrés Mossos, 2024) Colombia. 77 min.
Juan es un joven que se debate entre su pasión por el grafiti y el trabajar con la banda criminal a la que pertenece su hermano. Temprano en la mañana, mientras Juan camina por la niebla, encuentra en un árbol ahorcados a los perros callejeros del barrio, marcando una nueva guerra en la zona. Su pasión por el arte, las tareas de la banda criminal y su romance fallido con Juli, crearán tensiones que al reventar precipitarán a Juan a un abismo de violencia en el que lo perderá todo.
-
Noviembre
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
desde el martes 21 octubre 2025 hasta el domingo 26 octubre 2025
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Estrenos nacionales
(Dir. Tomás Corredor, 2025) Colombia, Brasil, México, Noruega. 78 min.
En la toma del Palacio de Justicia, unos pocos guerrilleros quedan encerrados en un baño y deben resistir con cincuenta rehenes, por veintisiete horas, la brutalidad de una confrontación entre la guerrilla y Las Fuerzas Armadas del Estado.
-
Masacre en Texas - 50 Aniversario
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
desde el martes 21 octubre 2025 hasta el miércoles 22 octubre 2025
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Franja Clásicos
(Dir. Tobe Hooper, 1974) EEUU. 83 min.
TrillerCinco adolescentes visitan la tumba, supuestamente profanada, del abuelo de uno de ellos. Cuando llegan al lugar, donde hay un siniestro matadero, toman una deliciosa carne en una gasolinera. A partir de ese momento, los jóvenes vivirán la peor pesadilla de toda su vida.
-
Selva
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
miércoles 22 octubre 2025 14:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Estrenos nacionales
(Dir. Esteban Hoyos García, Juan Miguel Gelacio, 2025) Colombia. 76 min.
Una bandada de flamencos sobrevuela Bogotá en los últimos días. Nadie sabe de dónde llegaron, pero está claro que están perdidos. Julián también está perdido: lleva cinco años trabajando en un call center, viviendo en piloto automático y sintiendo un desarraigo total por la vida. Una llamada particular en su trabajo lo impulsa a desaparecer sin dejar rastro. SELVA es el último día de Julián en Bogotá, sus interacciones con las personas que significan algo para él y su viaje hacia el olvido.
-
Sendero azul
desde el miércoles 22 octubre 2025 hasta el miércoles 29 octubre 2025
Estrenos internacionales
(Dir. Gabriel Mascaro, 2025) Brasil. 86 min.
En una Brasil distópica, los ancianos son obligados a trasladarse a colonias para liberar a las generaciones más jóvenes para el trabajo y el crecimiento económico. Tereza, de 77 años, rechaza esta orden y decide emprender un viaje a través del Amazonas, buscando cumplir un último deseo antes de que su libertad sea limitada. Durante su viaje, interactúa con diversos personajes y descubre un mundo más allá de su rutina, desafiando la narrativa impuesta por el gobierno.
-
Un poeta
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
desde el miércoles 22 octubre 2025 hasta el domingo 26 octubre 2025
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Estrenos nacionales
(Dir. Simón Mesa Soto, 2025) Colombia, Alemania, Suecia. 120 min.
La obsesión de Óscar Restrepo por la poesía no le trajo ninguna gloria. Envejecido y errático, ha sucumbido al cliché del poeta en la penumbra. Conocer a Yurlady, una humilde adolescente, y ayudarle a cultivar su talento trae algo de luz a sus días, pero arrastrarla al mundo de los poetas, tal vez no sea el camino.
-
La Bonga
desde el miércoles 22 octubre 2025 hasta el martes 28 octubre 2025
Franja Cine y ruralidad
(Dir. Sebastián Pinzón Silva, Canela Reyes, 2023) Colombia, EEUU. 77 min.
TrillerHace 20 años, el pueblo palenquero de La Bonga recibió una amenaza firmada por paramilitares. Esa misma noche todos salieron para nunca volver y La Bonga fue devorada por la selva. María ha sido la única persona que ha regresado a vivir allá, pero muchos creen que está loca y que pone en riesgo su vida. Hoy, María lidera a más de 300 personas durante el primer retorno colectivo a La Bonga, para una enorme celebración. La Bonga es un viaje simbólico por los montes del Caribe colombiano para resucitar un lugar que sólo existe en la memoria. En un acto de resistencia, esta fiesta suelta lo perdido, mientras celebra su memoria y su comunida,
-
Querido trópico
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
jueves 23 octubre 2025 14:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Estrenos nacionales
(Dir. Ana Endara, 2024) Panamá, Colombia. 108 min.
Un jardín tropical se vuelve escenario para el encuentro de dos soledades; la de una mujer de clase alta a la que una demencia le está arrebatando todo lo que ha sido, y la de su cuidadora, una inmigrante sola y sin apoyo, separada del mundo por un terrible secreto. A medida que sus vidas se entrelazan, desarrollan un vínculo conmovedor e inesperado.
-
Show Inmersivo FRENCH TOUCH
DomoPlanetario de Bogotá
Show Inmersivo FRENCH TOUCH
desde el jueves 23 octubre 2025 hasta el jueves 30 octubre 2025
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción: Un viaje electrónico que celebra la elegancia y el estilo de la música francesa. French Touch es una experiencia inmersiva que recorre los sonidos que revolucionaron la música electrónica en los años 90 y 2000, época en la que surgieron los beats sofisticados y las melodías hipnóticas que marcaron la cultura de las pistas de baile a nivel mundial. Bajo la cúpula del Planetario de Bogotá, ritmos
envolventes y atmósferas minimalistas se fusionan con visuales en 360°, evocando la esencia vibrante de artistas que transformaron la escena electrónica global. Un homenaje visual y sonoro para quienes disfrutan de la electrónica con sello francés, donde la modernidad, la sensualidad y la innovación son protagonistas.
Nota: Show ideal para niñas y niños mayores de 10 años. Menores de esta edad no ingresan bajo la responsabilidad de sus padres y/o acompañante. Todo niño o niña mayor de 3 años debe contar con su propia boleta.
Fechas: 2, 4
Horario: 7:00 p.m.
Fechas: 9
Horario: 7:30 p.m.
Fechas: 23, 30
Horario: 6:00 p.m.
-
Show inmersivo TREN AL SUR
DomoPlanetario de Bogotá
Show inmersivo TREN AL SUR
:Show inmersivo: Tren al Sur
desde el jueves 23 octubre 2025 hasta el viernes 31 octubre 2025
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción:
Un recorrido musical en español que viaja por la historia del rock que marcó generaciones. Tren al Sur reúne canciones emblemáticas que, bajo la cúpula del Planetario de Bogotá, se transforman en un viaje inmersivo de luz, sonido y memoria. Con sonidos icónicos del rock en español y proyecciones 360° llenas de color y dinamismo, el público vivirá una atmósfera vibrante que evoca la sofisticación de artistas como Los Prisioneros, Los Fabulosos Cadillacs, entre otros. Una experiencia única que conecta lo íntimo y lo colectivo a través de la música y los sentidos.
Nota: Show ideal para niñas y niños mayores de 10 años. Menores de esta edad no ingresan bajo la responsabilidad de sus padres y/o acompañante. Todo niño o niña mayor de 3 años debe contar con su propia boleta.
Fechas: 9
Horario: 06:00 p.m.
Fechas: 25
Horario: 5:00 p.m.
Fechas: 31
Horario: 6:00 pm
Fechas: 23
Horario: 7:30 p.m.
Agotado
-
Mente maestra
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
desde el viernes 24 octubre 2025 hasta el miércoles 29 octubre 2025
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Estrenos internacionales
(Dir. Kelly Reichardt, 2025) EEUU, Reino Unido. 110 min.
1970. En un tranquilo rincón de Massachusetts, JB Mooney (Josh O'Connor), un carpintero en paro, se convierte en un ladrón de arte y organiza un audaz atraco. Mooney y dos cómplices entran en un museo a plena luz del día y roban cuatro cuadros. Pero conservar las obras resultará más difícil que robarlas y Mooney se verá obligado a vivir como un fugitivo.
-
La ciénaga entre el mar y la tierra -
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
sábado 25 octubre 2025 11:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Franja Capacidades Diversas
(Dir. Manolo Cruz, 2025) Colombia.
"En un caserío a orillas de la ciénaga, aislado entre el mar y la tierra, vive Alberto, un joven que padece una enfermedad neuromuscular que le impide moverse y respirar por sí solo. Vive confinado en una cama, pero su mente está llena de sueños, humor y sensibilidad. Su madre Rosa, una mujer fuerte y amorosa, cuida de él con devoción, mientras enfrentan juntos la dureza del entorno, la pobreza y el olvido estatal.
A pesar de las limitaciones físicas, Alberto mantiene viva su imaginación, su relación con la naturaleza y sus sentimientos hacia su amiga Génesis, una joven que lo visita con frecuencia y que también busca escapar de su propia realidad. Entre ellos se teje una historia de afecto, ternura y conexión emocional que trasciende las barreras del cuerpo." -
El día que la tierra explotó
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
desde el sábado 25 octubre 2025 hasta el domingo 26 octubre 2025
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Franja Infantil
(Dir. Peter Browngardt, 2025) Estados Unidos Canadá, Reino Unido. 91 min.
Prepárate para una aventura fuera de este mundo con los Looney Tunes. Cuando Pato Lucas y Porky Pig comienzan a trabajar en la fábrica de chicles Goodie Gum, descubren un siniestro plan alienígena: un chicle con control mental para conquistar la Tierra. Ahora, junto a la astuta Petunia Pig, este dúo deberá enfrentar criaturas pegajosas y situaciones disparatadas para salvar el mundo. ¿Lograrán detener la invasión antes de que todo se vuelva realmente loco? ¡Descúbrelo en esta divertida y explosiva aventura animada!
-
El viaje de Chihiro
desde el sábado 25 octubre 2025 hasta el domingo 26 octubre 2025
Franja Infantil
(Dir. Hayao Miyazaki, 2001) Japón. 125 min.
Chihiro es una niña caprichosa que debe adentrarse en un mundo de fantasía para poder salvar a sus padres, convertidos en cerdos
-
Show inmersivo científico: Catástrofes cósmicas
DomoPlanetario de Bogotá
Show inmersivo científico: Catástrofes cósmicas
sábado 25 octubre 2025
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción: Catástrofes Cósmicas es un show inmersivo que combina el poder visual del domo del Planetario de Bogotá con una banda sonora inspirada en el metal, para sumergir al público en un viaje sensorial a través de los escenarios más extremos del cosmos.
El espectáculo recrea eventos astronómicos de alta energía, como supernovas, colisiones galácticas, estallidos de rayos gamma y agujeros negros devorando estrellas, llevando al espectador a contemplar la magnitud y la violencia de los fenómenos que moldean —y amenazan— el universo tal como lo conocemos.
Nota: Show ideal para niñas y niños mayores de 10 años. Menores de esta edad no ingresan bajo la responsabilidad de sus padres y/o acompañante. Todo niño o niña mayor de 3 años debe contar con su propia boleta.
Duración: 60 minutos
Aforo: 240 personas
Fechas: 4
Horario: 6:00 p.m.
Tarifa:
$30.000 + Servicio TuBoleta./ sin descuentos
Evento sugerido para mayores de 10 años
-
:Show inmersivo: Chicas Pop
DomoPlanetario de Bogotá
SHOW INMERSIVO CHICAS POP
desde el sábado 25 octubre 2025 hasta el viernes 31 octubre 2025
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción: Una experiencia sonora y visual que rinde homenaje a las grandes voces femeninas del pop. Chicas Pop es una playlist curada especialmente para el domo del Planetario de Bogotá, donde íconos de diferentes generaciones —desde los años 70 hasta los 2010— se entrelazan en un recorrido vibrante y emocional. Este show no solo recorre la historia del pop femenino, sino que organiza sus canciones en función del tempo, el tono emocional y la progresión de energía, permitiendo una narrativa inmersiva que evoluciona con cada tema. A través de visuales proyectados en 360°, el público viajará por paisajes sonoros que exaltan la diversidad, el poder y la sensibilidad de las voces que han marcado generaciones.
Nota: Show ideal para niñas y niños mayores de 10 años. Menores de esta edad no ingresan bajo la responsabilidad de sus padres y/o acompañante. Todo niño o niña mayor de 3 años debe contar con su propia boleta.
Duración: 45 minutos
Aforo: 300 personas
Fechas: 8
Horario: 5:00 p.m.
Fechas: 31
Horario: 7:30 p.m.
Fechas: 25
Horario: 7:00 p.m.
-
Franja Bienestar - Clase 4: Conecta el cielo con la tierra
DomoPlanetario de Bogotá
Franja Bienestar - Clase 3: Lo que está afuera está adentro
domingo 26 octubre 2025 09:00
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción del evento:Clase multinivel enfocada en la presencia. La presencia es uno de los grandes objetivos del Yoga, estar en el aquí y el ahora con todos los sentidos despiertos en todas las direcciones. La presencia es lo más poderoso que tenemos y cuando la activamos podemos conectar el cielo con la tierra y ser canales de consciencia. Esta es una práctica que trabaja la propiocepción, la capacidad de sentir lo que está aconteciendo en el instante presente, de manera que cuerpo y mente se fusionan en el instante mismo
Profesora: Erika RippeFecha: Domingo, 26 de octubreHora: 9:00 a.m.Lugar: DomoAforo: 180pxEvento para Mayores de 16 años
Valor de la boletería $50.000+ Servicio TuboletaDescuentos: 25% Estudiantes / Adulto Mayor / Discapacitado -
La colina de las amapolas
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
domingo 26 octubre 2025 11:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Franja Clásicos
(Dir. Goro Miyazaki, 2011) Japón. 91 min.
TrillerJapón, año 1963. Umi Matsuzaki es una estudiante de instituto que, en ausencia de su madre, cuida a sus dos hermanos y de su abuela a la par que administra un hostal de estilo occidental, el Coquelicot Manor, en lo alto de una colina y cercano al mar. La chica compagina tranquilamente sus responsabilidades con su vida escolar. Un día conoce a Shun Kazama, miembro del club de periodismo, y Shiro Mizunuma, presidente del consejo de estudiantes. Ambos son representantes del Quartier Latin, un edificio antiguo que alberga las diferentes asociaciones de estudiantes y que corre el peligro de ser demolido. Entre Umi y Kazama surgirá una profunda amistad que podría verse complicada con el inesperado descubrimiento de un secreto del pasado. Juntos descubrirán una forma de convivir entre el turbio pasado, el difícil presente y el esperanzador futuro en un momento del tiempo donde el Japón empezaba a levantar cabeza.
-
Horizonte
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
martes 28 octubre 2025 19:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Estrenos nacionales
(Dir. César Augusto Acevedo, 2024) Colombia, Francia, Luxemburgo, Chile, Alemania. 125 min.
Separados en vida por culpa de la violencia, Basilio y su madre Inés, comprenden que su reencuentro sólo se debe a que ahora están muertos. Pero al no hallar en aquel lugar señales del padre desaparecido, deciden partir en su búsqueda, emprendiendo un viaje físico y espiritual a través de un paisaje completamente devastado por la guerra: con pueblos destruidos, campos abandonados, ríos convertidos en cementerios e innumerables historias de desolación y muerte. Todo esto provocado por Basilio, quien en vida se convirtió en un criminal salvaje y que ahora se ve obligado a revivir una y otra vez todo el horror de aquellos actos cometidos; pero en esta ocasión, con su madre como testigo.
-
La Emulsión del tiempo
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
La Emulsión del tiempo
miércoles 5 noviembre 2025 14:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
(Dir. Pablo Wong, 2025) Costa Rica. 12 min.
Agotado
-
Hija de la Tierra
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Hija de la Tierra
miércoles 5 noviembre 2025 17:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
Dir. Helen Miranda, 2025) Panamá. 4 min.
Agotado
-
Leonora
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Leonora
miércoles 5 noviembre 2025 20:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
(Dir. Thor Klein, Lena Vurma, 2025) Alemania, México. 90 min.
Agotado
-
ENCUENTRO DE SONIDOS ELECTRÓNICOS PLANETARIO
Oferta especial Preventa Encuentro de Sonidos
Preventa Encuentro de Sonidos En oferta desde viernes 26 septiembre 2025 a viernes 31 octubre 2025
DomoPlanetario de Bogotá
ENCUENTRO DE SONIDOS ELECTRÓNICOS PLANETARIO
jueves 20 noviembre 2025 19:00
DomoPlanetario de Bogotá
Descripción del evento:El Encuentro de Sonidos Electrónicos llega al domo del Planetario de Bogotá con una noche dedicada al arte digital y la música en vivo. Durante 5 horas, el público vivirá un viaje inmersivo donde el sonido y la imagen se fusionan en experiencias únicas. Con la participación de Niebla Media Art (COL), Milkorva (FRA), Alex Musatov (ARG), Cero 39 (COL), DJ Jappbeats (VEN) y VJ Muluc (VEN), la cúpula se transformará en un escenario sensorial que cruza música electrónica, visuales generativos y experimentación artística.Fechas: Jueves, 20 de noviembre de 2025Hora: 7:00pmLugar: DomoAforo: 700pxEvento para Mayores de 15 años
Valor de la boletería $100.000+ Servicio TuboletaDescuentos: 25% en toda la boletería hasta el 31 de Octubre25% Estudiantes / Adulto Mayor / DiscapacitadoPulep: XAF712
Foros, Seminarios y Congresos
-
Competencia Universitaria - Programa 3
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
martes 21 octubre 2025 14:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
10º EUREKA Festival Universitario de Cine
TrillerLa percepción nunca es fija. La mirada, como el agua, ondula, se quiebra y transforma lo que observa. Cada ángulo, cada parpadeo, cada reflejo, puede alterar la realidad y revelar nuevas formas de ver.
Este programa reúne cortometrajes que exploran la mirada como un territorio inestable, donde la imagen y el sonido se fragmentan, vibran y se recomponen. Obras que desdibujan los límites entre lo visible y lo invisible, entre lo que percibimos y lo que inventamos al mirar.
Aquí, la experimentación cinematográfica es un juego de reflejos líquidos: superficies que devuelven realidades distorsionadas, donde mirar no es contemplar, sino sumergirse en una percepción alterada, reinventando el espacio, el tiempo y la memoria. -
Competencia Universitaria - Programa 5
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
martes 21 octubre 2025 19:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
10º EUREKA Festival Universitario de Cine
TrillerEl agua, con sus mares que separan, sus ríos que dividen y sus vertientes que se abren, se convierte en metáfora de las distancias familiares y afectivas. Este programa reúne relatos atravesados por la migración, la ausencia y los silencios que dejan las rupturas.
La distancia no siempre significa olvido: a veces es un cauce que se abre, como las vertientes que nacen de una misma fuente y se bifurcan en caminos distintos, pero que siguen conectadas bajo tierra. Entre llamadas que no se contestan, cartas que llegan tarde y memorias dispersas, los cortometrajes trazan el mapa de vínculos fragmentados que, aun en su lejanía, siguen unidos por la nostalgia y el recuerdo.
Aquí, la distancia no solo es geográfica: también es emocional, generacional, incluso corporal. Como un horizonte acuático siempre presente pero inalcanzable, las historias convocan la pregunta sobre qué permanece cuando lo cercano se vuelve ajeno, y cómo lo perdido sigue habitando en nosotros, aunque sea desde la otra orilla.
A todas las sombras de nuestra marea (Dir. Christian Peyrano, 2025) Argentina. 11 min. Chi(le)na (Dir. Yoksan Xu, 2024) Chile. 6 min. El año del perro (Dir. Vicente De La Cuadra, 2024) Chile. 7 min. El otro lugar (Somewhere Else) (Dir. Roberta Chávez, 2025) China. 13 min. Cuerpo creador de toda vida muerta (Dir. Sara Upegui, 2025) Colombia. 19 min. Daño generacional (Dir. Lina Abril Sierra Pineda, 2024) Colombia. 24 min. Llamada perdida (Dir. Paula Alejandra Jimenez Latorre, 2024) Colombia. 7 min. Desatarnos (Dir. Irene Obiols, 2024) Guatemala. 15 min. Nos atraviesa un cuerpo de agua (Dir. Carolina Fung, 2025) Costa Rica. 13 min -
La presencia del vacío
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
martes 21 octubre 2025 19:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Bogotá Horror Film Festival 7
(Dir. Jose Cortes, 2025) Colombia. 104 min.
TrillerÁngela, devastada por la muerte de su padre, se refugia en una cabaña remota en lo profundo del bosque, buscando paz en la soledad. Allí conoce a Alfredo, un vecino enigmático que se convierte en su único apoyo emocional. Pero la frágil tranquilidad se rompe cuando extrañas apariciones, sonidos inhumanos y pesadillas perturbadoras comienzan a invadir su realidad. Las sombras del bosque parecen vigilarla, y cada noche la línea entre la locura y lo sobrio se desvanece. Ángela deberá enfrentar no solo su dolor, sino también una presencia siniestra que amenaza por consumirla por completo... ¿Está perdiendo la cordura, o hay algo mucho más oscuro acechándola?
-
Metamortes / Ruleta Prismática
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
miércoles 22 octubre 2025 19:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Bogotá Horror Film Festival 7
Metamortes (Dir. Thiago Martins de Mello, 2025) Brasil. 60 min.
Una oda a la unión del camino espiritual de la izquierda y la izquierda política revolucionaria. "Matamortes" narra la saga de una antiheroína, hija de un dios afrolatino sincretizado, desde su concepción, pasando por sus luchas contra el sistema colonial patriarcal, hasta su viaje iniciático necrosófico hacia la liberación anticoshípica en las aguas del Caos.
Ruleta Prismática (Dir. Santiago Barrero López, 2025) Colombia. 25 min
Dos hermanas se encuentran con un enigmático ser del espacio que promete concederles un deseo. Ambas —metidas en problemas sin solución—, ven aquí su única esperanza para salvar sus vidas. Sin embargo, el deseo tiene una desafortunada condición: Estará bloqueado hasta que una de las dos muera. Este dilema las obligará a tomar una agonizante decisión: ¿Cuál estará dispuesta a renunciar a su vida por el bien de la otra? -
Con acento nacional - Procesos de formación. 77 min.
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
jueves 23 octubre 2025 16:30
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Festival de Animación - Anibia
TrillerCirculación de los resultados de los diversos procesos de formación en animación del país. Desde trabajos de grado, pasando por los proyectos de clase y piezas remarcables creadas durante espacios de formación alternativos, este es un espacio para ese material destacado que no necesariamente ha tenido una ventana de exhibición en una proyección pública.
-
Surgentes - Programa de cortometrajes 2. 84 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
desde el jueves 23 octubre 2025 hasta el domingo 26 octubre 2025
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Festival de Animación - Anibia
TrillerSurgentes es la franja que condensa el espíritu del territorio ANIBIA. En ella se da a conocer la actualidad de la escena animada de los países que conforman la región latinoamericana.
Sandía (Watermelon) (Dir. Ilaina Lowe , 2025) Reino Unido. 1 min.
Un mensaje animado de solidaridad, creado desde el Reino Unido como parte de la iniciativa global To Gaza, With Love. Esta pieza breve transmite apoyo, esperanza y empatía al pueblo palestino a través del lenguaje universal de la animación.
-
Surgentes. 80 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
jueves 23 octubre 2025 18:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Festival de Animación - Anibia
TrillerUna exploración surrealista sobre las complejidades del amor. Siguiendo las historias de Olivia, Ramón, Bárbara y Mauricio, y cómo se relacionan entre sí sin entenderse.
-
Ojos del Abismo / Pozzeto
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
jueves 23 octubre 2025 19:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Bogotá Horror Film Festival 7
Ojos del Abismo (Dir., 2024) Argentina. 72 min.
En algún lugar de las profundidades del Atlántico Sur, una soldado se despierta a bordo de un barco de guerra. Está rodeada de cadáveres, su memoria es un laberinto. Un grupo de soldados asalta el navío, tienen una misión que cumplir, y ella debe atacar con precisión letal en una lucha desesperada por la supervivencia. Las guerras, más allá de la muerte, producen ecos que navegan en busca de venganza. ¿Quién se atreverá a enfrentarse a los Ojos del Abismo?
Pozzeto (Dir. Juan Camilo González Castelanos, 2023) Colombia. 10 min
Campo Elías, veterano de la Guerra de Vietnam y estudiante de literatura en Bogotá, explora la dualidad de la naturaleza humana. Guiado por su enigmático compañero de clase, Marco, enfrenta sus traumas más oscuros a través de intensos sueños. -
Foco - Dinamita Animación. 45 min.
desde el jueves 23 octubre 2025 hasta el domingo 26 octubre 2025
Festival de Animación - Anibia
TrillerEl festival dedica un foco a Dinamita animación, estudio “art driven” que, desde una práctica colaborativa, investiga, diseña e implementa procesos dentro de la creación animación. Su equipo está conformado por animadores, artistas visuales, diseñadores y productores audiovisuales. Fundado por Julián Sánchez, Nicolás Parra, Ricardo Árias, Jenaro Gonzalez y Sebastián Villarraga, Dinamita celebra una década de trabajo en producción y postproducción de animación 2D, tanto en servicios para el ámbito nacional e internacional como en la creación de contenidos propios. Este foco busca visibilizar su aporte al ecosistema de la animación en Colombia: un aporte que ha nutrido a nuevas generaciones y consolidado a Dinamita como un referente de animación en el país.
-
Ostende
desde el viernes 24 octubre 2025 hasta el martes 28 octubre 2025
Retrospectiva Laura Citarella
(Dir. Laura Citarrella, 2011) Argentina. 85 min.
TrillerUna mujer gana un concurso. El premio: cuatro días de vacaciones en un hotel en Ostende, una ciudad balnearia fuera de temporada. A partir de allí, se le abren dos caminos. Por un lado, el del ocio: Se deja llevar por los rituales del descanso, la playa, las pequeñas rutinas, la suave e imperceptible felicidad. Por el otro, el de la intriga: enigmas sutiles, situaciones levemente inquietantes, anomalías mínimas, extrañas narraciones que parecen dispuestas a surgir en el momento menos pensado. Entre estos dos universos, entre estas dos maneras de pensar el cine, oscila, como un péndulo, este pequeño film.
-
La mujer de los perros
desde el viernes 24 octubre 2025 hasta el martes 28 octubre 2025
Retrospectiva Laura Citarella
(Dir. Laura Citarella, Verónica Llinás, 2015) Argentina. 95 min.
TrillerUna mujer camina atravesando el campo. A su alrededor, un montón de perros se mueven en todas direcciones, imprevisibles, deshaciendo la ficción como el famoso tejido de Penélope. Más lejos aún, el mundo, los arrabales, las estaciones del año, y el día y la noche, y las diferentes versiones del cielo.
-
Costa a costa - Lo mejor de Annecy 2025. 68 min.
desde el viernes 24 octubre 2025 hasta el sábado 25 octubre 2025
Festival de Animación - Anibia
TrillerOllas y oraciones (Pots and Prayers) (Dir. Liz Maelane , 2025) Sudáfrica. 1 min.
Un mensaje animado de solidaridad, creado desde Sudáfrica como parte de la iniciativa global To Gaza, With Love. Esta pieza breve transmite apoyo, esperanza y empatía al pueblo palestino a través del lenguaje universal de la animación.
Todo en este mundo (Everything in This World) (Dir. James Thacher , 2025) Estados Unidos. 1 min.
Un mensaje animado de solidaridad, creado desde Estados Unidos como parte de la iniciativa global To Gaza, With Love. Esta pieza breve transmite apoyo, esperanza y empatía al pueblo palestino a través del lenguaje universal de la animación.
Virtuoso (Dir. Basile Dieraert, Ayse Zeynep Direk, Charlie Gerthoffer, Anna Mezzanotte, Chloe Schaf, 2025) Francia. 1 min.
Liszt, el extravagante y virtuoso pianista húngaro, interpreta una de sus piezas en la Ópera de Budapest, rompiendo los códigos de la interpretación clásica y provocando una incursión en la abstracción de las sensaciones en los desconcertados pero fascinados miembros del público. -
Con acento nacional. 61 min.
desde el viernes 24 octubre 2025 hasta el sábado 25 octubre 2025
Festival de Animación - Anibia
TrillerObras de animación colombiana estrenadas a nivel nacional recientemente o en el año inmediatamente anterior que dan cuenta de la diversidad de técnicas y aproximaciones de la producción de animación en Colombia.
Sin título (Untitled) (Dir. Adrián Piqueras , 2025) Reino Unido. 1 min.
Un mensaje animado de solidaridad, creado desde el Reino Unido como parte de la iniciativa global To Gaza, With Love. Esta pieza breve transmite apoyo, esperanza y empatía al pueblo palestino a través del lenguaje universal de la animación. -
Birthright
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
viernes 24 octubre 2025 19:30
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Bogotá Horror Film Festival 7
(Dir. João Cândido Zacharias, 2025) Brasil. 90 min.
TrillerAl recibir la noticia de la muerte de su madre, Thomas regresa a Brasil con su novio, Beni, y descubre que es el único heredero de una casa en el interior que había pertenecido a una abuela a la que nunca conoció. Con curiosidad por reconectarse con la historia de su familia visitan la casa, donde Thomas es recibido por dos tías que lo tratan como a un hijo perdido hace mucho tiempo. Mientras Thomas se enamora cada vez más del lugar, Beni comienza a sospechar que algo maligno se esconde bajo la fachada de una vida tranquila en el campo.
-
Surgentes - Programa de cortometrajes 1. 74 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
desde el viernes 24 octubre 2025 hasta el domingo 26 octubre 2025
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Festival de Animación - Anibia
TrillerSurgentes es la franja que condensa el espíritu del territorio ANIBIA. En ella se da a conocer la actualidad de la escena animada de los países que conforman la región latinoamericana.
Aceitunas (Azeitonas) (Dir. Camila Kater , 2025) Brasil. 1 min.
Un mensaje animado de solidaridad, creado desde Brasil como parte de la iniciativa global To Gaza, With Love. Esta pieza breve transmite apoyo, esperanza y empatía al pueblo palestino a través del lenguaje universal de la animación.
Nube (Dir. Diego Alonso Sánchez de la Barquera Estrada, Christian Arredondo Narvaez, 2024) México, Francia, Hungría. 8 min.
Después de presenciar cómo una vieja nube tormentosa llovía dolorosamente y moría con tristeza, Noma, una nube blanca y esponjosa, se da cuenta de que Mixtli, su hija, una nube oscura y tormentosa, corre el peligro de llover prematuramente.
Tejedoras de Mampuján (Dir. Isabel Macías, 2025) Argentina. 10 min.
Año 2000. Un pueblo campesino en las montañas de Colombia es señalado de colaborar con grupos guerrilleros. Paramililtares realizan masacres y desplazamientos masivos de cientos de familias. Un colectivo de mujeres realizan tapices como terapia al trauma, reconstrucción de la memoria y apuesta por la paz. -
Lily's ritual
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
sábado 25 octubre 2025 13:30
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Bogotá Horror Film Festival 7
(Dir. Manu Herrera, 2024) España. 110 min
Equinoccio de otoño, finales del siglo XX. Cuatro amigos viajan a una casa aislada en lo profundo del bosque para realizar un ritual de iniciación a la brujería y completar el círculo de los cuatro elementos. Lily, una veinteañera pálida e introvertida que acaba de unirse al grupo, ha sido elegida para representar el elemento aire. Pero lo que comienza como un ritual de brujería blanca en armonía con la naturaleza pronto se convierte en una pesadilla diabólica. Lily no tiene idea de que el verdadero propósito es algo completamente diferente y que ella misma es el sacrificio. -
Todxs a bordo. 83 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
desde el sábado 25 octubre 2025 hasta el domingo 26 octubre 2025
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Festival de Animación - Anibia
Triller¡Hola Frida! (Dir. Karine Vézina, André Kadi, 2025) Canadá, Francia. 82 min.
La historia de una niña diferente. Su mundo es Coyoacán, en México. Viva y curiosa, todo le interesa. Y cuando llegan las pruebas, les hace frente con un imaginario desbordante. Esa niña se llama Frida Kahlo.
El ladrón del sol (The sun thief) (Dir. Konstantinos Kyriakou , 2025) Grecia. 1 min.
Un mensaje animado de solidaridad, creado desde Grecia como parte de la iniciativa global To Gaza, With Love. Esta pieza breve transmite apoyo, esperanza y empatía al pueblo palestino a través del lenguaje universal de la animación. -
Las poetas visitan a Juana Bignozzi
desde el sábado 25 octubre 2025 hasta el domingo 26 octubre 2025
Retrospectiva Laura Citarella
(Dir. Mercedes Halfon, Laura Citarella, 2019) Argentina. 90 min.
TrillerSi pusiéramos a la poesía y al cine / uno frente a otro / ¿cuáles serían los temas de esa conversación? Una poeta joven visita / a una poeta vieja / se hacen amigas / la poeta vieja muere / y la joven cuida sus cosas. Unas cineastas visitan / a la poeta joven / leen los poemas / de la poeta vieja / visitan calles y bares. La poeta vieja conversa / a través de sus poemas / con la joven y las cineastas / todas poetas / todas cineastas / no se sabe qué diría / la poeta vieja / de una película así. Una poeta muere. Otra, más joven, recibe como herencia el mandato de hacer conocer su obra. A esa tarea se suma un equipo de mujeres de cine. Ese extraño triángulo pone en marcha este film que, curiosamente, no adopta la forma de una investigación sino de un entramado aún más complejo y sutil. Previsiblemente, surgen preguntas, pero también revelaciones, momentos casi secretos de belleza y de lucidez, y una persistente incertidumbre que acaba por volverse un objetivo. A través de esas estrategias laterales, Juana Bignozzi acaba por aparecer en el film en todo su esplendor, invencible y vital: el film triunfa.
-
Costa a Costa. 77 min.
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
sábado 25 octubre 2025 18:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Festival de Animación - Anibia
TrillerPequeña Amélie (Little Amélie or the Character of Rain) (Dir. Maïlys Vallade, Liane‑Cho Han, 2025) Francia. 77 min.
Hasta los dos años y medio, Amélie se describe a sí misma como un tubo digestivo, inerte y vegetativo. Luego ocurre un evento crucial que la impulsa hacia la infancia: descubre el lenguaje, la familia, un jardín celestial, pasiones y aversiones, las estaciones y el tiempo. Todo lo que desde los tres años constituye para siempre a la persona humana. -
Franja cortos nacionales 1. 101 min.
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
sábado 25 octubre 2025 20:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Bogotá Horror Film Festival 7
En esta franja de cortometrajes, los personajes se enfrentan a la delgada línea entre la vida y la muerte, la memoria y el olvido, la soledad y el deseo de redención. Desde morgues clandestinas y pasillos embrujados, hasta viajes en buses nocturnos, montañas habitadas por fantasmas y rutinas laborales que se convierten en infiernos mentales, cada historia explora la fragilidad humana en escenarios donde lo cotidiano se tuerce hacia lo inquietante. Entre la violencia, el amor, la traición y los recuerdos que se niegan a desaparecer, esta selección nos invita a mirar de frente nuestros miedos más íntimos y a descubrir qué permanece cuando todo lo demás se desvanece.
La dama verde (Dir. Daniel Camilo Pineda Aldana, Andrea Viviana Torres Muñoz, 2025) Colombia, España. 9 min.
Una noche en la montaña escuché una luz rugir (Dir. Andrés Jiménez Quintero, 2025) Colombia. 15 min.
Hambre (Dir. Julián Francisco, 2024) Colombia. 15 min.
Último servicio (Dir. José Daniel Quiroga, 2024) Colombia. 10 min
Gurbia (Dir. Juan José Valencia López, 2025) Colombia. 8 min
Exhumación (Dir. Jeimy Daniela Martinez, 2024) Colombia. 14 min
HORAS EXTRA (Dir. Andrés Gómez Tovar, 2025) Colombia. 16 min
El Tiempo Que Guardamos (Dir. Jim Muñoz, 2025) Colombia. 14 min -
Trenque Lauquen
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
domingo 26 octubre 2025 14:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Retrospectiva Laura Citarella
(Dir. Laura Citarella, 2022) Argentina, Alemania. 260 min.
TrillerUna mujer desaparece. Dos hombres salen en su busca: ambos la aman. ¿Por qué se fue? Cada uno de ellos tiene su propia sospecha, y la oculta al otro que –misteriosamente– nunca llega a ser su rival. Ninguno tiene razón, pero ¿Alguien la tiene? Esa huida repentina se revela como el centro secreto de una serie de ficciones que el film, sutilmente, se encarga de entretejer: el secreto del corazón de otra mujer, perdida también hace ya muchos años; el secreto de la vida de un pueblo de campo, sacudido por un acontecimiento sobrenatural que nadie parece percibir; el secreto de la llanura, que no deja de extenderse y devorarlo todo, como las sombras que inundan el mundo después del atardecer.
-
El día es largo y oscuro
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
domingo 26 octubre 2025 19:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Bogotá Horror Film Festival 7
(Dir. Julio Hernández Cordón, 2024) México, Colombia. 77 min.
TrillerVera, una adolescente que no puede controlar su sed por la sangre, vive una depresión. Con la ayuda de Cruz, su padre intenta calmar sus instintos mortales. La película es un retrato de la fragilidad del vínculo afectivo entre un padre que lidia con una hija que no quiere vivir y teme atacar a su madre y al chico que le gusta.
-
Retratos del Apocalipsis / The Big Artefacto
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
martes 28 octubre 2025 16:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Bogotá Horror Film Festival 7
Retratos del Apocalipsis (Dir. Fabian Forte, Nicanor Loreti, Luca Castello, 2024) Argentina. 75 min.
La película describe una Buenos Aires invadida por zombies a través de cuatro historias entrelazadas, que exploran la confusión del brote, el caos resultante y la lucha de la humanidad por soportar lo imposible.
The Big Artefacto (Dir. Santiago Correa Bustamante, 2024) Colombia. 7 min.
"The Big Artefacto" imagina un futuro plausible en el que una inteligencia artificial omnipotente controla y monitorea a cada ciudadano a través de dispositivos que miden el "valor del alma" de cada persona, determinando su estatus social. Antonio, un artista de teatro, desafía la hegemonía a medida que el valor de su alma disminuye peligrosamente. -
Franja cortos animados. 86 min.
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
martes 28 octubre 2025 19:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Bogotá Horror Film Festival 7
En este bloque de cortometrajes, los límites entre la rutina, la memoria y la imaginación se desdibujan para dar paso a universos donde lo íntimo se cruza con lo fantástico y lo oscuro. Historias de personajes atrapados en la monotonía, cartas que despiertan enfermedades imposibles, juguetes que cobran un peso inesperado, gatos enigmáticos que guían relatos de misterio infantil, y vínculos familiares marcados por la violencia. También hay espacio para la nostalgia de recuerdos que se desvanecen, sociedades dominadas por el ruido y la opresión, y pinturas que cobran vida para confrontar la historia desde la resistencia. Una franja que explora lo humano desde sus obsesiones, miedos y anhelos, mostrando que lo real y lo imaginario son dos caras de una misma experiencia.
Ocaso (Dir. Andrés Pérez, 2025) Colombia. 11 min
Iter (Dir. Christian Ordoñez, 2025) Colombia. 6 min
Hay algo detrás de ti (Dir. Julián Andrés Gómez Reyes, 2025) Colombia. 7 min
Latente (Dir. DAVID ALFREDO PUSQUIN HERRÁN, ANDRES LEONARDO CALLE, 2024) Colombia. 1 min
Amor en los Tiempos de como sea que se llame el presente (Dir. Valentina Qaszulxkef, 2025) Colombia. 19 min
FLORAVITUS (Dir. Daniela Alejandra Aldana Orjuela, Diego Alejandro Mendoza Hernández, 2024) Colombia. 4 min
Joel el bobo (Dir. Nelson Galvis, 2024) Colombia. 12 min + Visagens e Visoes (Dir. Rod Rodrigues, 2024) Colombia. 19 min
Tiempo del Ruido (Dir. Juanita Samper Calderon, 2024) Colombia. 7 min -
Seminario Pensar lo real - 29 y 31 de Octubre - Oct
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
miércoles 29 octubre 2025 09:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Boleta Valida para los días: 29 y 31 de octubre.
Hora: 09:00 am
-
Programa Curtas. 120 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
miércoles 29 octubre 2025 14:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Bogotá Horror Film Festival 7
En esta franja de cortometrajes españoles, la realidad se quiebra para revelar tensiones ocultas, miedos ancestrales y vínculos humanos en sus formas más frágiles y perturbadoras. Encuentros casuales que se vuelven siniestros, recuerdos que reclaman ser enfrentados, hogares invadidos por presencias entre el sueño y la vigilia, y la violencia latente en las relaciones familiares o comunitarias. Desde pueblos desolados por el mar muerto hasta bosques donde la caza se transforma en prueba iniciática, pasando por enfermedades que corroen el cuerpo y huidas desesperadas de niños perseguidos, cada historia nos sumerge en atmósferas inquietantes donde lo íntimo se mezcla con lo mítico. Una selección que explora cómo lo extraño puede irrumpir en cualquier rincón de lo cotidiano.
“Compañeiros’ (Dir. Fernando Tato, 2022) España. 19 min
‘In Half’ (Dir. Jorge Morales, 2024) España. 24 min
‘Mare’ (Dir. Guille Vázquez, 2020) España. 8 min
‘O que queda de nós’ (Dir. Miguel G. Abad, 2021) España. 17 min
‘Sombra del mar’ (Dir. Sergio Pereda, 2021) España. 15 min
‘Teratoma’ (Dir. Jano Pita, 2021) España. 19 min 9
‘Xogo de nenos’ (Dir. Miguel R. Berride, 2023) España. 18 min -
Lujuria
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
miércoles 29 octubre 2025 16:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Bogotá Horror Film Festival 7
(Dir. Iñaki Aguilar, 2025) España, México, Reino Unido. 80 min.
TrillerAtrapado en España tras un robo, Mateo, encuentra refugio con Dolores, una mujer cautivadora que lo conduce hasta un rancho rural. Pero ese aparente refugio oculta un violento culto católico célibe. Mientras entre ellos se enciende un amor prohibido, el culto se sumerge en la locura, atrapando a Mateo en una brutal batalla entre el deseo, la fe y la supervivencia.
-
O palhaço de cara limpa
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
jueves 30 octubre 2025 13:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
(Dir. Camilo Cavalcante, 2025) Brasil. 80 min.
TrillerFlávio, un actor en crisis matrimonial, regresa a casa de su madre, Maria da Guia, mientras prepara una obra de teatro inspirada en el libro "La poética del ensueño" de Gaston Bachelard, para presentarse en las calles de Recife como un manifiesto poético y desesperado ante la falta de un escenario. Corre el año 2016, y el país se encuentra sumido en una crisis política, mientras el artista se sumerge en su arte como la única utopía que le queda.
Durante este viaje, seguimos la afectuosa relación entre madre e hijo, que también tiene sus fricciones, y los momentos de profunda tristeza de Flávio, agravados por el juicio político a Dilma Rousseff, visto por televisión y que tendrá graves consecuencias para la vida de todos. Esta película es una metonimia de la historia reciente de Brasil. -
Zodiac killer project - Oct
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
jueves 30 octubre 2025 14:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
(Dir. Charlie Shackleton, 2025) Estados Unidos. 90 min.
Con el telón de fondo de espacios desiertos, un cineasta explora su documental abandonado sobre el 'asesino del zodiaco', ahondando en los entresijos del género del crimen real en un punto de sobresaturación. -
Competencia Nacional de cortos Programa 1. 71 min.
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
jueves 30 octubre 2025 14:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
Levantar la vista y contemplar algo más, sin pensar en lo que decía el libro, sino en algo que nos recordaba. Los intersticios de la lectura son un escozor. Del libro convertido en cuaderno, de la lectura que se convierte en una nueva imagen. Nuevas imágenes.
El aguijón (Dir. Sergio Román, 2025) Colombia. Niña Chilapa (Dir. Juana Lotero, 2025) Colombia. La despedida del río (Dir. Mateo Salas Puerta, 2025) Colombia. La claridad (Dir. Ana María Montenegro, 2025) Colombia. -
La Machi Güenteray / Room service
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
jueves 30 octubre 2025 16:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Bogotá Horror Film Festival 7
La Machi Güenteray (Dir. Eva Castro Rojas, Claudio Castro Olivares, 2025) Chile. 75 min.
Una película inspirada en la obra literaria de Sonia Montecino “Ritos de Vida y muerte Brujas y Hechiceras”
En el contexto tenso y complejo del Reino de Chile en 1693, donde las luchas de poder entre las comunidades indígenas y los colonizadores españoles se intensifican, se desarrolla un conflicto que entrelaza la espiritualidad, lo oculto y la guerra como método de resistencia territorial.
Durante el periodo de parlamentos de la guerra de Arauco, una Machi (chamán mapuche) con un profundo conocimiento de la vida y la muerte, es sometida a un juicio por asesinar mediante brujería a un grupo de Lonkos (Líderes mapuche) aliados de los españoles.
Room service (Dir. James Camargo De Alba, 2024) Colombia. 9 min.
Un camarero de un hotel siente que sus días se repiten sin saber por qué. Cuando lleva una comida a la habitación 603 encuentra su propio cuerpo en una bolsa y las razones de la repetición de su propio infierno. -
Torah Tropical.
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
jueves 30 octubre 2025 17:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
TrillerEn este conmovedor documental colombiano, la realidad parece ficción cuando una carismática familia de Cali decide reinventarse como judíos ortodoxos e intentar emigrar a Israel. Los protagonistas Isska y Menajem nos llevan al corazón de la búsqueda colectiva de nuestra familia latina, que añora un sentido de pertenencia y la oportunidad de vivir en paz. Con amor, humor y autenticidad, Isska, Menajem, y sus dos hijas Ruth y Jaia encarnan la berraquera de los latinoamericanos, provocando una conversación urgente sobre nuestro destino en tiempos de conflicto y nuevos paradigmas.
-
Bajo las banderas, el sol
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
jueves 30 octubre 2025 17:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDB
(Dir. Juanjo Pereira, 2025) Paraguay, Argentina, Alemania, Francia. 90 min.
A través de imágenes raras y olvidadas, este documental descubre la maquinaria oculta de la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay, uno de los regímenes más duraderos de la historia. Desde la propaganda hasta las transmisiones internacionales, la película expone cómo los medios de comunicación moldearon el poder, controlaron la memoria y construyeron un legado que aún perdura en la actualidad. -
El Susurro del Amazonas
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
jueves 30 octubre 2025 19:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Bogotá Horror Film Festival 7
Carmen es una estudiante colombiana de cine documental que vive en Estados Unidos y viaja a Colombia con su pareja para encontrarse con su hermano en Medellín y juntos viajan a la Amazonía para visitar algunas comunidades indígenas y documentar sus costumbres para su tesis de grado. Están muy emocionados y se adentran en la selva sin ser muy respetuosos y sin seguir las instrucciones necesarias, esto los lleva a tener varios eventos desafortunados y fatales. Con un final inesperado dejamos una interpretación abierta, pero el mensaje de respeto por la selva es muy claro.
-
Ancestral Visions of the future
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
jueves 30 octubre 2025 19:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
(Dir. Lemohang Jeremiah Mosese, 2025) Francia. 90 min.Una alegoría poética de la infancia del cineasta Lemohang Jeremiah Mosese, una oda al cine y un guiño íntimo a su madre. A través de narrativas fragmentadas e imágenes míticas, Mosese crea una reflexión inquietante sobre el desarraigo y el sentido de pertenencia.
-
Vino la noche
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
jueves 30 octubre 2025 19:30
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
(Dir. Paolo Tizón, 2024) Perú. 95 min.
TrillerUn grupo de jóvenes se enlistan en un riguroso entrenamiento militar en la Fuerza Aérea del Perú. Aspiran a ser ‘hombres de guerra’ y anhelan el momento de combate real. Atraviesan un viaje que los transforma de jóvenes aventureros a soldados. En medio de la crudeza del hermético mundo militar, florecen entre ellos la compasión y el cuidado mutuo.
-
Listening to images (Escuchar las imágenes)
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
viernes 31 octubre 2025 13:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
(Dir. Maica Gugolati, 2025) Panamá, Colombia. 60 min.
TrillerEste documental se basa en un trabajo de campo de investigación (diciembre de 2022-enero de 2023) donde siete familias panameñas de ascendencia antillana (Jamaica, Martinica, Barbados, Trinidad y Guyana) entre la Ciudad de Panamá y Colón, acordaron reunirse y compartir sus recuerdos familiares sobre su experiencia como trabajadores migrantes que, en el siglo XIX, construyeron el Canal de Panamá.
Con una dedicatoria al libro de Tina Campt (2017) con el mismo título que este proyecto, invito, como lo hace la autora, a "escuchar" metafóricamente los archivos familiares y la fotografía de ese momento histórico específico. Busca desafiar el significado clásico de repositorio visual y bidimensional de los archivos, creando registros sensoriales plurales para representar las historias de él y de ella guardadas en la memoria de álbumes familiares privados.
La mayoría de las familias de ascendencia antillana han perdido sus fotos familiares debido a las migraciones transnacionales posteriores a la construcción del Canal, la guerra de ocupación estadounidense en Panamá y los desplazamientos forzados del Área Repartida que enfrentaron las familias. -
The dialogue police
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
viernes 31 octubre 2025 14:00
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
(Dir. Susana Edwards, 2025) Suecia. 90 min.Manifestaciones. Quemas del Corán. Acciones por el clima. En el ojo del huracán se encuentra un grupo de policías suecos encargados de salvaguardar el derecho de todos a la libertad de expresión. La sociedad apolarizada es su realidad diaria. Un grupo heterogéneo de individuos de voluntad fuerte unidos por el humor y una vocación compartida: defender la democracia con el diálogo como arma.
-
Procesos de formación: Univalle 50 años. 90 min.
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
viernes 31 octubre 2025 14:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
Manual inconcluso sobre el silencio (Maria Fernanda Luna Rassa, Andrés Santacruz, 2001) Colombia, 22 min.
Querido Manuel (David Escobar, 2023) Colombia, 25 min.
Imagine/Ombliga (Camila Campos, Colombia, 2023) Colombia, 24 min.
Proyecto del diablo (Óscar Campo, 1999) Colombia, 26 min.
De luna a luna (Diana Kuellar, 2011) Colombia, 12 min. -
Franja cortos nacionales 2. 88 min.
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
viernes 31 octubre 2025 16:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Bogotá Horror Film Festival 7
En esta selección de cortometrajes, lo cotidiano se desfigura para revelar lo extraño y lo siniestro. Cuerpos que se transforman tras experimentos fallidos, carreteras solitarias que conducen a lo surreal, pasillos manchados de sangre, confinamientos donde la soledad se vuelve compañía espectral, y familias perseguidas por bestias y fantasmas que no sueltan sus tierras. Entre el horror corporal, lo psicológico y lo sobrenatural, estas historias nos sumergen en atmósferas cargadas de tensión, donde cada encuentro abre la puerta a un miedo distinto: el que nace en la ciencia, en la locura, en la memoria o en la propia intimidad.
CACHIRRE: UN VIAJE AL INTERIOR DE LA LLANURA (Dir. Juan Miguel Gelacio Ramirez, 2025) Colombia. 19 min
Síncope (Dir. Paula Andrea Villán Zuleta, 2023) Colombia. 8 min
Corte (Dir. Jaime Gomez , 2024) Colombia. 5 min
El ojo (Dir. Santiago Londoño Vélez, 2025) Colombia. 3 min
El teléfono rojo (Dir. Alfonso Santander, 2024) Colombia. 16 min
Desprogramación (Dir. Esteban J. Corzo, 2023) Colombia. 8 min
Polvo sin tierra (Dir. Gabriel Felipe Gaona Ramírez, 2024) Colombia. 14 min
La compañía (Dir. Raul Gutierrez , 2023) Colombia. 15 min -
La memoria de las mariposas
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
viernes 31 octubre 2025 16:30
SALA CAPITAL - CINEMAT.Sala Capital Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
(Dir. Tatiana Fuentes Sadowski, 2025) Perú, Portugal. 77 min.
He recibido un encargo. Tengo que recobrar lo que queda de ellos. Omarino. Aredomi. Dos jóvenes indígenas esclavizados por La Casa Arana durante el auge del caucho y llevados a Europa para ser «civilizados». Los busco en los archivos amazónicos de principios del siglo XX y encuentro tantos espectros rompiendo silenciosamente la memoria oficial. Los sigo a
través de los escritos de Sir Roger Casement, que describe el violento sistema de extracción del caucho. Viajo a Iquitos, una ciudad construida sobre las riquezas manchadas por la explotación. Los comerciantes ocupan los archivos, las víctimas permanecen en el olvido.
Un antepasado de mi hijo aparece entre los poderosos. ¿Es posible que sus vidas se cruzaran con las de Omarino y Aredomi? ¿Los busco a ellos o a algo enterrado dentro de mí? ¿Qué deudas acarrea esta herencia? Una carta a Casement revela: Omarino y Aredomi huyeron. -
Trazos del cielo
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
viernes 31 octubre 2025 17:00
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
(Dir. Susana Edwards, 2025) Suecia. 90 min.
Manifestaciones. Quemas del Corán. Acciones por el clima. En el ojo del huracán se encuentra un grupo de policías suecos encargados de salvaguardar el derecho de todos a la libertad de expresión. La sociedad apolarizada es su realidad diaria. Un grupo heterogéneo de individuos de voluntad fuerte unidos por el humor y una vocación compartida: defender la democracia con el diálogo como arma. -
Yalla Parkour
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
viernes 31 octubre 2025 19:00
SALA 2 - CINEMATECASala 2 Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
(Dir. Areeb Zuaiter, 2024) Suecia. 89 min.
TrillerEn su incansable búsqueda de un recuerdo que refuerce su sentido de pertenencia, Areeb se cruza con Ahmad, un atleta de parkour en Gaza. La nostalgia se une a la ambición, y el peso de un pasado confinado se une a un futuro impredecible.
-
Mother, I am suffocating. This is my last film about you
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
This is my last film about you
viernes 31 octubre 2025 19:30
SALA 3 - CINEMAT.Sala 3 Cinemateca
Muestra Internacional Documental de Bogotá - 27MIDBO
(Dir. Lemohang Jeremiah Mosese, 2019) Lesotho, Qatar. 76 min.
Una joven lleva una pesada cruz de madera por Lesoto; a su alrededor, rostros, calles polvorientas, un rebaño de ovejas y manos que tejen sin cesar. Una voz en off cruda da forma al flujo de imágenes en una despedida cinematográfica de un director en el exilio a su tierra natal.
Teatro
-
Conjunto Media Luna
Teatro El Parque
jueves 23 octubre 2025 19:00
Teatro El Parque
El Teatro El Parque presenta: Sentidos Rebeldes -"Conjunto Media Luna"
El 23 de octubre a las 7:00 p.m., el Teatro El Parque recibe a Conjunto Media Luna en la franja Sentidos Rebeldes. La agrupación, liderada por Iván Medellín, mezcla la cumbia de los Montes de María con sintetizadores, samplers y ritmos contemporáneos.
Desde su creación en 2020, ha llevado su propuesta a escenarios internacionales en más de 10 países. Su álbum Noches de Media Luna, producido por Meridian Brothers, consolidó su lugar en la escena global. Ha compartido escenario con artistas como Nidia Góngora, Lucrecia Dalt y Frente Cumbiero. Cada concierto es un ritual donde tradición y vanguardia se encuentran en un sonido poderoso.
En el Teatro El Parque, el grupo ofrecerá un viaje sonoro que conecta raíces con experimentación. La cita invita a vivir la fuerza rebelde de la música independiente latinoamericana. Es una oportunidad para descubrir nuevas formas de habitar lo popular y lo contemporáneo. ¡Un concierto imperdible que reafirma la diversidad y vitalidad de nuestra música!
-
SOLO COSAS MARAVILLOSAS
Oferta especial 20% DESCUENTO PREVENTA
20% DESCUENTO PREVENTA En oferta desde viernes 7 marzo 2025 a viernes 21 noviembre 2025
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
viernes 24 octubre 2025 19:00
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
Solo cosas maravillosas es una obra de teatro inmersivo que, con un tono ligero y cercano, aborda temas profundos como la ansiedad, la depresión y las conductas suicidas. La puesta en escena parte de la historia de un conferencista que, desde niño, comenzó a crear una lista de razones por las que vale la pena vivir, con la esperanza de salvar a su madre de una profunda depresión.Lejos de un enfoque clínico, la obra propone una mirada humana y cotidiana sobre la salud mental, resignificando el dolor desde lo simbólico y lo afectivo. A través de dinámicas participativas, el público se convierte en parte activa del relato, construyendo un espacio colectivo de cuidado, empatía y esperanza.Con un lenguaje didáctico, conmovedor y honesto, la obra invita a adolescentes, jóvenes y adultos a reflexionar sobre la importancia de hablar de lo que duele, a reconocer la belleza incluso en los momentos difíciles y a reducir el estigma alrededor de la salud mental.En suma, se trata de una propuesta artística y pedagógica que transforma el teatro en un refugio comunitario, donde lo íntimo se convierte en oportunidad de resiliencia y celebración de la vida. -
LAS CUARENTONAS
Oferta especial Teatro el parque - 25%
Teatro el parque - 25% En oferta desde jueves 24 abril 2025 a viernes 24 octubre 2025
Teatro El Parque
viernes 24 octubre 2025 19:00
Teatro El Parque
El Teatro El Parque presenta: "Las Cuarentonas"Una divertida mixtura entre Danza Contemporánea y Stand Up Comedy donde 6 CUARENTONAS, bailarinas,señoras, coreógrafas, doñas, docentes, actrices, dramaturgas, cuadragenarias, productoras, luminotécnicas, administradoras, vestuaristas, gestoras culturales, investigadoras, mamás de tiempo completo, y mil cosas más...nos comparten el maravilloso mundo de ser artistas escénicas después de una cierta edad. -
KLATÚN UNA HISTORIA CÓSMICA
Oferta especial Teatro el parque - 25%
Teatro el parque - 25% En oferta desde jueves 24 abril 2025 a viernes 24 octubre 2025
Teatro El Parque
sábado 25 octubre 2025 15:00
Teatro El Parque
El Teatro El Parque presenta: "Klatún, una historia Cósmica".Mientras contempla el inmenso y brillante cosmos, el pequeño explorador espacial y curioso klatuniano Anuki, le pide a su papá que le cuente una historia de otras galaxias. Su padre, un viajero interplanetario, le relata una de sus aventuras favoritas: aquel viaje desde su planeta natal, Klatún, hasta un rincón azul con verde llamado Tierra. En la Tierra descubrió un mundo lleno de misterios y conoció a seres asombrosos, divertidos y únicos… ¡los artistas de una nave muy especial y colorida llamada “Circo”. -
UN SON EN MI MANSIÓN
Teatro El Parque
domingo 26 octubre 2025 15:00
Teatro El Parque
Un Son En Mi Mansión, es un concierto que nace de una idea fundamental: “Cada casa es una mansión”. Sin importar el tamaño de la vivienda, su estrato o condición social, si usas tu imaginación, puedes crear momentos de juego y divertirte.Son canciones totalmente originales, dedicadas a las diversas miradas de la infancia y sus juegos cotidianos. Cada canción plantea una posibilidad de juego la cual se desarrolla con la ayuda de los artistas escénicas, una payasa malabarista que logra acercar nuestra propuesta al juego teatral, el clown, la danza y los malabares y una jugadora escénica que apoya su juego interactuando con las familias. -
EL ESPECTRO DEL DR. RUSSI.
Oferta especial 20% DESCUENTO PREVENTA
20% DESCUENTO PREVENTA En oferta desde viernes 7 marzo 2025 a viernes 21 noviembre 2025
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
MEMORIAS DE TERROR EN LA CANDELARIA
viernes 31 octubre 2025 19:00
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
Puesta en escena de teatro de sombras, títeres y mapping, protagonizada un abogadocolombiano del siglo XIX, defensor de la causa artesana, que pervive en lamemoria popular de la ciudad como un fantasma, que vaga por el centro históriconarrando desde las tinieblas su injusta condena. Este ser fantasmagórico y a la vez real,nos revela poco a poco su versión de los hechos, desplegando una historia de sombras, fantasmas y terror bogotano.“Yo soy José Raimundo Russi, o lo que queda de él, soy otra de las presencias, energías,mutaciones y ausencias, uno más de los seres que habitamos el limbo entre la vida y lamuerte... cuando no hay descanso eterno, ni brilla la luz perpetua.Esta obra que veréis y viviréis en este diáfano día, es mi historia, mi versión de loshechos que acontecieron en el aciago año de 1851, cuando fui fusilado injustamente. Mirohacia atrás y a pesar del dolor, no me arrepiento de nada, una vida bien vivida a pesar dela pobreza, que no es tal cuando se comparte con las gentes buenas, artesanas, humildes y truhanes, siempre tan a merced del capricho de los poderosos.Una y otra vez valdrá la pena rebelarse a los designios de un sistema indigno,socavar la grieta y desgarrar los muros. Sed bienvenidos y bienvenidas a estafantasmagórica experiencia entre la vida y la muerte, permitiros por un instante hacerparte de los buenos muertos y de los malos vivos...” (Espectro del doctor Russi) -
PLOMO
Oferta especial 20% DESCUENTO PREVENTA
20% DESCUENTO PREVENTA En oferta desde viernes 7 marzo 2025 a viernes 21 noviembre 2025
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
viernes 7 noviembre 2025 19:00
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
La obra de teatro PLOMO busca hacer memoria sobre la cruda violencia que durante años haestado presente en Colombia. Ríos de historias recorren las regiones del país, por eso se decideextraer tres personajes específicos que han estado sumergidos en la guerra de los últimos 70años. La obra se desenvuelve con una escena del conflicto colombiano: un joven guerrillero quebusca cambiar su futuro, una guerrillera persiguiendo venganza y un campesino intentando viviren medio de la guerra. Minutos después la pieza nos revela que estos seres se encuentranencerrados en un juego escénico que llevan repitiendo incansablemente. Solo hay una salida, lapaz... ¿será fácil alcanzarla? -
SONOMA - XVIII Festival Danza en la Ciudad
Oferta especial SONOMA - XVIII Festival Danza en la Ciudad 20% DCTO
SONOMA - XVIII Festival Danza en la Ciudad 20% DCTO En oferta desde viernes 17 octubre 2025 a sábado 1 noviembre 2025
Teatro Jorge Eliecer Gaitan - Cra. 7 #22-47Teatro Jorge Eliécer Gaitán
sábado 8 noviembre 2025 20:00
Teatro Jorge Eliecer Gaitan - Cra. 7 #22-47Teatro Jorge Eliécer Gaitán
IDARTES a través de su Gerencia de Danza desarrolla el Festival Danza en la Ciudad, una plataforma que tiene como propósito acercar a los artistas a sus públicos y permitir espacios para la circulación artística en escenarios convencionales y no convencionales de la ciudad, para llevar el arte y la cultura a la vida cotidiana de los ciudadanos.Cada año, el Festival propone una programación presencial con una serie de experiencias artísticas y estéticas de pequeños y medianos formatos que permiten visibilizar a los danzantes de Bogotá y presentar a la ciudad múltiples formas de encuentro alrededor del cuerpo y el movimiento. Para el 2025 el Festival se realizará del 1 al 9 de noviembre de 2025. -
LA PAJARERA: GESTOS FEMENINOS DE RESISTENCIA
Oferta especial 20% DESCUENTO PREVENTA
20% DESCUENTO PREVENTA En oferta desde viernes 7 marzo 2025 a viernes 21 noviembre 2025
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
viernes 14 noviembre 2025 19:00
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
Creación colectiva que viene de nuestra necesidad como artistas y mujeresde hablar desde lo escénico de casos históricos de mujeres en resistencia ysituaciones de violencias de género que se invisibilizan o naturalizan. Comoartistas, nuestra trayectoria viene de un teatro que se expresa a través delcuerpo, así, nuestra propuesta se nutre del teatro físico y del performancepara la construcción de un lenguaje propio desde la imagen poética, lasimbología y la metáfora. Además, el montaje es fruto de una largainvestigación sobre los tres casos que hilan la obra: las Madres de la Plaza deMayo en Argentina; el feminicidio en Ciudad Juárez (México); la violenciacontra las mujeres durante el conflicto armado en Colombia, así, ladramaturgia escrita y corporal está basada en testimonios, hechos históricos, noticias, investigaciones universitarias y de entidades de derechos humanospor lo cual también es una obra de teatro documental. Esta propuesta cruzalos lenguajes del teatro físico, la máscara, la música y el vídeo. Al finalizar laobra, se abre un dialogo con el público para compartir sensaciones yreflexiones sobre las situaciones de violencias basadas en género. -
VELOSA Y LOS CARRANGUEROS DEL 25 EN CONCIERTO:
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
VELOSA Y LOS CARRANGUEROS DEL 25 EN CONCIERTO:
A CAMPO TRAVIESA
desde el sábado 15 noviembre 2025 hasta el sábado 22 noviembre 2025
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
El Teatro El Ensueño presenta este 15 de noviembre el concierto de Velosa y los Carrangueros del 25, con su propuesta A Campo Traviesa.
Jorge Velosa es uno de los íconos más venerados de la música carranguera y del folclore colombiano. Nacido en Ráquira, Boyacá, es conocido por ser el pionero del género musical carranga. Su música, cargada de ritmos contagiosos y letras que celebran la vida campesina, ha dejado una huella indeleble en la cultura colombiana. Acompañado de su grupo, Velosa llevará al público a un viaje sonoro a través de sus éxitos más emblemáticos.
Con más de 20 trabajos discográficos, varios éxitos en Colombia y Latinoamérica, centenares de giras por el país y en el exterior, y el unánime cariño por parte del público, Jorge Velosa se consolida como un baluarte y defensor de los sonidos autóctonos.Agotado
-
BURÍ
Teatro Jorge Eliecer Gaitan - Cra. 7 #22-47Teatro Jorge Eliécer Gaitán
lunes 17 noviembre 2025 16:00
Teatro Jorge Eliecer Gaitan - Cra. 7 #22-47Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Minutos después de llegar al mundo, Buri descubre que su voz, su pelo y su tamaño son distintos a los de los demás. Tras una terrible catástrofe, Buri es expulsado de su ciudad por los habitantes blancos e inicia un viaje místico lleno de posibilidades, atravesando montañas, océanos y selvas hasta encontrar su verdadero hogar. Partiendo del ensamblaje de diferentes lenguajes escénicos como la manipulación de títeres de cuerpo prestado, mascarones, teatro negro y teatro de sombras la compañía Lúcida hecha a Mano configura el universo plástico de Buri que cautivará con estímulos sonoros y visuales al público infantil.
-
CALIENTE CALIENTE: EL SHOW DE LAS MENOPAUSIA
Oferta especial 20% DESCUENTO PREVENTA
20% DESCUENTO PREVENTA En oferta desde viernes 7 marzo 2025 a viernes 21 noviembre 2025
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
MEMORIAS DE TERROR EN LA CANDELARIA
viernes 21 noviembre 2025 19:00
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
¡Prepárense para una explosión de humor, verdad y celebración con "CalienteCaliente El Show de las Menopáusicas"! Más que un simple espectáculo, estaes una experiencia teatral arrolladora y profundamente humana, conchispeantes momentos musicales, donde tres titanes de la actuacióncolombiana, la icónica Ana Cristina Botero, la legendaria Maru Yamayusa y lavibrante Paola Benjumea, toman el escenario por asalto para encender laconversación sobre la menopausia. -
Encuentro de Sonidos Electrónicos 2025
Oferta especial PREVENTA - SONIDOS ELECTRÓNICOS 2025
PREVENTA - SONIDOS ELECTRÓNICOS 2025 En oferta desde viernes 26 septiembre 2025 a viernes 31 octubre 2025
Teatro Jorge Eliecer Gaitan - Cra. 7 #22-47Teatro Jorge Eliécer Gaitán
viernes 21 noviembre 2025 19:00
Teatro Jorge Eliecer Gaitan - Cra. 7 #22-47Teatro Jorge Eliécer Gaitán
El viernes 21 de noviembre, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán será el epicentro de una noche de innovación sonora y visual en el marco del Encuentro de Sonidos Electrónicos 2025. A partir de las 8:00 p.m., el escenario se transformará en un laboratorio vivo donde convergen las texturas sonoras y lumínicas de Resonancia Cromática (Colombia), la potencia audiovisual de Robbie Thomson – XFRMR (Reino Unido) y la energía electro-performática de Verlatour (Francia).
Durante cuatro horas, el público será testigo de un espectáculo que combina música electrónica, arte digital y performatividad, en una experiencia inmersiva que dialoga entre lo local y lo global. Con boletería disponible, esta cita representa uno de los momentos más esperados del festival, consolidando al Gaitán como el gran escenario de las vanguardias electrónicas en Bogotá.
-
ENCUENTRO DE SONIDOS ELECTRÓNICOS: CIRCOTRÓNIKA
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
viernes 21 noviembre 2025 19:00
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
El Teatro El Ensueño presenta el Encuentro de Sonidos Electrónicos: Circotrónika. Este show interdisciplinario que fusiona música electrónica en vivo, visuales en tiempo real y expresión circense, ofrece una experiencia inmersiva y sensorial. DJs que combinan ritmos colombianos y latinos con sonoridades electrónicas, creando una mezcla potente y envolvente que conecta tradición y vanguardia. Su set será acompañado por percusión menor y proyecciones tipo mapping.
Esta función contará con la presencia de Jhongo Beat, C-Tuan, Vj Natalia Vargas, Jade Cast, VJ Jake, Corporación Circo Willsam y artistas circenses independientes de Ciudad Bolívar.
Este encuentro busca consolidarse como uno de los principales eventos de exploración y difusión de la música electrónica en Colombia, convocando a artistas locales e internacionales en un espacio donde se fusionan los sonidos electrónicos, analógicos, y las artes visuales. La creciente popularidad de la música electrónica en Bogotá, junto con el interés en propuestas artísticas innovadoras, hacen necesario un evento que celebre y expanda este género en sus múltiples vertientes. -
Encuentro de Sonidos Electrónicos 2025
Oferta especial PREVENTA - SONIDOS ELECTRÓNICOS 2025
PREVENTA - SONIDOS ELECTRÓNICOS 2025 En oferta desde viernes 26 septiembre 2025 a viernes 31 octubre 2025
Teatro Jorge Eliecer Gaitan - Cra. 7 #22-47Teatro Jorge Eliécer Gaitán
sábado 22 noviembre 2025 19:00
Teatro Jorge Eliecer Gaitan - Cra. 7 #22-47Teatro Jorge Eliécer Gaitán
El sábado 22 de noviembre, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán se viste de ritmos latinoamericanos para recibir una de las noches más esperadas del Encuentro de Sonidos Electrónicos 2025. Desde el lobby, La Payara (Colombia) dará la bienvenida al público con un acto cargado de energía tropical y experimentación digital.
En el escenario principal, la velada continuará con la propuesta etérea y profunda de Joaquín Cornejo (Ecuador), la mística sonoridad de Chancha Vía Circuito (Argentina) —referente internacional del folclor digital— y el innovador universo sonoro de Montoya (Colombia), quien fusiona la electrónica con raíces musicales del continente.
Durante cuatro horas, los asistentes vivirán un viaje inmersivo donde tradición y vanguardia dialogan, en una experiencia que celebra la diversidad cultural del sur global y reafirma al Gaitán como epicentro de las vanguardias electrónicas en Bogotá.
-
REVERIE (ESTESIS DANZA)
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
domingo 23 noviembre 2025 15:00
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
El Teatro El Ensueño presenta a la Compañía Estesis Danza con Reverie, un espectáculo escénico de inmersión interdisciplinar que desborda los límites tradicionales del teatro para ofrecer una experiencia sensorial única. En un formato de 360 grados, la obra fusiona magistralmente las danzas tradicionales de las costas colombianas con elementos del teatro, el circo, la música en vivo, el canto, los efectos especiales y la tecnología, permitiendo al público sumergirse completamente en un universo donde la identidad cultural se resignifica a través de lenguajes contemporáneos.
Reverie convierte al espectador en protagonista, invitándolo a hacer parte activa de una puesta en escena que incluye artistas que sobrevuelan al público y una poderosa infraestructura técnica que potencia la experiencia.
La Compañía Estesis Danza, con una sólida trayectoria nacional desde 2010 y tras su exitosa temporada de estreno en Bogotá, consolidó una coproducción con Idartes, realizando dos funciones memorables en octubre de 2023. -
GALLINAZO DEPARTAMENTAL
Oferta especial 20% DESCUENTO PREVENTA
20% DESCUENTO PREVENTA En oferta desde viernes 7 marzo 2025 a viernes 21 noviembre 2025
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
viernes 28 noviembre 2025 19:00
SALA GAITÁN - CRA. 7 #22-47Sala Gaitán
En medio del timbal, el son y la salsa, en una ciudad caliente que no duerme porque siempre tiembla, se alza una realidad que pulsa entre el sabor y el miedoCali, olvidada por muchos y condenada a ser de nadie y de todos, vive entrecuerpos que caen, historias que sangran, miradas que imploran y una muerte que se havuelto rutina.En la morgue abandonada del Hospital Departamental del Valle del Cauca, Freddy Rodríguezcelador de turno y patólogo empírico por necesidad— recibe lavisita de una estudiante de comunicación social que viene a entrevistarloPero lo que parecía ser un intercambio anodino se transforma en un encuentroperturbador, donde la violencia estructural, los feminicidios silenciadosel abandono estatal y el deseo más oscuro se entrelazan bajo una luz mortecinaCon una dosis letal de humor negro, Freddy revela las historias de quienes lleganallí sin nombre, sin justicia, sin despedida. A través de su voz se dibuja un paísdonde la muerte ha dejado de ser tragedia para convertirse en paisaje , en rutina,en parte del sistema.Gallinazo Departamental es un monólogo inmersivo en el que el público ocupael lugar de la entrevistadora, siendo testigo directo de una confesión cruda,sarcástica, peligrosa. Un espejo incómodo donde lo cotidiano se vuelve monstruoso y se pregunta: -
MARÍA MULATA: COLCHA DE RETAZOS
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
domingo 30 noviembre 2025 15:00
Teatro el Ensueño - Tv 70 D # 60 - 90 sur, Bogotá
El Teatro El Ensueño presenta "Colcha de Retazos" un concierto interactivo de María Mulata que invita a niños, niñas y familias a sumergirse en una travesía musical por las múltiples Colombias que habitan nuestro territorio. A través de canciones que entretejen ritmos como la marimba, la gaita, el calipso y los cantos ancestrales, la voz de Diana Hernández y su ensamble de músicos, bailarines y visuales envolventes crean una experiencia sensorial única.
Inspirado en un viaje a San Basilio de Palenque y desarrollado durante la pandemia, este concierto recoge el espíritu de un proyecto pedagógico y artístico que dio origen al álbum homónimo, nominado al Latin Grammy.
María Mulata ha sido ganadora del premio Gaviota de Plata en el Festival Viña del Mar en Chile, Disco de oro por la venta de sus álbumes Itinerario de Tambores y Los vestidos de la Cumbia y múltiples veces nominada al Grammy Latino. Igualmente, ha sido invitada de honor a la prestigiosa escuela Berklee College of Music y Kennedy Center Washington.Tv. 70D # 60-90 sur - Teatro El Ensueño
-
IUNGO - Introdans
Teatro Jorge Eliecer Gaitan - Cra. 7 #22-47Teatro Jorge Eliécer Gaitán
jueves 4 diciembre 2025 20:00
Teatro Jorge Eliecer Gaitan - Cra. 7 #22-47Teatro Jorge Eliécer Gaitán
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán recibe a Introdans (Países Bajos) con IUNGO, creación del reconocido coreógrafo Adriaan Luteijn, cuya obra se caracteriza por la inclusión y la interacción entre bailarines profesionales y artistas invitados provenientes de contextos diversos. Inspirada en la idea del “nido”, IUNGO explora, con música de Chopin, el sentido de origen, refugio y pertenencia que compartimos como seres humanos.
La función contará con la participación de la compañía colombiana ConCuerpos, pionera en danza inclusiva, con su obra Micelio o el arte de emerger: un dueto que propone un ecosistema coreográfico basado en la cooperación, la escucha y la singularidad del cuerpo diverso.
CARRITO DE COMPRAS
CARRITO DE COMPRAS
CARRITO DE COMPRAS
Acceso limitado
Acceso limitado
Acceso limitado
Otros usuarios están esperando para acceder a la venta. Asegúrese de completar su compra en los próximos o se arriesgará a perder su pedido y ser redirigido de nuevo a la cola. Otros usuarios están esperando acceder a la tienda. Asegúrate de completar tu compra en los próximos o corres el riesgo de perder tu orden y ser redirigido de vuelta a la cola.